Rumbo y Azimut

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

 REFERENCIA: Desde donde se mide.

 AMPLITUD: La magnitud medida del


ángulo.

 SENTIDO: Hasta donde se mide, a


partir de la línea de referencia.
 Es un indicador de dirección a partir
de 90°, medido desde el N o S hacia
la derecha (este) o izquierda (oeste).
 Se especifica la línea de comienzo de
la lectura (N o S), el ángulo
comprendido y luego la dirección
final (E u O).
N (0°)

 En el primer cuadrante, el
ángulo de 35° medido desde el 35°
norte será el rumbo.

(270°) O E (90°)

 El rumbo es N35°E
S (180°)
 Desde N a E
N (0°)

 En el cuarto cuadrante, el ángulo


de 65° medido desde el Este
hacia Sur.

(270°) O E (90°)
65°
25°

 Rumbo = 90° - 65°= 25°


 S25°E
S (180°)
 Desde S a E.
N

 Es el ángulo que mide desde el


Norte a favor de las manecillas del
reloj. Sus parámetros van de 0° a
360°, esto nos permite ubicar el 270 a 360 0 a 90
azimut en 4 cuadrantes definidos O E
desde el norte hacia la derecha. 180 a 270 90 a 180

S
N

 Obtener el azimut para un


ángulo de 135°

O 135° E

 Azimut: AN =135° S
N

 Obtener el azimut para el ángulo de


25° desde el oeste hacia el sur.

O E
25°
245°

AN245°

 Azimut: 270° - 25°= 245°


 AN =245° S
N

 Dado el rumbo RAB=40° medido


desde el oeste en dirección al
sur determinar: RBA; AzAB; AzBA
50°
AB
40°
O E
40°

 Rumbo RBA = N50°E 230°


 Azimut AzAB = 230°
B

 Azimut AzAB = 50°

S
AzCD = 315°
 Dado el Azimut AzDC = 135° AzCB = 55°
AzBC = 235°
 Obtener: Azimut AzCD; AzCB; AzBC; AzBA; AzAB .
AzBA = 165°
AzAB = 345°

A C
75° 45°
100°
55°

N N

15°
55° 45° D
75° 70°
135°
B
90°

N
N

También podría gustarte