Oratoria Eficaz
Oratoria Eficaz
Oratoria Eficaz
ORATORIA
Comunicación humana
• ¿Que es la comunicación?
• Comunicación Intrapersonal
Actuamos de acuerdo con lo que creemos ser y
ocultamos aquellas partes nuestras de las que nos
avergonzamos, mostramos lo que consideramos es
nuestra luz y ocultamos lo que pensamos es nuestra
sombra
Comunicación humana
• Comunicación Interpersonal
Condiciones comunicacionales
• Edad • Roles
• Ideología • Cultura
• Tradiciones • Comodidad
• Significados • Circunstancias
La oratoria
• ¿Que es la oratoria?
Objetivos de la oratoria
• Relacionarse
• Expresarse
• Influenciar
La oratoria
• Oportunidades de liderazgo.
• Oportunidades de relacionarse.
• Prestigio y estatus
• Dinero
La oratoria
• Fluidez • Naturalidad
La Imagen del orador
¿Quien es el orador?
• Durante
Los primeros minutos serán críticos
para la imagen del orador
• Definición de la imagen
Identificar la imagen que proyecta actualmente
• Temor y miedo
• El miedo escénico
• Creencias
El auto dominio emocional
• Creencias
• No estoy
• Se me olvidara todo
preparado
• El miedo escénico
• Evasión
• Agresión
• Creatividad
El auto dominio emocional
Aceptar
Relajarse
Confiar
Prepararse
Modificar
Relajarse Practicar
Organización de las ideas
• Factores limitadores
1. Mente saturada.
3. Atención débil.
4. Desmotivación.
5. Limitación perceptual.
6. Pensamiento desordenado.
Organización de las ideas
• Narración
• Descripción
• Dialogo
• Opinion
Organización de las ideas
• Improvisación en la oratoria
• Vicios respiratorios
Elevación de los hombros.
Poca abertura de las fosas nasales.
Respiración bucal.
Elevación y contracción de la caja torácica.
Inhalación débil.
Exhalación laxa o descontrolada.
Belleza expresiva
• Entonaciones
Expresarse con
entusiasmo, combinando
varios tipos entonaciones,
Para evitar adormecer al
publico con la monotonía.
• Articulación
• Dicción
¿Será igual decir nojamamoj, que decir nos amamos?
• Dislalias
• Omitivas: Cuando suprimen sonidos. Ej: “Pérate un momento”
por “espérate un momento”
• Ritmo oral
Visuales (Rápido)
Auditivos (Moderado)
• Lenguaje no verbal
Entonaciones
Gestos
Posturas
Movimientos
Proxemia o manejo de la distancia
Belleza expresiva
Dequeísmo
“Que” galicado
• Cultura general
• El borrador
• El discurso final
• Inicio
• Desarrollo
• Cierre
El discurso
Algunas recomendaciones
• Argumentación de ideas
Definiciones Ilustraciones
Autoridades
Testimonios
Estadísticas
El discurso
• Asimilación de ideas
1. Captar
2. Interpretar
3. Aceptar
4. Recordar
5. Incorporar
El discurso
• Lectura eficaz
Factores físicos: Salud visual, optima iluminación, postura corporal
adecuada, distancia e inclinación adecuada
• Dudas y temores
• Cantidad de personas
• Opiniones sobre el ponente
• Gustos e intereses
• Nivel educativo o cultural
La relación con el publico
• Tipos de publico
Participantes difíciles:
Silencioso
Hablador
Conflictivo
Distraído
Bromista
La relación con el publico
• Situaciones difíciles
• Ruidos • Fumadores
• Enfermedad • Niños
El medio es el mensaje
El apoyo logístico
• Condiciones ambientales
El salón
• Apoyo auditivo
Los asientos
Audio cassettes
El sonido
Discos compactos
El apoyo logístico
• Apoyo visual
Pizarrón
Rotafolio
Diapositivas
Transparencias
Videos
Multimedia
Oratoria en los medios
• La oratoria en la radio
El mensaje radiofónico
La voz grabada
La entrevista radiofónica
• Oratoria en la televisión
• Tenga presente el valor del tiempo televisivo
• Cuide su pulcritud al máximo
• Manténgase erecto y alerta
• Gesticule o muévase con ritmo y sin prisa
• Cuide su apariencia
• Evite verse sudoroso
• Evite ropa muy llamativa
La ética del orador