Expo Termo Absorcion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

INTRODUCCIÓN

• Como su nombre lo indica , los sistemas de


refrigeracion por absorción implican la absorción
de un refrigerante por medio de un transporte.
Este sistema es un medio de producir frio que al
igual que el sistema de refrigeración por
compresión aprovecha que sus sustancias
absorben calor al cambiar de estado de liquido a
gaseoso.
• El sistema de refrigeración por
absorción más utilizado es el
sistema de amoniaco-agua, donde
el amoniaco (NH3 ) sirve como el
refrigerante y el agua (H2O) es el
medio de transporte. Otros
sistemas de refrigeración por
absorción son los de aguabromuro
de litio y el de agua-cloruro de litio,
en los que el agua sirve como
refrigerante
• Para comprender los principios básicos
que implica la refrigeración por
absorción, se examina el sistema
NH3 —H2O
• El francés Ferdinad Carré, quien
construye y comercializa la primera
máquina de absorción de amoniaco-
agua, destinada a la fabricación de hielo
• El ciclo de refrigeraciónpor absorción es
similar al ciclo de compresión, la principal
diferencia es el elemento que proporciona el
diferencial de presión necesario entre los
procesos evaporación y condensación. El
compresor empleado en un ciclo de
compresión es reemplazado en el ciclo de
absorción por un absolvedor, un generador
una bomba, un regenerador, una válvula y un
rectificador.
APLICACIONES
• los equipos de refrigeración por absorción
pueden ser usados de manera tan amplia
como cualquier otra planta refrigeradora
de agua convencional.
• En cuanto a las plantas basadas en el ciclo
de amoniaco/agua como
refrigerante/absorbente, pueden utilizarse
además, en la cadena de preparación de
alimentos, procesos avícolas, tratamiento de
lácteos y preparaciones farmacéuticas.
TAMAÑO

• Si la capacidad frigorífica de la maquina es inferior a 30 kW


se consideran máquinas de pequeña potencia. Si se
encuentran entre 30 kW y 100 kW, son máquinas de
mediana potencia, y superiores a 100 kW se consideran
máquinas de alta potencia.
FUENTES DE ENERGÍA
FLUIDO DE TRABAJO
• Como sabemos en todo ciclo de refrigeración se utiliza un fluido de
trabajo, este es el encargado de refrigerar el calor del espacio que
queremos refrigerar
• elfluido de trabajo en un ciclo de refrigeración por absorción no es
solo un refrigerante, sino que también va acompañado de un
absorbente, formando así una solución binaria.
REFRIGERANTE
FLUIDO DE SOLUCION
TRABAJO BINARIA

ABSORBENTE
DOS PARES
REFRIGERANTE⁄ABSORBENTE
 Amoniaco- agua

 Agua- bromuro de litio


• El primero de ellos, en aplicaciones preferentemente de refrigeración,
y el segundo, en climatización y bombas de calor por lo general
FLUIDO DE TRABAJO

REFRIGERANTE

FLUIDO DE SOLUCION
TRABAJO BINARIA

ABSORBENTE
PROPIEDADES DEL REFRIGERANTE
• Comportamiento indiferente frente a los materiales utilizados.
• Estabilidad química.
• Ausencia de toxicidad.
• No debe ser explosivo ni inflamable.
• Fácil detección de fugas.
• Baja presión de condensación.
• Gran potencia frigorífica específica.
PROPIEDADES DEL ABSORBENTE

• La presión de vapor a la temperatura requerida en el generador debe ser


despreciable o muy baja, en comparación con la presión de vapor del
refrigerante.
• Debe permanecer en estado líquido durante todo el ciclo.
• Estables químicamente y no corrosivos.
• Debe ser menos volátil que el refrigerante, para facilitar su separación en el
generador.
• El calor específico debe ser bajo para evitar las pérdidas.
PROPIEDADES PARA LA SOLUCIÓN REFRIGERANTE-
ABSORBENTE
• Alta desviación negativa respecto a la ley de Raoult, cuando mayor se este
menor será la tasa de caudal en el circuito por unidad de caudal de
refrigerante.
• Gran solubilidad del refrigerante a la solución para las condiciones de
trabajo del absorbente para la separación en el generador.
GENERADOR
• En este componente se aplica la energía térmica para
obtener vapor de refrigerante. La fuente de energía
normalmente agua caliente ,fluye a través de tubos
inmersos en una solución de refrigerante y absorbente .
• Esta solución absorbe calor de la fuente de agua o
vapor de alta temperatura causando la evaporación de
la solución y separando el refrigerante del absorbente
al hacerlo evaporar y recuperar parte del absorbente al
separarlo de la solución liquida .
ABSORBEDOR

• Este dispositivo tiene como objetivo


poner en contacto dos corrientes
dentro del absorbedor el vapor de
refrigerante es absorbido por el
absorvente y como es un proceso
exotérmico este es evacuado el
agua de enfriamiento que circula a
través de los tubos en el interior del
absorbedor .
CONDENSADOR

• En el condensador el vapor refrigerante


procedente del generador se condensa en
un intercambiador de calor , pasando a la
fase liquida para luego ser enviado a
través de una válvula de expansión hacia
el evaporador.
EVAPORADOR
• Este equipo es un intercambiador de calor en el cual el
refrigerante cambia de fase y enfría el espacio a
refrigerar. Los evaporadores para refrigeración pueden
ser clasificados de acuerdo al método de alimentación
como expansión directa o por inundación.
• En el primer caso la salida del evaporador es un vapor
ligeramente sobrecalentado que se alimenta en
cantidades pequeñas para asegurar la vaporización
completa al final del equipo .
• En el caso del evaporador por inundación , la cantidad
de refrigerante excede la cantidad evaporada .
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
Fuente de
calor

TRABAJO de la
bomba

Espacio
refrigerado
COP
COEFICIENTE DE
.
RENDIMIENTO
(COP), ES UNA EXPRESIÓN DE LA EFICIENCIA DE
UNA BOMBA DE CALOR. CUANDO SE CALCULA EL
COP DE UNA BOMBA DE CALOR, SE COMPARA LA
SALIDA DE CALOR DEL CONDENSADOR (Q) CON
LA POTENCIA SUMINISTRADA AL COMPRESOR
(W).
CICLO DE REFRIGERACION POR ABSORCION CON
UNA FUENTE DE GAS
• El ciclo que se describe a continuación es el empleado por las
unidades de la marca ROBUR distribuidas por ABSORSISTEM y que
utilizan como energía combustibles gaseosos (gas natural o GLP
• El fluido utilizado en el ciclo de refrigeración, es una solución de
agua y amoniaco (NH3), siendo el amoniaco el refrigerante y el
agua el absorbente. El NH3 es el más tradicional de los
refrigerantes inorgánicos conociéndose como tal con la
denominación de R-717
• la solución de agua y amoniaco se calienta en su interior por la
aportación del quemador de gas, a una presión entre 14 y 24 bar,
hasta alcanzar una temperatura del orden de 180ºC a la que por
ebullición se separa, por un lado vapor con un elevada
concentración de amoniaco (denominada solución concentrada o
fuerte) y por otra una solución líquida con baja concentración de
amoniaco, llamada solución diluida o pobre.
CICLO DE REFRIGERACION POR ABSORCIO CON UNA
FUENTE DE GAS
• El vapor pasa a través del rectificador donde el contenido de
agua es separado por condensación al contacto del serpentín
por cuyo interior circula solución a una temperatura inferior al
punto de rocío del vapor de agua en estas condiciones.
• El vapor de amoniaco depurado del agua, sale del
rectificador a una temperatura aproximada de 75ºC y a una
presión de unos 19 bar, entrando en el condensador
• El flujo de aire enfría el amoniaco hasta condensarlo y llevarlo
al estado líquido, reduciendo su temperatura a unos 43ºC. , la
presión del amoniaco líquido es reducida a unos 12 bar por un
primer restrictor y luego enfriado en un intercambiador de
calor del tipo tubo en tubo, para seguidamente reducir todavía
más la presión a 4 bar a la cual entra en el evaporador
donde, debido a la diferencia de presión, se evapora a 2ºC
obteniendo el calor latente de vaporización del agua a
refrigerar
CICLO DE REFRIGERACION POR ABSORCIO CON UNA
FUENTE DE GAS
• En estas condiciones entra en el pre-absorbedor al que
llega también la solución acuosa (la que denominamos
diluida o pobre) procedente del generador después de
atravesar un restrictor de manera a reducir su presión a 4
bar, igual a la del vapor de amoniaco
• En éste dispositivo, en el cual se halla también un serpentín
por el que circula solución rica a una temperatura de unos
105ºC como veremos más adelante, el vapor de amoniaco
es absorbido por el agua debido a su afinidad y
calentado a unos 85ºC para dirigirse seguidamente al
absorvedor. seguidamente aspirado por la bomba de
solución a una temperatura de 44ºC
ESPECIFICACIONES

• El hidrogenoes una pequeña cantidad de gas que se inyecta en la


fabricación del aparato y que circula libremente entre el condensador y el
evaporador
• Tantoel condensador como el absorvedor son elementos que generan
calor por lo tanto deben estar bien ventilados
DIFERENCIAS ENTRE EL CICLO DE REFRIGERACION POR
COMPRESION Y EL CICLO DE REFRIGERACION POR
ABSORCION
COMPARACIONES REFRIGERACION POR REFRIGERACION POR
COMPRESIÓN DE VAPOR ABSORCION

Ventajas Las maquinas de compresión al - Permite ahorrar la energía


estar muy estudiadas y primaria.
comercializadas, obtienen unos
- los fluidos utilizados son
valores de COP muy elevados,
totalmente inocuos para el
entre 2 y 4, por lo que producen
medio ambiente.
entre 2 y 4 veces mas energía
frigorífica que la energía eléctrica - los costos del amoniaco sob
(o mecánica) que consume. Esto hace relativamente bajos en
que las maquinas de compresión comparación a otros.
resulten muy competitivas y
- pueden trabajar a
económicas.
temperaturas bajo 0.
Desventajas Las instalaciones de producción de - Mas ruidosas.
frio suponen un alto porcentaje de
- no permite su utilización en
consumo energético, pueden
automóviles.
suponer un alto impacto
economico y medio ambiental.

Aplicaciones - Aire acondicionado - Aires acondicionados.


automotor.
- Plantas refrigeradoras
- Industriales. convencionales de agua.

- Refrigerador nevera o - A bajas temperaturas cadena


frigorifico. de preparación y
conservación de alimentos,
- Enfriador de agua.
procesos vinícolas,
- Tanque de leche. tratamiento de lácteos,
preparación farmacéuticas,
- Camara de refrigeracion.
etc.
Niveles de temperatura Temperaturas bajas Dependiendo del fluido de –0°C
a 200°C .
Costos Mas economicas Mas costosos
Fluidos de trabajo R-11, R-12 , R-22 , R-13A , R-410 NH3-H2O
, R-404A
H2O-LiBr

H20- LiCl

También podría gustarte