Empirismo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

EL EMPIRISMO

- Sostiene que la única fuente del conocimiento


humano son los sentidos.

-Según el empirismo, el espíritu es una especie


de hoja en blanco (tábula rasa) en la cual es la
experiencia la que escribe.

-Todos los conceptos, aun los más generales y


abstractos son, por lo tanto, fruto de la
experiencia sensible.
Doctrina filosófica que
coloca en la experiencia
sensorial la fuente única
del conocimiento.

EL EMPIRISMO

Para el empirismo
El empirismo idealista reduce materialista el fundamento
la experiencia al conjunto de de la experiencia sensible
sensaciones o de reside en los objetos de la
representaciones, y niega naturaleza material.
que la experiencia tenga por
base la naturaleza material.

Berkeley; Hume; Mach; F. Bacon; Hobbes; Locke, etc.


Avenarius; Bogdanov, etc.
El materialismo dialéctico

rechaza

el empirismo idealista

Considera que las premisas del empirismo materialista son justas en lo


esencial. Sin embargo, el materialismo dialéctico condena la estrechez del
empirismo, característica del materialismo pre-marxista, incapaz de apreciar
en su justo valor el papel de las teorías y de las abstracciones científicas. Al
mismo tiempo que sostiene que el conocimiento reposa en la experiencia
sensorial, el materialismo dialéctico reconoce el gran papel de las teorías,
de las ideas, de los conceptos científicos. La sensación y el pensamiento
constituyen los dos grados, las dos fases de un solo proceso, el del
conocimiento. “Para comprender, es preciso comenzar a estudiar
empíricamente, y de la experiencia, elevarse a la generalización
HUME

Nació en 1711 en Edimburgo (Escocia), pero


se quedó huérfano de padre.

Estudió filosofía en Francia, donde escribió su


obra Tratado de la naturaleza humana.

Después compuso la Investigación sobre el


conocimiento humano.
Su filosofía surge como respuesta crítica a todos
los sistemas metafísicos racionalistas que sostenían
la capacidad casi ilimitada de la razón humana para
la obtención del conocimiento.

HUME

Fue en el contexto de la Ilustración, en el cual se


pretendía el progreso y mejoramiento del género
humano.

También podría gustarte