Proceso P Razon de La Funcion Publica
Proceso P Razon de La Funcion Publica
Proceso P Razon de La Funcion Publica
presidente de la republica
congresistas
Miembros de estado
Miembros de tribunal
constitucional
Fiscal de la nación
Miembro del consejo nacional de
El agraviado
la magistratura
Los congresistas
Jueces supremos
Fiscal de la nación
Fiscal supremo
Defensor del pueblo
Contralor general de la republica
ANTEJUICIO POLÍTICO
Sub comisión de
Votación en el Informe final de emite
investiga acusación
pleno del admisibilidad constitucional
congreso
decide
Resolución de
Aprueba o aprueba acusación Se
desaprueba Fiscal de la nación
constitucional envía
Procedimiento
El V.S
DISPOSICION- DE
DENUNCIA RESOLUCION INICIO DE LA FORMALIZACON
CONSTITUCIONAL ACUSATORIA INVESTIGACION DE I.P
PEPRRTORIA
JUICIO ORAL
APELACION SENTENCIA
EL PROCESO POR DELITOS
ATRIBUIDOS A OTROS
FUNCIONARIOS PÚBLICOS
DISPOSICIÓN DEL INICIO DE LA
ACUSACIÓN AUDIENCIA
FISCAL DE LA INVESTIGACIÓN JUICIO ORAL
FISCAL PRELIMINAR
NACIÓN PREPARATORIA
SENTENCIA DE LA
SALA PENAL
Decidir el ejercicio de la acción
LEY ORGÁNICA DEL Fiscal de la penal contra los jueces y fiscales
de primera y segunda instancia
MINISTERIO PÚBLICO Nación por los delitos cometidos en su
actuación judicial o fiscal.
El Colegiado estableció que si bien el imputado no ofreció dádivas a la ex jueza Sonia Medina y a la ex
Vocal Superior Rosario Encinas, intentó inducirlas a fallar a favor de los propietarios de medios de opinión
pro-oficialistas, en las querellas habidas entre Enrique Escardó, Director de la Revista Gente con los
directivos de Canal N y entre los Hermanos Winter y Naomi Ivcher respectivamente. Al haber reconocido el
imputado que concurrió al Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), escenario de trabajo de Vladimiro
Montesinos, en más de 36 oportunidades, a pesar que refirió como argumento de defensa que lo hizo
únicamente para dar charlas, el Tribunal lo condenó a una pena privativa de libertad que se debe ejecutar
del 26 de febrero de 2003 al 6 de setiembre de 2,009 y al pago de una Reparación Civil de 500 mil nuevos
soles.
En su calidad de Vocal de la Corte Suprema de la República dicho magistrado pudo haber sido sometido al
procedimiento especial por delito de función atribuido a un alto funcionario público.
CASO DE LA CONGRESISTA MARTHA CHAVEZ
El caso de la congresista Martha Chávez, quien fuera sometida al antejuicio constitucional
por presunto delito de cohecho, posteriormente juzgada por la Corte Suprema de la
República y absuelta, habiendo sido reincorporada en su cargo, habría constituido uno de
los supuestos de hecho de esta normatividad si los sucesos hubieran ocurrido durante la
vigencia del nuevo Código Procesal Penal.
Otro caso es el del congresista Leoncio Torres Ccalla, quien fue denunciado por una de
sus asistentes por haberla violado aprovechando de su situación de parlamentario y
empleador de la víctima, el mismo que viene siendo juzgado, habiéndose viabilizado el
trámite del antejuicio de un modo rápido y célere dada la gravedad del delito y la
evidencias de su perpetración ya que el referido congresista fue grabado en un video
aceptando el delito, al referir que “los hombres a veces hacemos burradas”, declaración
que fue difundida en todos los medios de opinión y tuvo un particular impacto mediático.
Dada la evidencia de la perpetración del delito, el procedimiento del antejuicio fue breve
y el congresista se encuentra sometido al proceso penal correspondiente.
CASO MOISÉS MAMANI
CONOZCAMOS A MOISÉS MAMANI
COLQUEHUANCA
• Moisés Mamani Colquehuanca tiene 48 años y si bien fue elegido congresista por
Fuerza Popular, no está inscrito en el partido. La vida política de Moisés se resume
en tres candidaturas:
• En el 2006, postuló a la alcaldía provincial de Moho, en Puno, por el partido Unidos por
el Desarrollo, pero no salió elegido.
• En el 2010, postuló a la misma alcaldía provincial pero con el Frente Amplio. Al igual
que en el 2006, tampoco salió electo.
• En el 2016, postuló al Congreso por Puno con Fuerza Popular. En esta oportunidad,
con el número uno de la lista, por fin ganó.
• 1. Falsificó un certificado para estudiar en la universidad
En el 2005, Mamani decidió estudiar en la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez y
para ello presentó un certificado de estudios secundarios del Politécnico de Los
Andes, en Juliaca. Años después, cuando se encontraba en campaña para el Congreso, la
prensa puneña denunció que este certificado había sido falsificado.
2. El JEE de Puno lo denunció por mentir en su hoja de vida
En abril del 2016, el Jurado Electoral Especial de Puno denunció a Mamani por falsificación y
omisión de información en su hoja de vida. De acuerdo con la denuncia del JEE, el congresista
puneño presentó dos hojas de vida distintas ante el Jurado Nacional de Elecciones.
Cada hoja de vida, presentada en dos candidaturas diferentes, declaraba datos diferentes
sobre sus estudios y sus empresas
3. Despidió arbitrariamente a una trabajadora embarazada de su despacho
• A inicios de marzo del 2018 , semanas antes de que se presentara la segunda moción de vacancia,
Lisseth Valenzuela denunció haber sido despedida arbitrariamente del despacho del congresista
Mamani solo por estar embarazada. Según la versión de la denunciante, el despido también se
debería a que ella no cedió ante las insinuaciones del congresista.
4. Se hizo millonario con empresas sancionadas por presentar documentos falsos
• Moisés Mamani, no solo tiene una de las mayores fortunas del Congreso (declaró un patrimonio de
S/6 millones en el 2016 ante el JNE y S/2.8 millones y S/2.4 millones en el 2017), también es uno de
los más “suertudos”.
• Desde el 2004 hasta el 2008, siempre según Ojo Público, el congresista Mamani creó
aproximadamente 13 empresas que contrataron con el Estado por más de S/29 millones. Estas
empresas, dedicadas al rubro de la limpieza, la seguridad y el transporte, cerraban contratos con el
Estado y luego eran dadas de baja.
4. EL 14 DE NOVIEMBRE DEL 2018 EL CONGRESISTA
ACUSADO DE REALIZAR TOCAMIENTOS INDEBIDOS A
UNA AEROMOZA DE LATAM
• Moisés Mamani:
• El congresista de Fuerza Popular, se presentará ante la Comisión de Levantamiento de
Inmunidad Parlamentaria a fin de exponer sus descargos ante el pedido del Poder Judicial para
retirarle el fuero.