Malaria
Malaria
Malaria
KAROL GUEVARA
JOHANA BURBANO
DANIEL PEREz
MALARIA
Enfermedad de manifestaciones agudas y
crónicas causadas por protozoarios del
genero plasmodium.
TRANSMISION
OCACIONAL
Disminución
Tratamiento de la
Unificar y oportuno, transmisión
divulgar adecuado y y la
criterios de atención reducción de
diagnostico integral de la morbilidad y
población mortalidad
afectada del país.
CICLO BIOLOGICO
Fiebre
El cuadro clínico
Escalofríos
consiste en:
Sudoración
Diagnostico
El diagnostico de malaria se basa en
El método mas
sensible de
diagnostico es
Factores relacionados
con los servicios de
salud
Resistencia de los
parásitos a los
medicamentos
antimalaricos Desplazamientos de
poblaciones: La
inseguridad , la pobreza
en el campo, variaciones
climáticas.
Factores protectores
Es importante
resaltar que
cualquier IPS, EPS
o ente municipal
está en capacidad
de tratar a un
paciente con
malaria.
MALARIA GRAVE Y COMPLICADA
Es generada por P. falciparum,
p. viva o p. ovale.
Complicaciones mas
frecuentes: Prevenir la muerte
Complicación renal.
Complicación hepática.
Complicación
pulmonar.
Hipoglicemia.
Hiperémesis.
Anemia grave.
Trombocitopenia.
MALARIA GRAVE EN EL EMBARAZO
Predispone a
Mas frecuente toxemia con
Representa peligro
y severa preeclampsia y
para la madre y el
niño
eclampsia
RIESGO: Expuestas a
Aborto hipoglicemia y
Parto edema
prematuro pulmonar
mortalidad agudo.
MALARIA GRAVE EN LOS NIÑOS
Complicaciones frecuentes de la
infección de p. falciparum.
Se puede deber a:
Falla terapéutica
Duración del tratamiento
Mala calidad del medicamento
Interacciones medicamentosas
Mal diagnostico de la
enfermedad
MALARIA INDUCIDA
Transfusiones de sangre de
enfermos de malaria.
Agujas hipodérmicas.
SINTOMAS
PERIODO DE • Fiebre
INCUBACION: • Nauseas
10 horas a 60 días • Vomito
• Diarrea
• Dolor abdominal.
PROCEDIMIENTOS EN LA SALUD PUBLICA