Geologia General y Fisica
Geologia General y Fisica
Geologia General y Fisica
COCHABAMBA
GEOLOGIA FISICA
Área Potencial
(535.000 Km2)
Área Tradicional
(45.507 Km2)
Areas de Interés Petrolero en Bolivia Por:
W. Gonzales M.
CAPÍTULO I
GENERALIDADES
CONCEPTO DE GEOLOGIA
a) La Química
Enseña la constitución interna de la materia y la composición
elemental de minerales y rocas.
b) La Física
Investiga las leyes que han presidido el desarrollo de los múltiples
fenómenos dinámicos realizados en nuestro globo, al igual que las
leyes dinámicas que transforman y cambian continuamente el relieve
terrestre.
c) La Matemática
Enseña a interpretar en forma lógica y ordenada los diferentes eventos
geológicos.
d) La Astronomía
Ubican a la tierra en el espacio sideral.
DIVISION DE LA GEOLOGIA
a) Geoquímica
b) Geología Dinámica
c) Geología Histórica
d) Geología Aplicada
a) GEOQUIMICA
En un sentido amplio pertenecen las ciencias tales como:
La Cristalografía
Es el tratado de los cristales, de su forma exterior, estructura interna y las leyes que
rigen su formación.
La Mineralogía
Es la ciencia de los minerales, estudia su composición química las
particularidades de su estructura, sus propiedades físicas, las condiciones
de su yacimiento, sus interconexiones y su origen.
La Petrográfica
La Geoquímica
Investiga los procesos que tienen lugar en el interior y exterior del globo terrestre.
Atendiendo a la fuente de energía, estos se subdividen en: Exogenos (dinámica
exterior) y Endógenos (dinámica interior).
Los procesos exogenos, son aquellos que se deben principalmente a agentes
externos, tales como ríos, vientos, glaciales, etc. La fuente principal de energía de
estos procesos es la solar.
LA GEOLOGÍA DE LA DINÁMICA EXTERNA se subdivide en:
La Meteorización
Que trata del proceso de transformación de las rocas por agentes físicos, químicos
y orgánicos.
La Hidrografía
La Hidrogeología
La Limnología
La Geotectónica
El Vulcanismo
La Sismología
El Metamorfismo
Estratigrafía
Que estudia los estratos, su secuencia, las fases y las condiciones de formación de
las rocas
sedimentarias.
Paleontologia
Estudia y restaura los seres orgánicos que vivieron en otros tiempos, esta ciencia a
La vez aplica los conocimientos de la biología y de la morfología orgánica
apoyándose siempre en la zoología y la botánica.
La Paleogeografía
Paleo magnetismo
Geología de Minas
Geotecnia
Que comprende las ciencias geológicas de apoyo a la ingeniería civil, por ejemplo
en la construcción de puentes, carreteras, aeropuertos, suelos, etc.
IMPORTANCIA DE LA GEOLOGIA
La Agronomía
I
Ingeniería Civil y Arquitectura
Porque utiliza el suelo, primero tomando todos los materiales adecuados
para la construcción, segundo variando el medio para la construcción de
túneles, canales, puentes, etc. y tercero apoyando en el suelo adecuando
sus construcciones.
Ingeniería Minera
Ingeniería Petrolera
Porque proyecta y ubica los yacimientos de petróleo.
A la Economía
RESINA
Los neutrones contribuyen a formar la masa del átomo, pero no afectan su carga
electrónica.
Los electrones con carga negativa giran muy rápidamente alrededor del
núcleo, al igual que los planetas lo hacen alrededor del sol (a fin de evitar la
atracción de los protones- carga positiva).
MASA ATOMICA
Aunque el núcleo ocupa solo una billonésima parte del volumen de un átomo,
contiene el 99,95% de la masa del átomo.
IONES
ELEMENTOS
1
H1 Hidrogeno
Diagrama esquemático de un átomo de hidrógeno formado por un protón y un electrón. Este es el átomo
más simple.
EL NUCLEO CONSTA
DE DOS PROTONES
Y DOS NEUTRONES.
TIENE UN NÚMERO
DE MASA DE 4
ISOTOPOS
Cada elemento tiene formas que aunque son esencialmente idénticos química y
físicamente tienen masas diferentes. Tales formas son los, isótopos, del griego
isos= igual y topos=lugar.
NEUTRON
PROTON
Es una partícula fundamental de la materia con una carga eléctrica positiva de una
unidad, igual en cantidad pero opuesta en efecto a la carga de un electrón, con
una masa de 1,00758 unidades.
COMPUESTOS
CATION
CATION
INTRODUCCION
El espacio es la extensión ilimitada en todos los sentidos. Es lo ilimitado
en que todas las cosas están ordenadas y relacionadas. "Es la nada
que tiene un lugar para todo".
4. El sol posee el 2% del momento angular total del que tiene el sistema
solar.
HIPOTESIS NEBULAR: KANT - LAPLACE - DARWIN
De acuerdo con esta hipótesis, se supone la existencia de una gran
masa gaseosa globular dotada de alta temperatura y de un movimiento
lento de giro. La masa gaseosa adquiría un aspecto discoidal por el
aumento de la velocidad y en el momento en que la fuerza centrifuga
superó a la centrípeta se formaron unos anillos gaseosos periféricos
que luego se fueron desprendiendo de tiempo en tiempo de la masa
que se contraía; cada anillo se condenso posteriormente para formar
un planeta.
HIPOTESIS PLANETESIMAL: CHAMBERLAIN - MOULTON
Esta hipótesis considera al sol como una estrella que ya existía antes de la
formación de los planetas. Otra estrella que paso por las proximidades del sol
ejercía sobre él una atracción gravitatoria muy fuerte. El material desgarrado
del sol fue arrastrado a lo largo de la dirección del movimiento de la estrella
transeúnte. Más tarde este material se fragmentó y condensó en partículas
sólidas o "Planetesimales" las cuales comenzaron a girar alrededor del sol.
COMPARACION DE LAS HIPOTESIS NEBULAR Y PLANETESIMAL (Según S.
Kassip)
1.- Nebulosa en forma esférica y altísima 1.- Nebulosa sumamente fría, con dos
temperatura, de la que se formaron anillos extremos enrolladlos en forma de espiral
alrededor del Núcleo Central o Sol alrededor de un Núcleo, Sol
2.-Los anillos dieron lugar a los 2.- Los núcleos de las ramas de espiral
planetas. dieron lugar a los planetas y satélites.
3.-En los planetas a su vez aparecieron 3.- los núcleos grandes atrajeron a los
anillos de las que se formaron los más pequeños, que se convirtieron en
satélites. satélites.
4. Los planetas y los satélites que en un 4.-Los planetas y los satélites eran al
principio eran grandes y de alta temperatura, principio fríos y pequeños, pero su
se ha ido enfriando y reduciendo temperatura ha ido subiendo
gradualmente. -
gradualmente y su tamaño aumentando.
5.-Pluton el más lejano de los planetas, se 5.- Los planetas y los satélites se
formo primero y los demás sucesivamente formaron al mismo tiempo.
después
6.- La tierra siempre ha tenido 6.- La tierra, al principio cuando era
atmosfera. pequeña, carecía de atmosfera.
CONSTITUCION DEL SISTEMA SOLAR
Asteroides 420 - - - -
Por tanto la tierra no posee una forma esferoidal como tal, debido a
que las rocas de la corteza no tienen en todas partes la misma
densidad.
Se deduce que habrá también abombamientos en los demás lugares
donde la gravedad sea relativamente baja; es decir donde la parte
externa de la corteza se componga de rocas ligeras "sílices“, estos
lugares son los continentes.
GEOIDE
Tomando la forma de la tierra con medidas más precisas se ha comprobado
que esta no coincide con la de un elipsoide de revolución, ni con ninguna
figura geométrica regular, ya que la corteza terrestre es algo ondulada
respecto a la elipsoidal, cruzándola una veces por depresión y otra por
elevación, a esta forma se conoce como geoide. Se hace notar que esta forma
elipsoidal de la tierra es consecuencia de su estado de fluidez primitiva, por
ser la forma que adquieren los cuerpos más o menos plásticos cuando están
dotados del movimiento de rotación; ya que entonces la fuerza centrífuga es
máxima en el Ecuador y disminuye al ir creciendo la latitud, hasta ser nula en
los polos mismos.
ISOSTACIA
25
20
15.2 Serie 1
15 12.7
10
0
Hierro Oxigeno Silicio Magnesio
FUENTE: Ing. Edwin Mancilla G.
Geólogo
LAS ZONAS EXTERNAS DE LA TIERRA
ATMOSFERA
Es la capa de gases y vapor de agua que envuelve la tierra, esta constituida
esencialmente por una mezcla de nitrógeno y oxigeno, con algo de agua,
anhídrido carbónico y gases inertes como el argón. Geológicamente tiene
importancia por ser el medio donde se manifiesta el clima y el tiempo, el
viento, las nubes, la lluvia y la nieve.
HIDROSFERA
LITOSFERA
EL SIAL
RELIEVE
TIEMPO ABSOLUTO
Mide el evento geológico, nos indica si este tuvo lugar hace unos
cuanto miles de años hace mil millones de años o en alguna fecha
más lejana aún en la historia de la tierra.
Por ejemplo, podemos indicar que hace 63 millones de años se
extinguieron los dinosaurios.
1.-El día, que es el intervalo recorrido por nuestro globo (en la Época
presente) para dar una "revolución" completa sobre su eje.
CRONOLOGIA ABSOLUTA
Este hecho ha sido verificado una y otra vez por los investigadores
de todo el mundo. Ha llegado a ser un axioma en geología en la cual
los fósiles son un Índice para correlacionar rocas; y las rocas que
contienen los mismos conjuntos de fósiles con igual característica,
estudiadas previamente por paleontología pertenecen a una misma
edad. Ejemplo: Relación de plantas fósiles por el autor Berry en el
Cerro de Potosí, reportadas como del Plioceno.
LEY DE LA INTRUSION
Eón Eratema
Era Sistema
Periodo Serie
Época Piso
Edad
ROCA
FORMACION
ESTRATO
La unidad más pequeña, siendo una capa individual.
Este inmenso Eón abarca casi las cinco sextas partes del tiempo geológico y la
edad de sus rocas varia desde 600 millones de años hasta 4000 millones de
años, su correlación es difícil, carece de fósiles.
EON FANEROZOICO
ERA CENOZOICA
ERA PALEOZOICA
El símbolo químico de la sal Na+ Cl- indica que cada Ion de sodio esta
acompañada por un Ion de cloro.
FORMA CRISTALINA
EL MAS SUAVE
Mg3[Si4O10] (OH)2 1 Talco
Ca[SO4].2H2O 2 Yeso
Ca[CO3] 3 Calcita 2 1/2 uña del dedo.
CaFe2 4 Fluorita 3 moneda de
Cobre.
Ca5[PO4]3(F, Cl) 5 Apatita
K[Si3AlO8] Feldespato 6 Ortoclasa 5 1/2-6 Corta-
Pluma, lamina
de vidrio.
SiO2 7 Cuarzo 6½, 7 lima de acero
Al2[SiO4](F, OH)2 8 Potasio
Al2O3 9 Corundo
C 10 Diamante
EL MAS DURO
Dureza FRIEDRICH MOH
PESO ESPECÍFICO
Cada mineral tiene un peso definido por centímetro cúbico. Este Peso
característico se describe generalmente comparando el peso y el
volumen igual de agua; el número resultante es lo que se llama peso
específico del mineral. El peso específico de un mineral es la relación
que existe entre el peso de un volumen dado del mineral y el peso de un
volumen igual de H2O a 4C.
pe = PESO GRAMO
VOLUMEN Cm3
CLIVAJE O CRUCERO
RASPADURA
La raspadura de un mineral es el color que este presenta cuando se le pulveriza
finamente. La raspadura puede ser muy diferente del color del ejemplar de
mano.
Por ejemplo los minerales del mineral hematita (Fe203) pueden ser de color
café, verde o negro, pero la raspadura siempre tiene un color café rojizo
característico.
ESTRIACIONES
SILICATOS
Más del 90% de los minerales que forman rocas son silicatos,
compuestos de silicio, oxigeno y uno o más metales.
Cada uno de los silicatos minerales tiene como compuesto básico un
Ion complejo llamado tetraedro de silicio-oxigeno, es uno de los
primeros compuestos que se forma al enfriarse la tierra fundida.
Consiste en una combinación de un pequeño Ion silicio con un radio de
0,42 A rodeado tan estrechamente cómo es posible geométricamente
por 4 iones grandes de oxigeno con un radio de 1,32 A.
FERROMAGNESIANOS
En los cuatro primeros minerales antes mencionados Olivino, Augita,
Hornblenda y Biotita - los tetraedros de silicio - oxigeno están unidos por iones
de hierro y magnesio.
Los cuatro ferro magnesianos, mencionados son de color muy oscuro o negros
y tienen un peso específico más alto que los otros minerales silicatados que
forman rocas.
OLIVINO
AUGITA
BIOTITA
MOSCOVITA
Esta mica blanca llamada así porque se usa alguna vez como
sustituto del vidrio en la antigua Rusia (Moscovia), tiene la misma
estructura cristalina básica de la biotita, pero en la moscovita cada par
de láminas de tetraedro está firmemente cementada por iones de
aluminio.
Si O4
ION NOMBRE
POSITIVO SIMB
DIAGNOST
NOMBRE DESCRIPTIVO FORMULA
OLO
ICO
En esta tabla la columna cuyo encabezado dice: “ion positivo diagnostico”, indica el
ion que corrige el desequilibrio eléctrico causado por la sustitución del aluminio por
Silicio.
Albita.- En la Albita, el aluminio sustituye al Silicio en cada cuarto de su tetraedro y
los iones positivos de Sodio corrigen el desequilibrio electico, su peso
especifico es de 2.62.
ANORTITA
El cuarzo, a veces llamado también Sílice, es el único silicato mineral que forma rocas
compuestos exclusivamente de tetraedros silicio-oxigeno.
Cada Ion de oxigeno esta compartido con los iones de silicio adyacentes, lo que significa
que existe dos iones de oxigeno por cada uno de silicio.
Esta relación está representada por la fórmula SiO2 el peso específico del cuarzo es 2,65.
Los óxidos minerales están formados por la unión directa de un elemento con el
oxigeno, son minerales relativamente simples, en comparación con los silicatos
de estructura más complicada.
Algunos óxidos minerales, comunes son el hielo (H20), la magnetita (Fe304), la
casiterita (SnO2), corundo o corindón (Al2O3), hematita (Fe2O3).
SULFUROS MINERALES
Los elementos que entran más fácilmente en combinación con el azufre son:
hierro, plata, cobre, plomo, zinc y mercurio. Algunos de estos sulfuros se
presentan como menas valiosas desde el punto de vista comercial, como
ocurre con la pirita (Fe S2), calcocina (Cu2S), galena (PbS) y la esfalerita (ZnS).
CARBONATOS Y SULFATOS MINERALES
ROCAS EXTRUSIVAS
ROCAS PLUTONICAS
DIQUES
CRISTALIZACION
Lava Andesitica
TEXTURA DE LAS ROCAS IGNEAS
La textura término, derivado de una palabra latina que significa entretejer o trenzar.
PRIMEROS EN CRISTALIZAR
M
A Olivino Mg2SiO4 FORSTERITA=1890C. Verde claro. Anortita CaAl2Si2O8
Fe2SiO4 FAYALITA=1205C. Verde Oscuro
Y Piroxeno (Mayor Mg) Bytownita
O
TEXTURA VITREA
Felsita
OBSIDIANA
100
Ortoclasa
75
Cuarzo Plagioclasas
50
Ferro magnesianos
25
ROCAS IGNEAS DE COLOR CLARO.
Las rocas Ígneas del extremo del cuadro de clasificación, son de color claro y
tienen un peso específico menor que el de las rocas del lado opuesto.
El granito es una roca de grano grueso su composición mineralógica es la
siguiente: dos partes de feldespato ortoclasa, más una parte de cuarzo, mas
una parte de plagioclasa, más pequeñas cantidades de minerales
ferromagnesianos.
Las rocas oscuras, más pesadas, son designadas algunas veces con el nombre
colectivo de sima. El nombre fue denominado con las silabas, Si del Silicio y Ma
de Magnesio y se la usa generalmente al hablar de la capa de roca pesada y
oscura que envuelve a la tierra.
El basalto es una roca de grano fino su composición mineralógica es: una parte
de feldespato plagioclasa más una parte de minerales ferromagnesianos.
ROCAS IGNEAS ACIDAS
Efusiva
Hipoabisal Dacita Riodacita Riolita
Efusivas
Hipoabisales Andesita Traquiandesita Traquita
de grano fino
ANDESITA HORBLENDICA
ANDESITA
ANDESITA MICACEA
OBSIDIANA
OBSIDIANA O VIDRIO VOLCANICO
ANDESITA HORBLENDICA
Tema VI
ROCAS SEDIMENTARIAS
GENERALIDADES
Los ríos, los glaciares, el viento y las corrientes oceánicas desplazan
los materiales intemperizadas hacia nuevas localidades y los depositan
como arena grava o fango. La transformación de estos sedimentos en
roca viene a ser la etapa final en el desarrollo de las rocas
sedimentarias.
El agua del subsuelo que escurre a través de los espacios abiertos deja
tras ella un depósito mineral que sirve para cementar firmemente los
granos dando a todo el depósito la resistencia que asociamos con la
roca.
DEFINICION DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
PRIMERO
Los depósitos pueden ser acumulaciones de minerales y rocas derivados de la
erosión de rocas existentes o de los productos intemperizados de rocas primarias.
Por otra parte, ciertos organismos tales como los corales, extraen
carbonato de calcio del agua de mar y lo usan para construir
esqueletos de calcita. Cuando los animales mueren sus esqueletos
esqueletos se acumulan como un depósito bioquímico , termino
derivado de la palabra griega que significa “vida”, mas la palabra
químico y la roca que se forma en este caso es una caliza, siendo una
roca bioquímica.
INTEMPERISMO
SEDIMENTACION
El proceso general por el que se asienta el material que forma las rocas
se denomina SEDIMENTACION o DEPÓSITO.
PROCESOS DE SEDIMENTACION
1. ARCILLA
3. CALCITA
Algunas rocas sedimentarias formadas por procesos químicos, tiene una textura no-
clástica en la cual los granos están entrelazados. Estas rocas tienen casi la misma
apariencia que las rocas Ígneas de textura cristalina.
De acuerdo con el tamaño de los cristales, las texturas no-clásticas se describen como
de grano fino, de grano medio o de grano grueso.
Una textura de grano grueso tiene granos de más de 5 mm., de diámetro y una textura de
grano fino tiene menos de 1 mm., de diámetro.
LITIFICACION
1. CEMENTACIÓN
2. COMPACCION
3. DESECACION
Es forzada a salir el agua que originalmente llenaba los espacios porosos de los
depósitos de arcilla y limo asentados. En algunos casos Éste es el resultado
directo de la compacción; pero la desecación también tienen lugar, cuando un
depósito queda expuesto al aire y el agua se evapora.
4. CRISTALIZACION
CLASTICA
Arena Arenisca
Lodolita y Lutita
Limo y Arcilla Limolita
Calcita Ca CO3 Caliza
I N OR GAN IC O
CLASTICA
Halita Na Cl S a l
Y
Restos Vegetales
NO
Carbon
1. CONGLOMERADO
Un conglomerado es una roca detrítica constituida por fragmentos más o
menos redondeados.
2. ARENISCA
La arenisca está formada por la consolidación de granos individuales del
tamaño de la arena (de 1/16mm. a 2mm de diámetro).
Las lodolitas son rocas de grano fino con aspecto macizo o de bloque,
en tanto que las LUTITAS también de grano fino se parten en "hojas"
laminadas más o menos paralelas a la estratificación.
1. CALIZA
3. EVAPORITAS
Una evaporita es una roca sedimentaria compuesta de minerales
precipitadas de un solución después de la evaporación del líquido en el
que estaban disueltos.
•
Durante este proceso el tanto por ciento de carbono aumenta a medida
que los hidrocarburos volátiles y el agua son expulsados del depósito.
Son estructuras que adoptan la forma de ojo; más que las concreciones y los nódulos, son
huecas toscamente esféricas que varían en diámetro desde unos cuantos centímetros, a más de
treinta centímetros.
Una capa externa de calcedonia esta revestida interiormente con cristales que se proyectan
hacia el centro del hueco.
Los cristales a menudo formados perfectamente, suelen ser de cuarzo, aunque también se han
encontrado cristales de calcita y dolomita.
Las geodas se encuentran frecuentemente en la caliza, pero pueden hallarse también en la
lutita.
COMO SE FORMA UNA GEODA ?
Los fósiles constituyen casi todo el volumen de ciertas rocas, tales como la
coquina y las calizas formadas por los arrecifes antiguos.
SISTEMA ORDOVICICO
PROCESO DE FOSILIZACION
Proceso de fosilización
Los fósiles más antiguos son los
ESTROMATOLITOS, que consisten en
rocas formadas por la precipitación
y fijación de carbonato cálcico,
merced a la actividad bacteriana.
Este último se ha podido saber gracias
al estudio de los estromatolitos actuales,
producidos por tapetes microbianos.
Roca caliza
En esta imagen se pueden
observar claramente los estratos
de roca caliza.
Arenisca
La arenisca es una roca sedimentaria constituida,
predominantemente, por granos de cuarzo. Los granos pueden
estar cementados por sílice, calcita u óxidos de hierro.
Yoshiyuki Koide
Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los
derechos.
Granito
El granito, la más común de todas las rocas
ígneas intrusivas, está formado por feldespato,
cuarzo y mica.
1. FORMACIÓN DE LAS ROCAS METAMORFICAS
Bajo la acción de la presión, se operan cambios que reducen el espacio ocupado por la
masa de roca. Estos cambios que incluyen la recristalización y la formación de nuevos
minerales con un arreglo atómico más completo.
CICLO DE LAS ROCAS
2. AGENTES DEL METAMORFISMO
b) PRESION
Son raras los tipos de metamorfismo que se llevan a cabo, pero aquí nos
ocuparemos e los dos básicos: metamorfismo de contacto y metamorfismo
regional.
1. METAMORFISMO DE CONTACTO
La alteración de las rocas por transferencia iónica, producida por las altas
temperaturas y por la introducción de soluciones magmáticas en o cerca del
contacto de un cuerpo de magma, se llama metamorfismo de contacto.
Aunque las diferentes rocas de metamorfismo regional hayan sido formados por
cambios a partir de un sólo tipo de roca uniforme, como sucede con la lutita,
estos cambios son a veces tan drásticos que las rocas resultantes no parecen
estar relacionados entre sí.
TEXTURA DE LAS ROCAS METAMORFICAS
2. NO FOLIADA
Las rocas con textura foliada, muestran invariablemente clivaje de roca. Hay
tres grados de clivaje de roca.
1. APIZARRADO
Del griego Phyllon = hoja, el clivaje produce láminas apenas visible a simple
vista. El clivaje filitico produce hojuelas más gruesas que el apizarrado.
3. ESQUISTOSO
2. FILITA
4. ANFIBOLITA
Son el producto del metamorfismo regional de grado medio a alto, sufrido por
rocas Ígneas ferro magnesiano y algunos sedimentos calcáreos impuros.
5. GNEIS
6. MARMOL
Esta roca metamófica, bien conocida, está compuesta esencialmente de calcita o
dolomía, es de grano grueso y se deriva del metamorfismo de contacto o regional de la
caliza o la dolomía.
Los mármoles negros están coloreados por materia bituminosa; los mármoles
verdes por hornblenda o talco.
Los mármoles rojos por el óxido de hierro, limonita. Dentro de los mármoles se
encuentran frecuentemente granate y en raras ocasiones rubíes. El hermoso
aspecto de algunos mármoles se debe por lo general a la presencia de corales
fósiles en la caliza original.
7. CUARCITA
2. Facies de Anfibolita
de Epidota Con temperatura de 250oC - 450C;
metamorfismo regional de grano medio.
ARENISCA
DE CUARZO C U A R C I T A
CALIZA CALIZA
DOLOMITA DOLOMITA M A R M O L
ESQUISTO
BASALTO DE CLORITA EPIDOTA ANFIBOLITA
ALBITA. ESQUISTO VERDE
consiguiente, estériles.
Roca generadora
La Roca Generadora (llamadas también Roca Madre) es
la formación de un yacimiento.
Migración :
El hidrocarburo comienza a moverse a través de pequeñas
fisuras o entre el espacio que hay en los granos de arena,
empujando parte del agua que suele estar ocupando estos
espacios.
Trampas Estructurales:
Son aquellas constituidas por la deformación de los
estratos del subsuelo, causada por fallas (fracturas con
desplazamiento) y plegamientos.
Trampas Estructurales
Trampas Estratigráficas
Son aquellas originadas por cambios laterales y verticales
en la porosidad de la roca.
Trampas Mixtas
Son aquellas originadas por una combinación de pliegues
y/o fallas con cambios de porosidad de las rocas.
¿Cómo se puede encontrar un Yacimiento?
Yacimientos granulares
• Yacimientos de Calizas.-Compuesto por sales de
calcio y magnesio que se forman en zonas poco
profundas del mar
• Yacimientos de Dolomitas.-Se originan de la
sustitución de calcio por magnesio.
• Yacimientos de lutitas.-Esta serie se encuentra
dentro de las rocas sedimentarias, su porosidad es
muy efectiva cuando ocurre su fracturamiento.
YACIMIENTOS DE GAS
NATURAL
• Yacimientos de gas seco.-En estos
• yacimientos
• la mezcla de hidrocarburos
• permanece en forma gaseosa
• tanto en el subsuelo
• como en fase gaseosa.
GEOLOGIA
FISICA
MSC. ING. WALTER
LARRAZABAL RODRIGUEZ
ROCAS IGNEAS
Forsterita, clinohumita,
Roca volcánica de gran fluidez
Carbonatita serpentina, magnetita, egirina,
que se emite a 500 °C.
diópsido y calcita
Partícula Tamaño
Limos 0,0039-0,0625 mm
Arenas 0,0625-2 mm
Gravas 2-64 mm
Bloques >256 mm
TIPOS DE
ARENA
ARENAS NATURALES
Granulometría
Partícula Tamaño
Arcillas < 0,002 mm
Limos 0,002-0,06 mm
Arenas 0,06-2 mm
Gravas 0,2-6 cm
Canto rodado 6-25 cm
Bloques >25 cm
GRAVAS(HORMIGON)
Granulometría
Partícula Tamaño
Limos 0,0039-0,0625 mm
Arenas 0,0625-2 mm
Gravas 2-64 mm
Bloques >256 mm
TIPOS DE
ARENA
ARENAS NATURALES
Arenas 0,06-2 mm
Gravas 0,2-6 cm
Canto rodado 6-25 cm
Bloques >25 cm
GRAVAS(HORMIGON)
• La grava o agregado grueso es uno de los principales
componentes del hormigon o concreto, por este motivo su
calidad es sumamente importante para garantizar buenos
resultados en la preparación de estructuras de hormigón.
Composición
El agregado grueso estará formado por roca o grava triturada
obtenida de las fuentes previamente seleccionadas y analizadas
en laboratorio, para certificar su calidad. El tamaño mínimo será
de 4,8 mm. El agregado grueso debe ser duro, resistente, limpio
y sin recubrimiento de materiales extraños o de polvo, los
cuales, en caso de presentarse, deberán ser eliminados
mediante un procedimiento adecuado, como por ejemplo el
lavado.
CALIDAD
• En general, el agregado grueso deberá estar
de acuerdo con la norma ASTM C 33 (El uso
de la norma está sujeto de acuerdo al país
en el cual se aplíque la misma ya que las
especificaciones de cada una de estas,
varían de acuerdo con la región o país).