Pie Analisis

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 34

Anatomía

MOVIMIENTOS CON CARGA DE PESO


Pie Pronado Pie Supinado
Postura del pie y rotación de la tibia
Postura del pie y rotación de la tibia
PIE PRONADO,CALCANEO PIE SUPINADO,CALCANEO VARO
VALGO
El pie pronado en particular, se asocia con la rotación interna de la tibia (Duval et al., 2010) y la caída
ipsilateral pélvica en el soporte de peso durante la marcha (Tateuchi et al.,2011).

Pie supinado
EL TOBILLO
ARTICULACION
RETROPIE SUBASTRAGALINA

ARTICULACION
TIBIO-ASTRAGALINA
MEDIOPIE

ANTEPIE
Distribución de las cargas y deformaciones estáticas de la
bóveda plantar
 Además la cabeza del
astrágalo se desplaza hacia
dentro en 2 a 6 mm y la
apófisis anterior en 2 a 4
mm.
 Aparece una “ruptura-
torsión” en la transversa
del tarso (mediotarsiana).
 El eje del retropie se desvía
hacia dentro
 El eje del antepie se desvía
hacia fuera
 Esto se acentúa más aún
cuando hay pie plano valgo.
Debilidad de Acortamiento de
rotadores externos: rotadores internos:
Piriforme (Piramidal) TFL
Cuadrado Crural
Obturador interno y Glúteo menor
externo Glúteo mediano
Géminos superior e
inferior
Bóveda plantar visión medial
Bóveda plantar visión medial
 Triángulo con 3 arcos y 3
puntos de apoyo.
 Estos puntos de apoyo se
incluyen en el interior de la
“huella plantar”.
 Cabeza 1er MTT
 Cabeza 5to MTT
 Tuberosidad del Calcáneo.
Arco medial (interno)
 Entre los puntos de apoyo
A y C de la figura
 Incluye 5 piezas óseas:
 1er MTT
 1er cuña
 Escafoides (navicular)
“clave de la bóveda” a 15 –
18 mm del suelo
 Talo (astrágalo) que recibe
las fuerzas desde el
segmento de la pierna y las
distribuye.
 Calcáneo, contacto con el
suelo en la zona posterior.
Arco medial (interno)
 Sistema muscular (cuerdas o tensores).
 Tibial posterior
 Fibular largo
 Flexor largo del hallux
 Aductor del hallux
Arco lateral (externo)

 Contiene 3 piezas
óseas:
 5to MTT
 Cuboides

 Calcáneo

 Tiene poca altura, 3-5


mm y contacta con el
suelo mediante
elementos blandos.
Arco lateral (externo)
 Músculos tensores activos
 Fibular corto
 Fibular largo
 Abductor del 5to dedo
Arco anterior
 El más corto y bajo
 Se localiza entre los dos puntos de
apoyo anterior
 Cabeza del 1er MTT (2
sesamoideos; tibial y fibular) y
cabeza 5to MTT (6mm altura)
 Altura 9mm, cabeza del 2do MTT
“clave”
 La concavidad es poco acentuada y
contacta con el suelo por medio de
partes blandas.
Arco anterior
 Cuerda muscular,
 músculo aductor del
hallux, porción
transversa. (*)
 Normalmente se tiende a
desploma este arco,
producto de la debilidad
muscular.

* Kapandji, “Abductor”
Equilibrio arquitectural del pie

Una forma normal de la planta del pie


que condiciona su correcta adaptación
al suelo.
CONCEPTO DE EQUILIBRIO
TRILATERAL
Equilibrio arquitectural del pie
 Lado inferior, la bóveda
suspendida por los músculos
y ligamentos plantares.
 Lado anterosuperior,
flexores de tobillo y
extensores de los dedos
 Lado posterior, extensores
de tobillo y flexores de los
dedos.
Equilibrio arquitectural del pie
y deformaciones
Pie Cavo
 Insuficiencia o contractura de “un
solo músculo” destruye el equilibrio
construccional de la bóveda.
 Pie cavo posterior (insuficiencia del
tríceps)
 Pie cavo medio (músculos plantares
por retracción) (poco común)
 Pie cavo anterior (equino) (más
común)
 Contractura tibial posterior
 Desequilibrio metatarsofalángicas
 Descenso cabezas MTTs
 Calzado pequeño o tacón alto
Pie plano
 Se debe a la debilidad de sus
medios naturales de sostén,
músculos y ligamentos.
 Fundamentalmente, se debe ante
todo a la debilidad muscular
 Tibial posterior
 Fibular largo
Pies planos
 Cuando el peso descansa sobre la
bóveda, el arco medial se hunde y el
pie gira en valgo.
 Curva transversal de la bóveda, sujeta
por el tendón del fibular largo se aplana.
 El calcáneo gira en pronación
 Esto significa sobrepasar 5º fisiológicos
de valgo en el ángulo que forma el eje
del talón con el tendón calcáneo (podría
llegar a 20º).

También podría gustarte