Delitos Contra La Humanidad
Delitos Contra La Humanidad
Delitos Contra La Humanidad
INTEGRANTES:
PAUL CONTRERAS
AMERICA IBAÑEZ
JOSE LOZA
GUILLERMO MAQUERA
EVER SUCSO
«Quién habla hoy aun del exterminio de los
armenios»
FRASE DE HITLER
ARTÍCULO 319 • Matanza de miembros del grupo
FRANCISCO LAPLAZA • Lesión grave a la integridad física o mental a los
GENTICICIDIO miembros del grupo;
• Sometimiento del grupo a condiciones de
EXTERMINIO O ELIMINACIÓN existencia que hayan de acarrear su destrucción
SISTEMÁTICA DE UN GRUPO HUMANO física de manera total o parcial
POR MOTIVO DE RAZA, ETNIA, • Medidas destinadas a impedir los nacimientos
RELIGIÓN, POLÍTICA O NACIONALIDAD en el seno del grupo
20 • Transferencia forzada de niños a otro grupo
DERECHOS HUMANOS
Artículo 324:
“Toda persona que haga uso de cualquier técnica de manipulación genética
con la finalidad de clonar seres humanos, será reprimido con pena privativa
de libertad no menor de seis ni mayor de ocho años e inhabilitación
conforme al Artículo 36, incisos 4 y 8”
Artículo 325:
“El que practica un acto dirigido a someter a la República, en todo o en
parte, a la dominación extranjera o a hacer independiente una parte de la
misma, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de quince
años.”
Artículo 337:
“El que viola la soberanía de un Estado extranjero, practicando en su
territorio actos indebidos o penetra en el mismo contraviniendo las normas
del Derecho Internacional, será reprimido con pena privativa de libertad no
mayor de cinco años.”
Artículo 338:
“El que, en territorio de la República, practica actos destinados a alterar por
la violencia la organización política de un Estado extranjero, será reprimido
con pena privativa de libertad no mayor de cinco años. Si el agente obra por
lucro o por cualquier móvil innoble, la pena será no menor de cinco ni
mayor de diez años.”
•Bien jurídico Protegido: Las Relaciones Exteriores del Estado.
•Tipicidad:
Objetiva:
Sujeto Activo: Cualquier persona que practique actos destinados a alterar
la organización política de un país extranjero.
Sujeto Pasivo: Soberanía Extranjera.
Subjetiva: Es una figura típicamente dolosa, porque hay plena intención y uso
de conciencia al actuar.
•Pena: Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cinco ni
mayor de diez años.
Actos hostiles contra Estado extranjero
Artículo 339:
“El que practica, sin aprobación del gobierno, actos hostiles contra un Estado
extranjero, dando motivo al peligro de una declaración de guerra contra la
República o expone a sus habitantes a vejaciones o represalias contra sus
personas o bienes o altera las relaciones amistosas del Estado Peruano con
otro, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor
de ocho años. Si el agente obra por cualquier otro móvil o cuando de los actos
hostiles resulta la guerra, la pena será no menor de ocho años y de ciento
ochenta a trescientos sesenticinco días-multa.”
•Bien jurídico Protegido: Las Relaciones Exteriores del Estado.
•Tipicidad:
•Objetiva:
Sujeto Activo: Cualquier persona que sin aprobación del gobierno, practique
actos hostiles contra un Estado extranjero
Sujeto Pasivo: Soberanía Extranjera.
•Subjetiva: Es una figura típicamente dolosa, porque hay plena intención y uso de
conciencia al actuar.
•Pena: Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de
ocho años.
DESAPARICION FORZADA
CÓDIGO PENAL PERUANO CÓDIGO PENAL COLOMBIANO
EL SUJETO ACTIVO ES UN
FUNCIONARIO O SERVIDO EL SUJETO ACTIVO ES UN
PÚBLICO. FUNCIONARIO O SERVIDO PÚBLICO.
CONSISTE EN EL OCULTAMIENTO Y CONSISTE EN EL OCULTAMIENTO Y
NEGATIVA DE OBTENER
NEGATIVA DE OBTENER
INFORMACIÓN DE LA VÍCTIMA
DESAPARECIDA. INFORMACIÓN DE LA VÍCTIMA
EXISTE LA FIGURA DE LA DESAPARECIDA.
TENTATIVA. PRESENTA AGRAVANTE Y
LA PENA QUE IMPONE EL CÓDIGO ATENUANTES.
PENAL DE PERUANO ES MENOR A LA PENA QUE IMPONE EL CÓDIGO
LA QUE IMPONE EL CÓDIGO
PENAL DE COLOMBIA.
PENAL DE COLOMBIA ES MUCHO
MAYOR
DICSCRIMINACIÓN
• Similitudes: • Similitudes:
• Este artículo sanciona a las personas que • El artículo sanciona a la persona que
en el Perú, recoge informaciones militares obtenga, emplee y revele información
para un Estado Extranjero para perjudicar militar que involucre la Seguridad de la
a otro país. Nación.
• Ambos cuentan con penas privativas de
libertad. • Ambos cuentan con penas privativas
de libertad.
• Diferencias:
• Diferencias:
• Este artículo solamente sanciona a las
personas que recoge información militar, a • En el artículo también se sanciona la
diferencia del código colombiano, que obtención y empleo de información
sanciona más acciones. que sea de secreto nacional,
• La pena privativa de libertad entre 2 y 4
económico o militar.
años. • La pena privativa de libertad entre 2 a
12 años de prisión.
Tipo Penal
Genocidio:
Artículo 319.- Será reprimido con pena privativa de
libertad no menor de veinte años el que, con la intención
de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional,
étnico, social o religioso, realiza cualquiera de los actos
siguientes:
Matanza de miembros del grupo.
Lesión grave a la integridad física o mental a los
ESTERILIZACIONES
miembros del grupo.
Sometimiento del grupo a condiciones de existencia FORZADAS
que hayan de acarrear su destrucción física de manera
total o parcial.
Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el
DURANTE EL
seno del grupo.
Transferencia forzada de niños a otro grupo. PERIODO QUE
GOBERNÓ EL EX
PROBLEMA
1. POCO AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES
PRESIDENTE
REALIZADAS SOBRE LOS CASOS DE LAS FUJIMORI
ESTERILIZACIONES FORZADAS
REALIZADAS DURANTE LA ÉPOCA DE LOS
90.
2. LA IMPUNIBILIDAD DE LOS
RESPONSABLES QUE REALIZARON LAS
ESTERILIZACIONES FORZADAS.
CAUSAS DE LOS CONSECUENCIAS
PROBLEMAS DELOS PROBLEMAS
CAUSA SOCIO-ECONÓMICA
LAS CLASES SOCIALES DE BAJOS RECURSOS
SITUACIONES GEOGRÁFICAS DONDE SE
PRACTICARON ESTA MEDIDA