0% encontró este documento útil (0 votos)
724 vistas10 páginas

Placenta Previa

La placenta previa se define como la inserción de la placenta en la parte inferior del útero, cubriendo total o parcialmente el orificio cervical interno o quedando muy cerca de él. Las causas incluyen fertilización tardía, alteraciones en la implantación del blastocisto, placenta capsular, gestaciones gemelares, cicatrices uterinas y alteraciones del endometrio. Los síntomas son hemorragia vaginal en el tercer trimestre, especialmente alrededor de las 34 semanas. El diagnóstico se realiza mediante exploración obst
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
724 vistas10 páginas

Placenta Previa

La placenta previa se define como la inserción de la placenta en la parte inferior del útero, cubriendo total o parcialmente el orificio cervical interno o quedando muy cerca de él. Las causas incluyen fertilización tardía, alteraciones en la implantación del blastocisto, placenta capsular, gestaciones gemelares, cicatrices uterinas y alteraciones del endometrio. Los síntomas son hemorragia vaginal en el tercer trimestre, especialmente alrededor de las 34 semanas. El diagnóstico se realiza mediante exploración obst
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Universidad de Guayaquil

Catedra de Obstetricia
PLACENTA PREVIA
ABRUPTO PLACENTAE

• Martínez Vera Andrea


• Naranjo Samijazath
• Naranjo Velasco Joyce
Placenta previa

Inserción de la PLACENTA en
la parte inferior del útero,
cubriendo total o
parcialmente el orificio
cervical interno o quedando
muy cerca de él
CLASIFICACION
ORIFICIO CERVICAL INTERNO
ETIOPATOGENIA
CAUSAS OVULARES CAUSAS MATERNAS

Fertilización tardIa. MultIparas


Cicatrices uterinas
• Alteraciones en la capacidad Legrados uterinos
alteraciones del endometrio.
de implantación del Ocupación de la cavidad uterina
blastocisto. PatologIas sistémicas de la madre
Paciente añosa
• Placenta capsular Tabaquismo

• Gestaciones gemelares
CLINICA
toda hemorragia del tercer trimestre de la gestación es una placenta previa mientras no
se demuestre lo contrario

•Hemorragia
• 34 semanas
• Inesperadamente
• Sangre es roja,
generalmente no
coagulada
Hipovolemia (palidez, sudoración,
ALTERACIONES MATERNALES taquicardia, shock), y/o anemia

ALTERACIONES FETALES
DIAGNOSTICO

•Exploración obstétrica
•Auscultación del latido
cardIaco fetal
•Tacto vaginal
•Espéculoscopia
MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO POR LA IMAGEN
placenta es de inserción baja cuando la distancia entre el polo inferior de ésta y el
• ECOGRAFÍA orificio cervical interno es inferior a 2 ó 5 cm, según los autores.

Errores diagnósticos se deben a varios factores

1. La necesidad de una gran repleción vesical


2. Edad gestacional
3. El tipo anatómico de que se trate
4. La placenta que inserta en la cara anterior del utero se
visualiza mejor que la que lo hace en la cara posterior
5. Obesidad de la paciente

ECOGRAFÍA TRANSVAGINAL
RESONANCIA NUCLEAR MAGNETICA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

También podría gustarte