Entrevistas Esc Aviación
Entrevistas Esc Aviación
Entrevistas Esc Aviación
GRUPO No. 6
Características:
a) Se realiza a partir de un análisis de puestos.
b) Es uniforme para todos los candidatos.
c) Los entrevistadores poseen un alto grado de
formación específica.
d) La decisión de contratación se realiza después de
haber desarrollado todas las entrevistas
Etapas de la entrevista laboral
1. Caldeamiento
Es la etapa inicial de la entrevista, un encuentro que requiere preparación,
adecuación, sintonía, eliminación de ansiedades que pueden obstaculizar la
tarea. Por esta razón el caldeamiento condiciona el carácter de la entrevista.
Es importante explicar lo que se espera del otro.
2. Desarrollo de la entrevista
La etapa central se caracteriza por una influencia significativa de información
por parte del postulante, que desempeña un rol activo y protagónico. El
entrevistador pasa a un segundo plano.
3. Conclusión y cierre
La etapa final de síntesis y devolución podrá ser afrontada si el entrevistador
logró obtener una buena cantidad de material coma para resolver dudas y
formarse una opinión acerca de las características personales del candidato.
TIPOS DE ENTREVISTA LABORAL
Entrevista de Selección
Preparación
No te aceleres Apóyate en el
No abuses de las Evita las
en el ritmo del lenguaje no
muletillas divagaciones
habla verbal
Céntrate en tu
Guárdate las Haz
experiencia
preguntas referencias al
laboral y
para el final CV
formativa
Recomendamos que la
entrevista no dure más de 10
Cuidaremos el "escenario" de la
minutos. Luego haremos una
entrevista. Podemos disponer de
ronda de 5 minutos de las
una mesa, donde se sitúa la
observaciones recogidas.
persona entrevistadora para
Dejaremos claro que estas
atender a la persona aspirante.
observaciones son para ayudar a
mejorar
Después Saludos
Comentario
Despedida
introductorio
Desarrollo
¿Cómo debe trabajar un entrevistador/a?
La impresión que la
persona que entrevista
obtiene de la persona
entrevistada puede
llegar a ser más
relevante que otros
datos objetivos, como
la experiencia.
Contacto
visual
Preguntas Tono
dirigidas al
entrevistador
Habilidades emocional
(entonación)
que el/la
entrevistador/a
va a valorar
positivamente
Comentarios
positivos
acerca de la Fluidez verbal
experiencia
anterior
Las preguntas más típicas de una
entrevista
Sobre personalidad: Sobre formación
Háblame de ti mismo. ¿Por qué estudiaste economía,
enfermería, _______?
Cuéntame una anécdota de tu vida
en la que resolvieras con éxito una ¿Cómo decidiste
situación problemática. estudiar________?¿Qué otros estudios
te atraían?
¿Qué gana la empresa si te contrata
a ti en lugar de a otro candidato? ¿Quien influyó más en ti a la hora de
¿Qué elemento diferencial aportas? elegir tu carrera/estudios?
Si fueras tú el encargado de realizar ¿Qué asignaturas te gustaban
esta selección y yo fuera el más/menos y en cuáles sacabas
candidato, ¿qué cualidades te mejores/peores notas?
gustaría que yo reuniera? ¿En qué medida tus calificaciones se
¿Te gusta trabajar con gente o deben a tu esfuerzo personal y en
prefieres trabajar solo? qué medida a tu inteligencia?
¿Te consideras como un líder o como ¿Qué cambios habrías introducido en
un seguidor? ¿Por qué? el plan de estudios de tu Facultad o
Escuela, si hubieras podido?
Sobre trabajos anteriores
Sobre rabajos anteriores: Sobre el empleo que se solicita:
Háblame de tus actividades al ¿Qué sabes acerca de nuestra
margen de tus estudios empresa?
¿Realizaste algún trabajo de
“estudiante” (clases, trabajos de ¿Qué te atrae de ella?
verano, de prácticas…)?
¿Qué ambiente de trabajo prefieres?
¿Qué aprendiste durante tus trabajos
anteriores? ¿Qué funciones ¿Prefieres un trabajo previsible o un
desempeñabas? ¿Cuánto cobrabas? trabajo cambiante?
¿Debías supervisar el trabajo de ¿Tienes alguna preferencia
alguien?
geográfica?
¿Cuál de tus trabajos previos te ha
gustado más/menos? ¿Por qué? ¿Con que tipo de jefe te gustaría
trabajar?
¿Cuál es tu proyecto o solución más
creativa? ¿Cuánto quieres ganar ahora (y
¿Cómo te llevabas con tus dentro de años)?
compañeros, con tus jefes, con tus
subordinados?
Lenguaje corporal del entrevistado en una
entrevista laboral en un roleplay
Durante todo el proceso, es posible que
los candidatos presten especial
atención a lo que dicen y a cómo se
relacionan con el resto, si es que la
prueba se realiza en grupo.
El motivo es que consideran que es en
eso en lo que más se van a fijar los
reclutadores, pero esto no es del todo
cierto.
Se prestará prácticamente la misma
atención al lenguaje no verbal y a los
gestos que cada uno muestre durante
el proceso.
Presentación de un Currículum
El CV es la principal herramienta de
comunicación que te define
profesionalmente y que te permite demostrar
tu interés como candidato en una oferta de
trabajo.
Tienes que adaptarlo a cada caso concreto.
El objetivo último del currículum es conseguir
una entrevista profesional.
La tarjeta de visita que te representa y lo
primero que ven de ti los seleccionadores,
quienes reciben muchas propuestas y
disponen de poco tiempo.
Una oportunidad de causar una buena
impresión, destacar frente a otros candidatos
y avanzar en el proceso de selección.