Delitos Contra La Humanidad

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

FACULTAD DE DERECHO Y CIECIAS POLITICAS


CICLO - V

INTEGRANTES:
PAUL CONTRERAS
AMERICA IBAÑEZ
JOSE LOZA
GUILLERMO MAQUERA
EVER SUCSO
«Quién habla hoy aun del exterminio de los
armenios»
FRASE DE HITLER
ARTÍCULO 319 • Matanza de miembros del grupo
FRANCISCO LAPLAZA • Lesión grave a la integridad física o mental a los
GENTICICIDIO miembros del grupo;
• Sometimiento del grupo a condiciones de
EXTERMINIO O ELIMINACIÓN existencia que hayan de acarrear su destrucción
SISTEMÁTICA DE UN GRUPO HUMANO física de manera total o parcial
POR MOTIVO DE RAZA, ETNIA, • Medidas destinadas a impedir los nacimientos
RELIGIÓN, POLÍTICA O NACIONALIDAD en el seno del grupo
20 • Transferencia forzada de niños a otro grupo
DERECHOS HUMANOS

CONVIVENCIA INTERNACIONAL Artículo 321 Y 322

IDENTIDAD PSICOFÍSICA INFLIJA A OTRO DOLORES O


SUFRIMIENTOS GRAVES, SEAN FÍSICOS
Y
O MENTALES,
MÉTODOS QUE ANULEN SU
DIGNIDAD DE LA PERSONA
PERSONALIDAD O DISMINUYAN SU
CAPACIDAD FÍSICA O MENTA
DR. EZANE CHÁVEZ: SIMPRE HAY FINALIDAD
ELEMENTO CALIFICATIVO
En entendemos por desaparición forzada
ARTÍCULO 320.- DESAPARICIÓN como un acto de violación contra los
derechos humanos.
FORZADA COMETIDA POR
FUNCIONARIO PÚBLICO. En nuestro país se presento con mayor
frecuencia en la época del terrorismo.
El bien jurídico que se tutela son diversos
“El funcionario o servidor público derechos (delito pluriofensivo) entre ellos
que prive a una persona de su el de la libertad. La doctrina moderna
libertad, ordenando o ejecutando menciona que se lesiona la personalidad
acciones que tenga por resultado jurídica.
su desaparición debidamente El sujeto activo según el texto legal es el
comprobada, será reprimo con funcionario o servidor público .
pena privativa de libertad no El sujeto pasivo puede ser cualquier
menor de quince años o persona humana.
inhabilitación conforme al Es un delito doloso.
Artículo 36 incisos 1 y 2.” Para consumar este delito se debe
comprobar la desaparición del sujeto
pasivo.
ARTÍCULO 323.- DISCRIMINACIÓN E INCITACIÓN A
LA DISCRIMINACIÓN.
“El que, por si o mediante terceros, discrimina a una Discriminar es dar trato de inferioridad a
o más personas o grupo de personas, o incita o una persona o colectividad por motivos
promueve en forma pública actos discriminatorios, raciales, religiosos, políticos, etc.
por motivo racial, religioso, sexual, de factor
genético, filiación, edad, discapacidad, idioma, El bien jurídico que se protege es el de la
identidad étnica y cultura, indumentaria, opinión dignidad humana. Se prevalece el principio
política o de cualquier otra índole, o condición de igualdad.
económica, con el objeto de anular o menoscabar el El sujeto activo puede ser cualquier
reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos de persona o funcionario o servidor publico
la persona, será reprimido con pena privativa de que ha realiza cualquiera de las diferentes
libertad no menor de dos años, ni mayor de tres o modalidades de discriminación en forma
con prestación de servicios a la comunidad de pública hacia su semejante e impida su
sesenta a ciento veinte jornadas. ejercicio de sus derechos.
Si el agente es funcionario o servidor público la pena El sujeto pasivo puede serlo cualquier
será no menor de dos, ni mayor de cuatro años e persona humana.
inhabilitación conforme al numeral 2 del artículo 36. Es un delito doloso.
La misma pena privativa de libertad señalada en el Para que el delito se consuma se debe
párrafo anterior se impondrá si la discriminación, la demostrar de que manera se le impedido
incitación o promoción de actos discriminatorios se ejercer sus derechos.
ha materializado mediante actos de violencia física o
mental o a través de internet y otro medio análogo”.
Clonación Humana

Artículo 324:
“Toda persona que haga uso de cualquier técnica de manipulación genética
con la finalidad de clonar seres humanos, será reprimido con pena privativa
de libertad no menor de seis ni mayor de ocho años e inhabilitación
conforme al Artículo 36, incisos 4 y 8”

• Bien jurídico Protegido: La humanidad


•Tipicidad:
Objetiva:
Sujeto Activo: Cualquier persona con la voluntad de clonar humanos.
Sujeto Pasivo: La República Peruana.
Subjetiva: Es una figura típicamente dolosa, porque hay plena intención y uso
de conciencia al actuar.
•Pena: Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis ni
mayor de ocho años e inhabilitación conforme al Artículo 36, incisos 4 y 8.
Atentado contra la integridad nacional

Artículo 325:
“El que practica un acto dirigido a someter a la República, en todo o en
parte, a la dominación extranjera o a hacer independiente una parte de la
misma, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de quince
años.”

•Bien jurídico Protegido: El Estado y la Defensa Nacional.


•Tipicidad:
Objetiva:
Sujeto Activo: Cualquier persona que busque el sometimiento del Estado
Peruano.
Sujeto Pasivo: La República Peruana.
Subjetiva: Es una figura típicamente dolosa, porque hay plena intención y uso
de conciencia al actuar.
•Pena: Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de quince
años.
ARTÍCULO 326.-
PARTICIPACIÓN EN GRUPO
La finalidad es reprimir la
ARMADO.
formación de grupos armados
cuyo objetivo es actuar
“El que forma parte de un bélicamente dentro del
territorio nacional y hacerlo
grupo armado dirigido o contra el Estado, contra el
asesorado por extranjero, orden constitucional y contra
organizado dentro o fuera las instituciones republicanas.
del país, para actuar en el Nos parece inexplicable que el
territorio nacional, será grupo armado deba ser dirigido
reprimido con pena o asesorado por extranjero par
a que haya infracción. Pues si
privativa de libertad no es asesorado por un peruano,
menor de seis ni mayor de no se le podría imponer la
diez años.” pena de este articulo. Principio
“nullum crimen, nulla poena
sine praevia lege”.
Artículo 327.- Destrucción o
alteración de hitos
fronterizos. Consiste en la alteración o
destrucción de las señales-
hitos, mas propiamente- que
“El que destruye o altera las establecen los límites
señales que marcan los territoriales del país.
límites del territorio de la FONTÁN BALESTRA dice: “(….)
República o hace que estos el hecho se consuma al
se confundan, será reprimido cumplirse cualquiera de las
acciones enumeradas sin que
con pena privativa de se requiera que los derecho
libertad no menor de cinco ni intereses de la nación hayan
mayor de diez años.” resultado perjudicados.
ARTÍCULO 328.- CIRCUNSTANCIAS
AGRAVANTES El sujeto activo, ha de tratarse de un peruano,
sea por nacimiento o por naturalización.
“Sera reprimido con pena privativa Cometerá entonces el delito el peruano que
de libertad no menor de cinco años acepte del invasor un empleo, cargo o
el que realiza cualquiera de las comisión o dicte providencias encaminadas a
acciones siguientes: afirmar la presencia del intruso.
El segundo inciso solamente pude tener como
1. Acepta del invasor un empleo, sujeto activo de la infracción a un funcionario
cargo o comisión o dicta
providencias encaminadas a dotado de capacidad para concertar o
afirmar al gobierno del invasor; celebrar tratados o actos jurídicos semejantes
2. Celebra o ejecuta con algún con gobiernos extranjeros.
Estado, sin cumplir las disposiciones En el tercer inciso la figura delictiva debe
constitucionales, tratado o actos de consistir en la autorización que se pudiera dar
los que derivan o puedan derivar
una guerra con el Perú; a tropas o unidades de guerra extranjera de
ingresar al territorio nacional -o a su mar
3. Admite tropas o unidades de
guerra extranjeras en el país.” territorial- con menoscabo de la soberanía y la
dignidad nacionales.
REVELACIÓN DE SECRETOS NACIONALES ESPIONAJE
Artículo 330.- El que revela o hace accesible a un Estado Artículo 331.- El que espía para comunicar o
extranjero o a sus agentes o al público, secretos que el comunica o hace accesibles a un Estado
interés de la República exige guardarlos, será reprimido
con pena privativa de libertad no menor de cinco ni extranjero o al público, hechos, disposiciones u
mayor de quince años. objetos mantenidos en secreto por interesar a la
Si el agente obra por lucro o por cualquier otro móvil defensa nacional, será reprimido con pena
innoble, la pena será no menor de diez años. privativa de libertad no menor de quince años.
Cuando el agente actúa por culpa, la pena será no mayor Si el agente obró por culpa la pena será no
de cuatro años. mayor de cinco años.

BIEN JURIDICO PROTEGIDO: La Defensa


BIEN JURÍDICO TUTELADO: La integridad, Nacional y su privacidad.
Soberanía y sobre todo la Privacidad.
OBJETO MATERIAL: Los Secretos de Estado.
OBJETO MATERIAL: Los Secretos de Estado. TIPICIDAD OBJETIVA:
TIPICIDAD OBJETIVA: 1.Acción Típica: Espiar para comunicar o hacer
accesible a terceos información clasificada.
1.Acción Típica: Revelar o hacer accesible
información del Estado a un estado extranjero. 2.Sujeto Activo: puede ser cualquier persona,
que tenga acceso a los Secretos de Estado.
2.Sujeto Activo: puede ser cualquier persona, que 3.Sujeto Pasivo: El estado Peruano
tenga acceso a los Secretos de Estado.
TIPICIDAD SUBJETIVA: es doloso, pero se admite
3.Sujeto Pasivo: el estado Peruano. la culpa.
TIPICIDAD SUBJETIVA: Es doloso ITER CRIMINIS: Cuando se accede a los secretos
de Estado para pasarlos a un estado extranjero o
ITER CRIMINIS: Cuando se revelan los secretos de
Estado al público.
FAVORECIMIENTO BELICO A ESTADO EXTRANJERO PROVOCACION PÚBLICA ALA DESOBEDIENCIA
Artículo 332.- El que entrega a un Estado extranjero MILITAR
bienes destinados a la defensa nacional o le
favorece mediante servicios o socorros que pueda Artículo 333.- El que provoca
debilitarla, será reprimido con pena privativa de públicamente a la desobediencia de una
libertad no menor de quince años.
orden militar o a la violación de los
Si el agente actúa por lucro o por cualquier otro deberes propios del servicio o al
móvil innoble la pena será no menor de veinte años.
rehusamiento o deserción, será reprimido
Provocación pública a la desobediencia militar. con pena privativa de libertad no mayor
de cuatro años.

BIEN JURÍDICO TUTELADO: La Defensa Nacional. BIEN JURÍDICO TUTELADO: La soberanía y


OBJETO MATERIAL: Los bienes destinados a la defensa
jerarquía militar.
nacional TIPICIDAD OBJETIVA:
1.Acción Típica: Provocar públicamente a la
TIPICIDAD OBJETIVA:
desobediencia de una orden militar.
1.Acción Típica: Facilitar a estados extranjeros bienes 2.Sujeto Activo: Puede ser cualquier persona.
destinados a la defensa nacional o brindar servicios en
ambos casos a un estado extranjero.
3.Sujeto Pasivo: El estado a través de la
jerarquía militar
2.Sujeto Activo: Puede ser cualquier persona. TIPICIDAD SUBJETIVA: es doloso
3.Sujeto Pasivo: El estado Peruano. ITER CRIMINIS: Cuando se instiga a la
TIPICIDAD SUBJETIVA: es doloso. desobediencia de una orden militar o a la
deserción.
ITER CRIMINIS: Al momento de entregar a un estado
extranjero bienes destinados a la defensa nacional.
Violación de la soberanía extranjera

Artículo 337:
“El que viola la soberanía de un Estado extranjero, practicando en su
territorio actos indebidos o penetra en el mismo contraviniendo las normas
del Derecho Internacional, será reprimido con pena privativa de libertad no
mayor de cinco años.”

•Bien jurídico Protegido: Las Relaciones Exteriores del Estado.


•Tipicidad:
Objetiva:
Sujeto Activo: Cualquier persona que infrinja las normas de otro país,
poniendo en peligro las relaciones internacionales del Perú.
Sujeto Pasivo: Soberanía Extranjera.
•Subjetiva: Es una figura típicamente dolosa, porque hay plena intención y uso
de conciencia al actuar.
•Pena: Será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de cinco años.
Conjuración contra un Estado extranjero

Artículo 338:
“El que, en territorio de la República, practica actos destinados a alterar por
la violencia la organización política de un Estado extranjero, será reprimido
con pena privativa de libertad no mayor de cinco años. Si el agente obra por
lucro o por cualquier móvil innoble, la pena será no menor de cinco ni
mayor de diez años.”
•Bien jurídico Protegido: Las Relaciones Exteriores del Estado.
•Tipicidad:
Objetiva:
Sujeto Activo: Cualquier persona que practique actos destinados a alterar
la organización política de un país extranjero.
Sujeto Pasivo: Soberanía Extranjera.
Subjetiva: Es una figura típicamente dolosa, porque hay plena intención y uso
de conciencia al actuar.
•Pena: Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cinco ni
mayor de diez años.
Actos hostiles contra Estado extranjero

Artículo 339:
“El que practica, sin aprobación del gobierno, actos hostiles contra un Estado
extranjero, dando motivo al peligro de una declaración de guerra contra la
República o expone a sus habitantes a vejaciones o represalias contra sus
personas o bienes o altera las relaciones amistosas del Estado Peruano con
otro, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor
de ocho años. Si el agente obra por cualquier otro móvil o cuando de los actos
hostiles resulta la guerra, la pena será no menor de ocho años y de ciento
ochenta a trescientos sesenticinco días-multa.”
•Bien jurídico Protegido: Las Relaciones Exteriores del Estado.
•Tipicidad:
•Objetiva:
Sujeto Activo: Cualquier persona que sin aprobación del gobierno, practique
actos hostiles contra un Estado extranjero
Sujeto Pasivo: Soberanía Extranjera.
•Subjetiva: Es una figura típicamente dolosa, porque hay plena intención y uso de
conciencia al actuar.
•Pena: Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de
ocho años.
DESAPARICION FORZADA
CÓDIGO PENAL PERUANO CÓDIGO PENAL COLOMBIANO
EL SUJETO ACTIVO ES UN
FUNCIONARIO O SERVIDO EL SUJETO ACTIVO ES UN
PÚBLICO. FUNCIONARIO O SERVIDO PÚBLICO.
CONSISTE EN EL OCULTAMIENTO Y CONSISTE EN EL OCULTAMIENTO Y
NEGATIVA DE OBTENER
NEGATIVA DE OBTENER
INFORMACIÓN DE LA VÍCTIMA
DESAPARECIDA. INFORMACIÓN DE LA VÍCTIMA
EXISTE LA FIGURA DE LA DESAPARECIDA.
TENTATIVA. PRESENTA AGRAVANTE Y
LA PENA QUE IMPONE EL CÓDIGO ATENUANTES.
PENAL DE PERUANO ES MENOR A LA PENA QUE IMPONE EL CÓDIGO
LA QUE IMPONE EL CÓDIGO
PENAL DE COLOMBIA.
PENAL DE COLOMBIA ES MUCHO
MAYOR
DICSCRIMINACIÓN

CÓDIGO PENAL PERUANO CÓDIGO PENAL COLOMBIANO


El sujeto activo puede serlo El sujeto activo puede ser
cualquier persona, funcionario cualquier persona humana.
o servido público.
Consiste en impedir el pleno
Consiste discriminar, excluir a ejercicio de los derechos de una
una persona para que no ejerza
sus derechos. persona.
La pena que impone el Código Presenta Agravante y Atenuantes.
Penal de Peruano es privativa La pena que impone el Código
de libertad no menor de dos Penal de Colombia es prisión de
años, ni mayor de tres o con doce (12) a treinta y seis (36)
prestación de servicios a la meses y multa de diez (10) a
comunidad de sesenta a ciento quince (15) salarios mínimos
veinte jornadas
legales mensuales vigentes.
COMPARACION ENTRE LOS CODIGOS DE
PERU Y COLOMBIA
Artículo 335.-Violación de Artículo 465. Violación de
inmunidad y Ultraje a Nación
Extranjera: inmunidad diplomática.
• Similitudes:
• Similitudes:
• Este artículo sanciona a las personas que • Este artículo sanciona las acciones
agravian a algún presidente de un país que violen la situación de inmunidad
extranjero, o también a un representante que presenta el presidente de
diplomático. Colombia o de algún representante
del Estado Colombiano.
• Diferencias: • Diferencias:
• Sanciona las acciones de arrebatar y • A diferencia del código penal
degradar emblemas de un país amigo, peruano, el código colombiano
pero no dice nada de algún país enemigo sanciona los agravios a los
emblemas de la soberanía en un
para la nación. artículo aparte.
• La pena privativa de libertad es de 2 a 5 • La pena para este delito según el
años. código colombiano es de una
CÓDIGO PENAL DEL PERÚ
CÓDIGO PENAL
Artículo 331.-
El que espía para comunicar o COLOMBIANO
comunica o hace accesibles a un ARTÍCULO 463.-
Estado extranjero o al público, Espionaje, El que indebidamente
hechos, disposiciones u objetos obtenga emplee o revele secreto
mantenidos en secreto por político económico o militar
interesar a la defensa nacional, relacionado con la seguridad del
será reprimido con pena Estado, incurriría en prisión de
4 a 12 años.
privativa de libertad no
menor de quince años.
Si el agente obró por culpa la
pena será no mayor de cinco
años.
ANALISIS:
Espionaje a la práctica y al conjunto de técnicas asociadas a la obtención encubierta de datos o información
confidencial.
ELEMENTOS:
Material: el hecho se realiza por:
•Cualquier persona, nacional o extranjera
•Cualquier tiempo
•Sirva de espía
Interno: Voluntad del sujeto pasivo de poner los secretos estatales al servicio de otro Estado.
COMPARACION ENTRE LOS CODIGOS DE
PERU Y COLOMBIA
Artículo 341.- Espionaje militar
en perjuicio de Estado Artículo 463. Espionaje.
extranjero

• Similitudes: • Similitudes:
• Este artículo sanciona a las personas que • El artículo sanciona a la persona que
en el Perú, recoge informaciones militares obtenga, emplee y revele información
para un Estado Extranjero para perjudicar militar que involucre la Seguridad de la
a otro país. Nación.
• Ambos cuentan con penas privativas de
libertad. • Ambos cuentan con penas privativas
de libertad.
• Diferencias:
• Diferencias:
• Este artículo solamente sanciona a las
personas que recoge información militar, a • En el artículo también se sanciona la
diferencia del código colombiano, que obtención y empleo de información
sanciona más acciones. que sea de secreto nacional,
• La pena privativa de libertad entre 2 y 4
económico o militar.
años. • La pena privativa de libertad entre 2 a
12 años de prisión.
Tipo Penal
Genocidio:
Artículo 319.- Será reprimido con pena privativa de
libertad no menor de veinte años el que, con la intención
de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional,
étnico, social o religioso, realiza cualquiera de los actos
siguientes:
 Matanza de miembros del grupo.
 Lesión grave a la integridad física o mental a los
ESTERILIZACIONES
miembros del grupo.
 Sometimiento del grupo a condiciones de existencia FORZADAS
que hayan de acarrear su destrucción física de manera
total o parcial.
 Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el
DURANTE EL
seno del grupo.
 Transferencia forzada de niños a otro grupo. PERIODO QUE
GOBERNÓ EL EX
PROBLEMA
1. POCO AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES
PRESIDENTE
REALIZADAS SOBRE LOS CASOS DE LAS FUJIMORI
ESTERILIZACIONES FORZADAS
REALIZADAS DURANTE LA ÉPOCA DE LOS
90.

2. LA IMPUNIBILIDAD DE LOS
RESPONSABLES QUE REALIZARON LAS
ESTERILIZACIONES FORZADAS.
CAUSAS DE LOS CONSECUENCIAS
PROBLEMAS DELOS PROBLEMAS
CAUSA SOCIO-ECONÓMICA
 LAS CLASES SOCIALES DE BAJOS RECURSOS
 SITUACIONES GEOGRÁFICAS DONDE SE
PRACTICARON ESTA MEDIDA

CAUSAS POLÍTICAS 1.CONSECUENCIAS DE POCO


 IMPLEMENTACIÓN DE UNA POLÍTICA DE AVANCE DE LA INVESTIGACIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR REALIZADA POR EL MINISTERIO
 MÉTODOS COERCITIVOS PARA LA PUBLICO
APLICACIÓN DE LA POLÍTICA 2.CONSECUENCIA DE LA
IMPUNIDAD GENERALIZADA
CAUSA CULTURALES POR LOS DELITOS COMETIDOS.
 SITUACIÓN ÉTNICA DE LAS
PERSONAS REALIZADAS POR EL
DELITO DE GENOCIDIO
CAUSA DEMOGRÁFICAS
 POSIBLE EXPLOSIÓN
DEMOGRÁFICA EN RELACIÓN A
LOS RECURSOS
POSIBLES SOLUCIONES VIABILIDAD DE LAS POSIBLES
SOLUCIONES
 ASIGNACIÓN DE MÁS RECURSOS AL
 EN MATERIA DE LA INVESTIGACIÓN LA ASIGNACIÓN DE
MINISTERIO PUBLICO, AL FISCAL A CARGO DEL RECURSOS ASIGNADOS AL FISCAL DEL CASO ES CLARO
CASO PARA LAS INVESTIGACIONES DEBIDAS EN INDICIO DE LA FALTA DE INHERENCIA DEL ESTADO.
LOS CASOS DE ESTERILIZACIÓN FORZOSA NO PERO LA MAYORÍA DE LOS CASOS REALIZADOS
FUERON CONSUMIDOS FUERA DE LA CAPITAL Y EN LAS
SOLO EN LA ZONA RURAL DE LIMA SINO EL DE REGIONES MÁS ALEJADAS DE LAS CIUDADES. ADEMÁS
LAS ZONAS MÁS AFECTADAS POR EL ES LA REESTRUCTURA DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y
PROGRAMA NACIONAL. DERECHOS HUMANOS Y DEL MINISTERIO DE
ECONOMÍA Y FINANZAS PARA LOS FONDOS QUE
REQUIERE EL CASO PUES SE CONSTA COMO UN CASO
QUE ENGLOBA CASI TODO EL PERÚ
 LA CELERIDAD Y EFICACIA DEL DECRETO
SUPREMO Nº 006-2015-JUS DONDE DECLARA  SE ENTIENDE QUE TODO PROCESO ES MATERIA DE
DE INTERÉS NACIONAL LA ATENCIÓN SEGURIDAD JURÍDICA QUE IMPLICA EL DEBIDO
PROCESO. ADEMÁS EL SIMPLE HECHO DE CREAR UN
PRIORITARIA DE VÍCTIMAS DE REGISTRO ES UN INICIO DE UN REAJUSTE ECONÓMICO
ESTERILIZACIONES FORZADAS PRODUCIDAS EN LAS INSTITUCIONES QUE AFECTARON EL PROYECTO
ENTRE 1995-2001 EN MARGEN A LA PRINCIPALMENTE DE VIDA DE MUJERES Y VARONES.
REPARACIÓN INTEGRAL Y POLÍTICA SOCIAL AL
 LA REPARACIÓN ECONÓMICA Y LA ATENCIÓN
GRUPO AFECTADO. SICOLÓGICA-SOCIAL DE LOS EFECTOS PRODUCIDOS
DEL PROGRAMA NACIONAL DONDE EL MISMO
REGISTRO INICIA UN ACCESO GRATUITO A LA JUSTICIA
EN MATERIA DEL DELITO COMETIDO DONDE LA
INSTITUCIÓN SE HARÁ CARGO DE LOS COSTOS.

También podría gustarte