0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas27 páginas

Protozoarios

Los protozoos son eucariotas unicelulares, algunos con etapas multicelulares. La mayoría son microscópicos y presentan diferentes tipos de simetría y formas de locomoción. Incluyen parásitos y organismos de vida libre involucrados en diversos tipos de simbiosis. Se reproducen de forma asexual y sexual, y habitan en ambientes acuáticos y terrestres.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas27 páginas

Protozoarios

Los protozoos son eucariotas unicelulares, algunos con etapas multicelulares. La mayoría son microscópicos y presentan diferentes tipos de simetría y formas de locomoción. Incluyen parásitos y organismos de vida libre involucrados en diversos tipos de simbiosis. Se reproducen de forma asexual y sexual, y habitan en ambientes acuáticos y terrestres.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

PROTOZOARIOS

• Unicelulares, algunos con etapas de vida


multicelulares.
• Mayormente microscópicos
• Todo tipo de simetría
• Eucariotas con orgánulos especializados
• De vida libre y todo tipo de simbiosis
-mutualismo
-comensalismo
-parasitismo
PROTOZOOS
• Locomoción por cilios, flagelos
– no diferencia morfológica (undilopodios)
– difieren en movimiento
– axonema 9+2
– cinetosoma
– requiere ATP
PROTOZOOS
• Locomoción por seudópodos
– basado en características del citoplasma
– distintos tipos
• lobopodios
• filopodios
• reticulopodios
• axopodios
• Algunos son sésiles
PROTOZOOS
• Algunos con endoesqueleto o exoesqueleto simple;
algunos desnudos
• Digestión intracelular
• Todo tipo de nutrición
– autótrofos
– heterótrofos
• saprozoicos u osmótrofos - implica pinocitosis
• holozoicos o fagótrofos - implica fagocitosis
– fagosoma o vacuola digestiva
– citostoma
– citopigio o citoprocto
PROTOZOOS
• De hábitats acuáticos o terrestres
• Reproducción asexual por fisión, gemación; quistes
– fisión binaria
• longitudinal
• transversal
– fisión múltiple
• esquizogonia
• esporogonia
PROTOZOOS
• Reproducción sexual
– gametos nucleares o pronúcleos
– isogametos vs. anisogametos
– singamia
– autogamia
– conjugación
PROTOZOOS
• Osmoreguladores con vacuolas
contráctiles; osmoconformes.
• Excreción por difusión; amoniaco.
• Intercambio de gases a través de la
cubierta del cuerpo.
• Circulación por movimientos del
citoplasma.
PROTOZOOS
• Osmoreguladores
• Osmoconformes
– hiperosmótico
en equilibrio osmótico con el
ambiente • fluidos
– estenohalino – corporales más
toleran gama limitada de concentrados que
salinidad
en el agua que los
rodea
• Osmoreguladores – hiposmótico
no están en equilibrio
osmótico con el ambiente • fluidos
– eurihalino – toleran corporales menos
una gama amplia de salinidad concentrados que
en el agua que los
rodea
Phylum Retortamonada
• Sin mitocondrias ni cuerpos de Golgi
• 3 flagelos anteriores y 1 flagelo
recurrente en surco
• Parásitos intestinales o de vida libre
en ambientes sin oxígeno
• Giardia
Giardia
Phylum Axostylata
• Con axostilo a lo largo del eje
longitudinal del cuerpo
• Sin mitocondrias; con cuerpo de Golgi
• Parásitos; algunos de importancia
médica o veterinaria
• Trichomonas, Trichonympha
Phylum Euglenozoa
Subphylum Kinetoplasta
Clase Trypanosomatidea
• Sólo 1 mitocondria
• Mitocondria con cinetoplasto (disco de
ADN)
• 1 ó 2 flagelos, típicamente con vara
paraxial
• Todos parásitos de plantas o animales
• Leishmania, Trypanosoma
Trypanosoma spp.
• Casi todos parásitos; en la sangre
• Enfermedad africana del sueño; vector
Glossina sp. (mosca tsetse)
– T. brucei gambiense
– T. brucei rhodesiense
• Enfermedad de Chaga; “kissing bug”
– T. cruzi
Phylum Apicomplexa
• Complejo apical
• Sin cilios ni flagelos
• Quistes comunes
• Todos parásitos
• Ciclo de vida complejo
• Clase Gregarina
– extracrelulares
– en invertebrados
– Gregarina
• Clase Coccidea
– intracelulares
– en vertebrados
– Eimeria, Plasmodium, Isospora,
Toxoplasma
Ciclo de vida de Plasmodium vivax
Phylum Ciliophora
• Cilios, película
• 2 tipos de núcleo
• Heterótrofos
• Mayormente de vida
libre
• Fisión binaria,
gemación,
conjugación,
autogamia
• Paramecium, Stentor,
Vorticella, Didinium
Phylum Ciliophora
Phylum Ciliophora

enfermedades en rumen de parásito de


en peces ganado humanos
Las Amebas
• No forman un grupo monofilético
• Seudópodos típicos
• Algunas con testa
• Sin película
• Rhizópodos
• Actinópodos
• Foraminíferos
Rhizópodos
• Forma del cuerpo irregular
• Su película es la membrana celular
• Endoplasma y ectoplasma prominentes
• Lobopodios
• Filopodios
• Amoeba, Entamoeba histolytica,
Arcella

También podría gustarte