La escuterudita es un arseniuro de cobalto, níquel y hierro que se forma en yacimientos hidrotermales. Tiene un color gris acero claro u blanco, raya negra, brillo metálico y es opaco. Su composición varía pero generalmente contiene alrededor del 76% de arsénico, 20.2% de cobalto y pequeñas cantidades de níquel y hierro. La pirita es un sulfuro de hierro amarillo latón que se altera fácilmente a óxidos de hierro. Se
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas2 páginas
La escuterudita es un arseniuro de cobalto, níquel y hierro que se forma en yacimientos hidrotermales. Tiene un color gris acero claro u blanco, raya negra, brillo metálico y es opaco. Su composición varía pero generalmente contiene alrededor del 76% de arsénico, 20.2% de cobalto y pequeñas cantidades de níquel y hierro. La pirita es un sulfuro de hierro amarillo latón que se altera fácilmente a óxidos de hierro. Se
La escuterudita es un arseniuro de cobalto, níquel y hierro que se forma en yacimientos hidrotermales. Tiene un color gris acero claro u blanco, raya negra, brillo metálico y es opaco. Su composición varía pero generalmente contiene alrededor del 76% de arsénico, 20.2% de cobalto y pequeñas cantidades de níquel y hierro. La pirita es un sulfuro de hierro amarillo latón que se altera fácilmente a óxidos de hierro. Se
La escuterudita es un arseniuro de cobalto, níquel y hierro que se forma en yacimientos hidrotermales. Tiene un color gris acero claro u blanco, raya negra, brillo metálico y es opaco. Su composición varía pero generalmente contiene alrededor del 76% de arsénico, 20.2% de cobalto y pequeñas cantidades de níquel y hierro. La pirita es un sulfuro de hierro amarillo latón que se altera fácilmente a óxidos de hierro. Se
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
ASPECTOS Y CARACTERISTICAS: Es
un arseniuro de cobalto que tiene cantidades
variables de níquel y hierro, sustituyendo al cobalto con una fórmula general. Los raros arseniuros son clasificados en el grupo mineral de los sulfuros, a pesar de que no Peso especifico: 6.1 – 6.9 contiene azufre. Densidad: 6,50 g/cm3 COMPOSICIÓN: Variable 76% de As, con Dureza: 5,5 – 6 mayor cantidad de Co 20,2% que de Ni y alrededor de 3% de Fe y S. Color: Gris acero claro, blanco. Raya: negra. Brillo: metálico. Transparencia: opaca. ESCUTERUDITA Fractura: concoidal o desigual. Exfoliación: imperfecta. Tenacidad: frágil. Habito: Sistema cúbico. Alteración: La pirita se altera fácilmente a óxidos de hierro, normalmente limonita. Yacimiento: Yacimiento endógenos, este mineral se forma en filones hidrotermales.
FeAs2 (löllingita), NiAs (nicolitay
CoAs2 (esmaltita) Peso especifico: 5.02 Densidad: 4,9 – 5,2 g/cm3 Dureza: 6 – 6,5 Color: Amarillo latón. Raya: Amarillo pálido. Brillo: metálico. Transparencia: opaca. FeS2 Fractura: irregular, a veces concoidal. Exfoliación: imperfecta. PIRITA Tenacidad: frágil. Habito: Sistema cúbico, cristaliza en variadas formas: cúbicas, piritoedro, agregados granulares. Alteración: La pirita se altera fácilmente a óxidos de hierro, COMPOSICIÓN: Fe 46,6% y S 53,4%. normalmente limonita. Yacimiento: Yacimiento endógenos, meta somáticos de ASPECTOS Y CARACTERISTICAS: entre los contacto e hidrotermales, Está asociado con muchas sulfuros es el único que raya los vidrios, estrías minerales, predominantemente con la calcopirita, blenda y en sus caras, estas características lo diferencian galena. de la marcasita, calcopirita, pirrotina y la millerita que son parecidos en su color.