Anatomia y Fisiologia Del Aparato Rep
Anatomia y Fisiologia Del Aparato Rep
Anatomia y Fisiologia Del Aparato Rep
Externo: vulva
APARATO GENITAL INTERNO
OVARIOS
Longitud: 3 cms., forma de almendra, frejol
Ampolla
Istmo
Región intersticial
Trompas de Falopio-Funciones
Lugar de fecundación
Utero ( matriz )
Forma de pera invertida
8x6x4 cms.
Partes:
- fondo
- cuerpo
- cuello
Pared uterina
Perimetrio
Miometrio
Endometrio
Pared uterina-Funciones
La mucosa uterina se prepara ciclicamente
para la implantación del óvulo fecundado
Apertura en vulva
Glándulas de Bartholino
Colesterol
LH
Androstenediona Testosterona
Aromatización
FSH
Estrona Estradiol
CELULAS
CELULASDE
DELA
LA
TECA
TECA
INTERNA
INTERNA
LIQUIDO
LIQUIDO
FOLICULAR
FOLICULAR
MENBRANA
BASAL
FOLICULOGENESIS
La mayor parte de los folículos (90 a 95%)
nunca iniciarán un crecimiento a lo largo de
la vida fértil.
Los folículos en crecimiento se dividen en 4
tipos:
Primario
Secundario
Terciario
De Graaf o preovulatorio
FOLICULOGENESIS
MENSTRUACION
DF
MADURACION
COHORTE
DF
DF
N-1
N-1
N N-1
Atresia
123
Fertilización
FISIOLOGÍA SEXUAL
FEMENINA
Ciclo reproductor femenino
Útero y ovarios
Eje hipotálamo-hipófisis-Ovarios
El ciclo reproductor
Ciclo Ovárico.
Ciclo Uterino.
• En contacto con la
corona radiada del ovocito.
LA FECUNDACION
•El óvulo es fecundado
en la Trompa y luego
avanza hacia el útero
•Al cabo de siete días
llega a la cavidad
uterina y anida en la
misma.
FECUNDACIÓN / FERTILIZACIÓN
Dismenorrea
Amenorrea
Amenorrea
PRIMARIA
SECUNDARIA
AMENORREA PRIMARIA
AUSENCIA DE MENSTRUACIONES
DESDE MENARQUIA HASTA 21 AÑOS.
AMENORREA SECUNDARIA
AUSENCIA DE MENSTRUACIONES
DURANTE AL MENOS TRES CICLOS O
SEIS MESES, LUEGO DE UN PERIODO
VARIABLE DE MENSTRUACIONES,
NORMALES O ANORMALES
Amenorrea primaria
2/3 son de causa genética :
- fallas en el desarrollo de gónadas
- fallas en el desarrollo de sistemas
mullerianos o wolffianos
- fallas en el desarrollo del sistema
urogenital
1/3:
- enfermedades ováricas o del H-H-O
- Patología endometrial
AMENORREA SECUNDARIA
FISIOLOGICAS: embarazo, puerperio,
lactancia, menopausia
PATOLOGICAS: Dependiente de la
producción esteroide ovárica ( normal,> o <)
Disfunción ovárica
Deficiencia de fase lutea
Temperatura basal
Biopsia endometrial
Ultrasonido
Disfunción ovárica-Tratamiento
Uso de Progesterona ( vaginal, IM )
GCH
Citrato de clomifeno
AOC
DISMENORREA
Dolor pélvico tipo cólico durante
menstruación
Puede afectar hasta 50% de mujeres y el
10% con incapacidad de uno a tres días
para estudio o trabajo
Impacto en salud
Repercusión socioeconómica
DISMENORREA PRIMARIA
No patología orgánica de base
ACO
PRIMARIA
SECUNDARIA
PRIMARIA
Alteración del eje hipotálamo-hipófisis-
ovario
Ovulatoria
Anovulatoria
Secundaria (por trastornos
endocrinos)
Hipotiroidismo
Hipertiroidismo
Disfunción suprarrenal
Anorexia nervosa
HUD-Manejo
OVULATORIA
ANOVULATORIA
CAUSA