El Maestro Verdadero Lider y Buen Administrador
El Maestro Verdadero Lider y Buen Administrador
El Maestro Verdadero Lider y Buen Administrador
LA OBEDIENCIA Y LA AUTORIDAD
SABIDURIA
LA SABIDURIA ES MAS QUE CONOCIMIENTO
VALOR
PACIENCIA
CAPACIDAD INTELECTUAL
MOTIVO DE SERVICIO
DOMINIO TÉCNICO
INICIATIVA
INTEGRIDAD
ADAPTABILIDAD
SENTIDO DE HUMOR
CONCENTRACIÓN
ESCUCHAR Y HABLAR
DIVISIÓN DE RESPONSABILIDADES
La administración es la ciencia mediante
la cual conseguimos resultados a través
de las personas, con las personas y
para las personas. Por supuesto que
debemos tener en cuenta también otros
recursos diferentes al factor humano
para conseguir los objetivos que nos
proponemos.
Antes de abordar el tema en sí,
explicaremos que para una correcta
administración es necesaria una cabal
comprensión del proceso administrativo,
el cual tiene las siguientes fases:
1. ORACIÓN
2. ESTUDIO DE LA SITUACIÓN
3. PLANEACIÓN
4. ORGANIZACIÓN
5. DIRECCIÓN
6. CONTROL
ADMINISTRACIÓN
CRISTIANA EFICAZ
CONTROL
DIRECCIÓN
ORGANIZACIÓN
PLANEACIÓN
DIAGNOSTICO
ORACIÓN
No hace falta ahondar en este tema,
ya que como cristianos entendemos
perfectamente la importancia de la
oración y el permanente uso que
debemos hacer de esta hermosa
herramienta que el Señor nos dejó para
que dependiéramos de él. Sin embargo,
deseo anotar que durante todo el
proceso administrativo, la oración es
imprescindible para que las cosas salgan
bien.
Se refiere al hecho de investigar y
establecer en qué estado nos
encontramos con el fin de proponemos
objetivos concretos y procedimientos
adecuados que nos permitan
conseguirlos. La observación y una
adecuada documentación de la situación
nos ayudará en nuestro propósito.
Se define así, al predeterminar
un curso de acción para conseguir
una meta específica. En este
punto fijamos objetivos y
definimos el procedimiento para
conseguirlos. Así como un
calendario de actividades y un
presupuesto a utilizar en nuestro
trabajo.
QUÉ SE
CÓMO SE
CUÁNDO SE
QUIEN LO
DONDE SE
Es el asignar a cada persona una
función o funciones, con el fin de
conseguir los objetivos
propuestos, así como establecer
una relación de dependencia entre
quienes desempeñan los diferentes
cargos. Es fundamental el
escribir las descripciones de
trabajo,
Las cuales no señalarán no sólo
las funciones o responsabilidades,
sino también los requisitos que
deben llenarse para cumplir con
las mismas.
Es el acto mediante el cual
conducimos a las personas a la
obtención de los objetivos
propuestos. En este punto
tendremos muy en cuenta, la
comunicación, la motivación, la
toma de decisiones y la
delegación de funciones.
Permanentemente debemos estar
revisando que nuestros planes se
vayan cumpliendo, con el fin de
tomar los correctivos necesarios
que nos faciliten la consecución
de nuestro objetivo.