El documento explica cómo rezar el rosario, incluyendo los pasos para rezarlo, los misterios del rosario, y las oraciones asociadas como el Padre Nuestro, Ave María, Gloria, y Letanías. También describe brevemente el origen y propósito del rosario como una forma de contemplar la vida de Jesús y María.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas26 páginas
El documento explica cómo rezar el rosario, incluyendo los pasos para rezarlo, los misterios del rosario, y las oraciones asociadas como el Padre Nuestro, Ave María, Gloria, y Letanías. También describe brevemente el origen y propósito del rosario como una forma de contemplar la vida de Jesús y María.
El documento explica cómo rezar el rosario, incluyendo los pasos para rezarlo, los misterios del rosario, y las oraciones asociadas como el Padre Nuestro, Ave María, Gloria, y Letanías. También describe brevemente el origen y propósito del rosario como una forma de contemplar la vida de Jesús y María.
El documento explica cómo rezar el rosario, incluyendo los pasos para rezarlo, los misterios del rosario, y las oraciones asociadas como el Padre Nuestro, Ave María, Gloria, y Letanías. También describe brevemente el origen y propósito del rosario como una forma de contemplar la vida de Jesús y María.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 26
COLEGIO EL PILAR DEL
SABER
DOCENTE KELLYS FRANCO ROJANO
2019 ¿CÓMO REZAR EL ROSARIO?
Saber como rezar el rosario no sólo implica a
aprenderlo de forma “automática” o de memoria, detrás de todo ello hay mucho más. Hay fe, hay amor, hay sacrificio (de Nuestro Señor que dio su vida por ti o por mí) y también hay historia. Hasta que no seamos conscientes de todo ello, no seremos capaces de entender el verdadero y auténtico significado de rezar el rosario. El acto de rezar el rosario en un momento de reflexión, de amor, de aprender… y sobre todo de conexión con Dios. Pasarán otros 1200 años o se cambiará la forma de rezar el rosario, pero la esencia siempre será la misma. El rosario nos ayuda a contemplar la Vida de Jesús mediante los ojos de María.
No honramos a María, sino la acompañamos en su largo
caminar. Al rezar el rosario, no hacemos otra cosa que pedirle a la Virgen María su ayuda para permanecer en unión espiritual con Jesús, para llegar a él. Es una oración de contemplación que nos ayuda a reflexionar, accesible a todo el mundo, ya seamos clérigos o laicos, adultos o jóvenes, personas con educación o sin ella. ¿QUÉ ES EL SANTO ROSARIO?
El rosario es un rezo cristiano que sirve para conmemorar los 20
misterios de la vida y obra de Jesucristo y de la Virgen María. Se recitan después de anunciar cada uno de los misterios con un padre nuestro, diez avemarías y un gloria al Padre.
El rosario tiene su origen en el año 800 d. C., y a través de los años ha
ido evolucionando y transformándose hasta convertirse en la hermosa manera en que nos hace reflexionar sobre la vida de Jesús y Santa María. Podemos ofrecer nuestras oraciones solos o acompañados sin importar el lugar en que nos encontremos, y por cualquier motivo que consideremos pedirle a la Santa Madre interceder por nosotros.
Cuando rezamos el rosario, dependiendo del país o de la tradición, se
asocia a otras plegarias como son las letanías o las jaculatorias. Sencillamente son unas oraciones aparte, que se pueden o no rezar junto con el rosario. ¿QUÉ SON LAS LETANÍAS? Son una serie de alabanzas y súplicas ordenadas y repetidas, con las que rogamos a Dios y a la Virgen María. Sin embargo, es más hermosa la definición de las letanías como “versos que se dirigen a la Virgen, tal como cuando un hijo le dedica un poema a su madre”.
Son simple y llanamente un conjunto de alabanzas a la
Virgen María, una muestra de amor y cariño a la Santa Madre de Dios. Las letanías no solo se utilizan en el santo rosario, pues son en sí mismas un acto de culto, y pueden usarse perfectamente para rendir homenaje a la Virgen en cualquier momento que lo queramos o sintamos la necesidad de comunicarnos con Ella. ¿QUÉ SON LAS JACULATORIAS?
son oraciones cortas llenas de amor y devoción
con la cuales nos comunicamos con nuestro Señor Padre, su hijo Jesucristo, la santa Virgen María y al Espíritu Santo, y que tienen como finalidad mantenernos bajo la gracia de Dios, no solamente durante la oración del santo rosario, sino también a lo largo del día, todos los días de nuestras vidas. ¿CÓMO SE REZA EL SANTO ROSARIO?
Debes tomar el rosario entre tus manos y
empieza haciendo la señal de la Santa Cruz. Hacemos la señal cruz en la frente, boca y finalmente en el pecho, repitiendo en cada cruz con todo fervor la siguiente oración: CREDO DE LOS APÓSTOLES.
Toma con la mano la cruz que está al
extremo de tu rosario y reza el credo de los Apóstoles, pudiendo en este momento hacer un acto de contrición (es algo voluntario, no obligatorio, aunque si se recomienda). ACTO DE CONTRICIÓN (OPCIONAL) LAS CUENTAS DEL ROSARIO
Seguidamente, toma la primera cuenta del
rosario y empieza a rezar un Padre Nuestro. Verás que a la primera le siguen tres cuentas más, que simbolizan los tres Ave María que debes rezar, los cuales son ofrecidos para aumentar la fe y la misericordia de quienes rezan el santo rosario y el propio Santo Padre. Una vez terminadas los Ave María, finalizas el primer grupo del rosario rezando una sola vez el Gloria. PADRE NUESTRO AVE MARÍA GLORIA LOS MISTERIOS DEL ROSARIO Los misterios del santo rosario los debemos anunciar con solemnidad y en forma respetuosa, pero también con alegría y convencimiento de que nuestras oraciones serán escuchadas por Dios nuestro Señor.
La tradición nos indica que los misterios del rosario se deben
rezar en función del día de la semana, y se comienza anunciando el misterio correspondiente a ese día en particular para posteriormente meditar sobre él. Al meditar, debemos recrear e imaginarnos cómo transcurrieron los principales hechos de la vida de Jesucristo y la Virgen María, al tiempo que ofrecemos, agradecemos y solicitamos la intercesión de la Santa Madre por nuestras plegarias y deseos.
Debemos saber anunciar cada según el día de la semana:
Después de haber anunciado el misterio correspondiente, debemos rezar un Padrenuestro, continuamos con 10 Ave Marías y finalizamos con el Gloria. Terminado el Gloria, entre un misterio y otro se reza una oración Jaculatoria (Opcional) llamada la Oración de Fátima: Como truco recuerda que siempre se repite la misma secuencia: 1 Padrenuestro 3 Ave Marías Después 10 Ave Marías 1 Gloria Anuncio del Misterio y 1 Jaculatoria opcional por cada meditación del misterio. Después de haber rezado los 5 misterios que corresponden al día de la semana, o después de haber rezado un misterio si usaste un denario, puedes decir que ya terminaste el rosario.
Para hacer un fervoroso final de nuestro santo
rosario, terminaremos con una última oración mientras sostenemos la medalla que se encuentra en el centro del rosario. ORACIÓN DE LA SALVE La plegaria que dirás es la hermosa Oración de la Salve, como símbolo de fe, enaltecimiento y respeto a nuestra Santa Madre María: