Los principios fundamentales de conteo son estrategias para determinar el número de posibilidades en un experimento. Estos incluyen combinaciones, permutaciones y ordenaciones. Las combinaciones se refieren a la selección de elementos de un conjunto sin considerar el orden, mientras que las permutaciones tienen en cuenta el orden de los elementos seleccionados.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas3 páginas
Los principios fundamentales de conteo son estrategias para determinar el número de posibilidades en un experimento. Estos incluyen combinaciones, permutaciones y ordenaciones. Las combinaciones se refieren a la selección de elementos de un conjunto sin considerar el orden, mientras que las permutaciones tienen en cuenta el orden de los elementos seleccionados.
Los principios fundamentales de conteo son estrategias para determinar el número de posibilidades en un experimento. Estos incluyen combinaciones, permutaciones y ordenaciones. Las combinaciones se refieren a la selección de elementos de un conjunto sin considerar el orden, mientras que las permutaciones tienen en cuenta el orden de los elementos seleccionados.
Los principios fundamentales de conteo son estrategias para determinar el número de posibilidades en un experimento. Estos incluyen combinaciones, permutaciones y ordenaciones. Las combinaciones se refieren a la selección de elementos de un conjunto sin considerar el orden, mientras que las permutaciones tienen en cuenta el orden de los elementos seleccionados.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Principios fundamentales de conteo 1
¿Qué son los principios fundamentales de conteo?
Son estrategias utilizadas para determinar el numero de posibilidades diferentes que existen al realizar un experimento.
Combinaciones
Permutaciones
Ordenaciones
Principios fundamentales de conteo 2
Combinaciones
Las combinaciones se forman también de “r” elementos de un conjunto
disponible de “n” de ellos. Se diferencian de las permutaciones en virtud de que en las combinaciones interesa solamente la selección de los elementos y no el orden de ellos.
Para determinar el número de combinaciones de “n” objetos de orden