Fisiología de Los Trastornos Gastrointestinales
Fisiología de Los Trastornos Gastrointestinales
Fisiología de Los Trastornos Gastrointestinales
trastornos
gastrointestinales
Trastornos de la deglución y del
esófago
Parálisis del mecanismo de la deglución
Musculatura mantiene una contracción espástica Perdida de la transmisión de la señal que induce la
persistente relajación receptiva del esfínter gastroesofágico
Gastritis
Infección bacteriana o crónica
sustancias irritantes Lesión en Barrera gástrica :
como alcohol y ácido barrera
acetilsalicílico. gástrica • Células mucosas
Atrofia de muy resistentes
Lesión
la que secretan
progresiva
mucosa. moco viscoso y
adherente
• Células
Aclorhidria, epiteliales con
Difusión de H+ Aumento de hipoclorhidria y uniones
al epitelio permeabilidad
Anemia estrechas entre
perniciosa ellas
Malabsorcion por la mucosa del
intestino delgado: esprue
Trastornos del intestino grueso
Estreñimiento : movimiento lento de las heces por el intestino grueso
Absorción Inhibición de Estreñimiento
Espasmo en colon durante varios
excesiva de reflejos de
sigmoideo días
liquido defecación
• Acumulación de • Irregularidad del • Estreñimiento Episodio de Acumulación
grandes ritmo intestinal intenso diarrea de heces
cantidades de
heces duras y
Aumento de
secas secreciones
Deficiencia en
plexo Defecación Acumulación
Distención de
mienterico de muy enorme de
la pared
un segmento infrecuente materia fecal
del sigma
Si hay una secreción excesiva
•Colitis ulcerosa
Se cree que puede estar
inflamación y Movimientos en
producida por : ulceración de masa casi continuos deposiciones
• Un efecto alérgico o extensas áreas del y aumento de diarreicas repetidas.
inmunitario colon secreciones
• Infección bacteriana
crónica desconocida
Parálisis de la defecación en las
lesiones medulares
Lesión en algún punto situado entre el cono
medular y el encéfalo
Un enema
puede excitar
Bloqueo en porción voluntaria del acto de la el reflejo
defecación, con reflejo básico intacto . medular para
facilitar la
defecación
Pérdida del aumento de la presión abdominal y
la relajación del esfínter anal voluntario
Defecación dificultada
Trastornos generales del tubo digestivo
Vómitos
Parte alta del
tubo
Irritación, Vago Centro del V, VII, IX, X y XII digestivo
distención,
Simpáticos vomito Simpáticos diafragma y
hipersensibilidad nervios raquídeos músculos
(faringe, esófago, abdominales.
estomago, duodeno)
Vomito
A veces, los vómitos ocurren sin sensación previa de nauseas, lo que indica que solo
algunas porciones de los centros del vomito están asociadas a la sensación nauseosa.
Obstrucción gastrointestinal
Obstrucción del píloro (cicatrización de una ulcera
péptica) vómitos del contenido gástrico
reducción de la nutrición corporal y alcalosis