Tipos de Investigación Diseños de Experiencia
Tipos de Investigación Diseños de Experiencia
Tipos de Investigación Diseños de Experiencia
HIPÓTESIS
S1: El proceso de la Investigación Científica
Diseño de Contrastación de hipótesis
Diseños de investigación
PROCESO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Material
Diseño de investigación
Población
Muestra
Pronóstico Variables
Definición opcional
REALIDA Diagnóstico Intervención
D
Métodos y técnicas
Vacío de conocimiento Determinación del tamaño
de muestras
Selección de la muestra
Conceptos Antecedentes
Instrumentos de
Teorías recolección de datos
Validez
Confiabilidad
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Análisis de datos
INTERPRETAR Y PRESENTARLOS
RESULTADOS
EL PROCESO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Comunicación Planteamiento
de la de la
investigación investigación
Evaluación Organización
de la de la
investigación investigación
Ejecución de Implementación
la de la
investigación investigación
EL PROCESO DE INVESTIGACION CIENTÍFICA
Presentación Necesidad de
de Resultados información
Objetivos de la
Investigación
Análisis de
Datos
Diseño de la
Investigación Y
Procesamiento fuentes de Datos
de Datos
Procedimiento de
Recopilación Recolección de
de Datos Datos
Diseño de la
v muestra
INVESTIGACIÓN CONCLUYENTE
Fases del proceso de investigación Científica:
FASE EXPLORATORIA
Es una etapa previa de la investigación, cuya finalidad es
sentar las bases y dar los lineamientos generales que
permitan que nuestro estudio sea lo más completo posible
2. Autor
2.1. Nombre:
2.2. Grado Académico:
2.3. Título Profesional:
2.4. Dirección:
2.5. Mención o Programa de Interés:
3. Asesor
3.1. Nombre
3.2. Grado Académico
3.3. Título Profesional
3.4. Dirección Laboral y/o domiciliario
4. Tipo de Investigación
4.1. De acuerdo al fin que se persigue: básica o aplicada
4.2. De acuerdo al diseño de investigación: descriptiva o explicativa.
5. Localidad e institución donde se desarrollará el proyecto
5.1. Localidad
5.2. Institución
6. Duración de la ejecución del proyecto (en meses)
7. Cronograma de trabajo
DISEÑOS EXPERIMENTALES
PROPIAMENTE
CUASIEXPERIMENTALES PREEXPERIMENTALES
DICHOS
Se cumplen ¿Supuestos
básicos? No se cumplen
-Normalidad
Pruebas Post
-Homogeneidad
ANOVA (ANCOVA)
De varianzas,
etc
MANOVA (MANCOVA)
Determinaci
ón del mejor tratamiento
Modelo Estadístico del DISEÑO COMPLETO AL AZAR
Yij i ij i=l,…,t
j=l,
…,ni
G2 - O4 G1 O1 X O2
G2 O3 - O4
DISEÑOS NO EXPERIMENTALES
• DISEÑOS TRANSECCIONALES (Transversales)
Investigaciones que recopilan datos en un
momento dado.
A. DISEÑOS TRANSECCIONALES EXPLORATORIOS:
Exploración inicial en un momento.
B. DISEÑOS TRANSECCIONALES DESCRIPTIVOS:
Indagar la incidencia y los valores en que se manifiestan las
variables sin manipulación.
C. DISEÑOS TRANSECCIONALES CORRELACIONALES/CAUSALES:
Describen relaciones entre dos o más categorías, conceptos o
variables en un momento dado . Pueden buscar establecer
relaciones causales.
DISEÑOS NO EXPERIMENTALES
DISEÑOS LONGITUDINALES
Recaban datos en diferentes puntos , a
través del tiempo, para inferir acerca del
cambio, sus causas y sus efectos.
A. DISEÑOS LONGITUDINALES DE TENDENCIA
Analizan cambios a través del tiempo.
Tiempo 1 Tiempo 2