La Historia de Las Consolas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

La Historia de Las Consolas

Integrantes: Catalina Alveal, Karla Ortiz


Docente: Alejandra Gonzales-Vera
Curso: 7°A
Algo sobre las Consolas…
• Una consola es un pequeño sistema electrónico que está
diseñado para ejecutar juegos desarrollados en un
computador personal o servidor. Al igual que los
ordenadores personales, pueden adoptar diferentes formas
y tamaños; de este modo, pueden ser de sobremesa, es
decir, requieren ser conectadas a un televisor para la
visualización del videojuego, y a la red eléctrica para su
alimentación, en la cual suelen consumir 12 voltios, o bien
el dispositivo electrónico videoconsola portátil, que cuenta
con una pantalla de visualización integrada y una fuente de
alimentación propia (baterías o pilas).
Las consolas a lo largo de los años

• La primera consola fue creada en 1972 y su nombre es


Magnavox Odyssey.
• Más adelante, se creo en 1975, la Atari Pong.
• Un tiempo después se creó la Sega Sg 1000, en 1981.
• Después de algunos años, en 1990 se creó la Super
Nintendo Enternainment System.
• Muchos años después, en 1995, crearon la Play Station.

• (Hay muchas más pero las veremos después.)


Magnavox Odyssey
• Ésta fue la primera videoconsola en llegar a los hogares. Fue
solamente comercializada en América en 1972. Ofrecía a
niños y mayores la posibilidad de jugar en casa a esos juegos
que hasta el momento sólo habían visto en máquinas situadas
en salones recreativos.
• En el primer año de comercialización se vendieron 100.000
unidades a 100$. Esta consola era comercializada únicamente
por los almacenes Magnavox.
Atari Pong
• La compañía Atari comercializó en América durante el año 1975 lo que
sería la segunda videoconsola de la historia, consiguieron vender 55000
unidades.
• Con ella sólo era posible jugar a un juego, el cual venía programado en
la propia circuitería de la consola utilizando las ruedas de la propia
consola: El Pong, ya que carecía de mandos con cable. Este juego
extremadamente parecido al “Table Tennis” de la Magnavox Odyssey,
era un intento de llevar a los hogares el juego de máquinas recreativas
que habían hecho años antes.
• A pesar de una una demanda por infracción de patentes, la cual ganó
Magnavox, se consiguió llegar a un acuerdo para poder comercializar
esta consola.
Sega Sg 1000
• Una nueva compañía quiso adentrarse también en el mundo
de las videoconsolas, así Sega sacó su primera videoconsola
de sobremesa. Ésta fue lanzada solo en el mercado japonés
en 1981 y consiguió buenas ventas durante muchos años.
• Esta videoconsola utilizaba el sistema de cartuchos
intercambiables para los juegos. Podía mostrar hasta 16
colores y poseía un sistema básico de sonido.
Super Nintendo Enternainment
System
• Esta consola, que aun hoy en día mucha gente tiene guardada en algún
armario, fue comercializada por primera vez en 1983 en Japón, lugar en el que
recibió el nombre de Famicom (Siglas de: Family Computer). No llegaría a
Europa hasta 1986, siendo conocida bajo el nombre de “NES”.
• Nintendo introdujo un modelo de negocio muy estandarizado hoy en día: la
concesión de licencias a terceras empresas para desarrollar juegos para su
videoconsola.
• La principal particularidad de esta videoconsola, y su mejor baza, fueron los
carismáticos juegos que la acompañaban. Shigueru Muyamoto fue el creador
de imaginativos juegos como Donkey Kong, Mario Bros o Zelda que podían
jugarse durante horas. ¿Quién no conoce hoy en día a Mario Bros? Pues es
gracias a este diseñador de videojuegos y a esta consola que tanta gente ha
podido divertirse con sus aventuras.
Play Station

Sony se estrenó con ella en el mercado de las videoconsolas y le salió una


jugada perfecta, fue la más exitosa en ventas de esta generación con más de
100 millones de unidades vendidas, además de ser la más popular.
Se lanzó a la venta en Diciembre de 1994 en Japón, en Septiembre de 1995 en
EEUU, y en Septiembre del mismo año en Europa.
Tenía un procesador de 32 bits a 33.8 MHz, y varias memorias RAM
dedicadas: 2 MB central, 1 MB vídeo y 512 KB en sonido. No fue la primera
en incluir el CD-ROM para la distribución de los juegos, pero sí la primera
que no necesitaba de periféricos añadidos, teniendo así un amplio éxito.
Sega Dreamcast

Esta consola de Sega fue lanzada a la venta en Noviembre de


1998 en Japón y en Octubre del año siguiente llegó a Europa.
La consola tuvo buena aceptación en sus primeros días de estreno
ya que se puso a la venta mucho antes que sus rivales, dándole
así ventaja en cuanto a innovación. Fue la primera consola que
incluyó un módem incorporado para internet y que dio soporte a
juegos online. Ésta también daba la posibilidad de navegar por
Internet.
Xbox
• Microsoft entró en el mundo de las videoconsolas en Noviembre
de 2001 (EE.UU.) con ésta, de la que destaca su procesador de 32
bits fabricado por Intel, basado en el Pentium III, el cual utilizaba
la misma arquitectura que los ordenadores de la época, cosa que
facilitó a los desarrolladores adaptar un gran número de juegos de
PC para la Xbox. También incluía 64 Mb de RAM y una GPU de
256 bits fabricada por Nvidia, además de un disco duro de 8 Gb.
• En el sistema operativo utilizaba una versión modificada del
kernel de Windows 2002, con unas APIs similares a las de
Windows y DirectX 8.1, el cual traía incorporado un reproductor
multimedia.
Play Station 4
• Es la cuarta videoconsola del modelo PlayStation.8
Forma parte de las videoconsolas de octava
generación. Fue anunciada oficialmente el 20 de
febrero de 2013 en el evento PlayStation Meeting
2013,9 aunque el diseño de la consola no fue
presentado hasta el 10 de junio en el E3 2013.10 Es
la sucesora de la PlayStation 3 y compite con Wii U
y Switch de Nintendo y Xbox One de Microsoft. Su
lanzamiento fue el 15 de noviembre de 2013 en
Estados Unidos y en Europa y Sudamérica fue el 29
de noviembre de 2013,119 mientras que en Japón fue
el 22 de febrero de 2014.2
Nintendo Switch
• Es la octava consola de videojuegos principal desarrollada por Nintendo. Conocida en el
desarrollo por su nombre código «NX», se dio a conocer en octubre de 2016 y fue lanzada
mundialmente el 3 de marzo de 2017.
• Nintendo considera a Switch una consola híbrida. Se puede utilizar como consola de
sobremesa con la unidad principal insertada en una estación de acoplamiento para conectarla
con un televisor. Alternativamente, puede ser extraída de la base y utilizada de forma similar
a una tableta a través de su pantalla táctil LCD, o colocada sobre una superficie gracias a su
soporte integrado siendo así visible por varios jugadores.
• La Switch utiliza dos controladores inalámbricos llamados en conjunto Joy-Con, que
incluyen cuatro botones de acción estándar y un joystick direccional, así como sensores para
la detección de movimiento y retroalimentación táctil de alta definición, aunque se
diferencian en algunos botones y características adicionales. Dos Joy-Con pueden conectarse
uno a cada lado de la consola para usarse como consola portátil, conectarse al accesorio Grip
proporcionado junto a la consola para usarlos como un mando más tradicional, o ser
utilizados individualmente en la mano como el mando Wii, y de esta forma usarse con
juegos multijugador locales
GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

También podría gustarte