Series de Tiempo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

GRUPO DE EXPOSICION # 8

INTEGRANTES:
MARCILLO PIHUAVE DARWIN
SUAREZ CARLO JAIRO
TRIVIÑO VARGAS JUAN
HURTADO CRIOLLO JAIRO
TEMA:

“SERIES DE TIEMPOS Y PROYECCION”


SERIES DE TIEMPO

Por serie de tiempo nos referimos a datos estadísticos que


se recopilan, observan o registran en intervalos de tiempo
regulares (diario, semanal, semestral, anual, entre otros).
COMPONETES DE UNA SERIE DE TIEMPO

• Tendencia secular.
• Variación cíclica.
• Variación estacional.
• Variación Irregular.
Tendencia secular.
La tendencia secular o tendencia a largo plazo de
una serie es por lo común el resultado de factores a
largo plazo.
Ejemplo de una tendencia secular.
Home Depot se fundó en 1978, y es el minorista más grande de Estados Unidos en
artículos para mejorar el hogar. En la siguiente gráfica se muestra el número de
empleados en Home Depot, Inc. Puede observar que este número aumentó con rapidez
en los últimos 15 años. En 1993 había poco más de 50 000 empleados, mientras que en
2006 el número aumentó a más de 364 000. Desde entonces, el número de asociados
ha disminuido a 317 000 en 2010.
Variación cíclica
Con frecuencia las series de tiempo presentan secuencias alternas de puntos abajo
y arriba de la línea de tendencia que duran más de un año, esta variación se
mantiene después de que se han eliminado las variaciones o tendencias estacional
e irregular. Un ejemplo de este tipo de variación son los ciclos comerciales cuyos
períodos recurrentes dependen de la prosperidad, recesión, depresión y
recuperación, las cuales no dependen de factores como el clima o las costumbres
sociales.
Ejemplo de una variación cíclica
En la tabla se presentan las unidades anuales de baterías que vendió National
Battery Retailers, Inc., desde 1991 hasta 2010. Se resalta el ciclo natural del negocio.
Los periodos son de recuperación, seguidos por prosperidad, luego recesión y, por
último, el ciclo desciende con depresión.
Variación estacional
El componente de la serie de tiempo que representa la variabilidad en los
datos debida a influencias de las estaciones, se llama componente
estacional. Esta variación corresponde a los movimientos de la serie que
recurren año tras año en los mismos meses (o en los mismos trimestres) del año
poco más o menos con la misma intensidad. Por ejemplo: Un fabricante de
albercas inflables espera poca actividad de ventas durante los meses de otoño e
invierno y tiene ventas máximas en los de primavera y verano, mientras que los
fabricantes de equipo para la nieve y ropa de abrigo esperan un comportamiento
anual opuesto al del fabricante de albercas.
Variación Irregular
Esta se debe a factores a corto plazo, imprevisibles y no
recurrentes que afectan a la serie de tiempo.
PROMEDIO MOVIL

Un promedio móvil es útil para suavizar una serie de tiempo y


apreciar su tendencia. Además, es el método básico para medir
la fluctuación estacional.
PROMEDIO MOVIL PONDERADO
En un promedio móvil se utiliza la misma ponderación para
cada observación. Por ejemplo, el total móvil de tres años
se divide entre el valor 3 para producir el promedio móvil.
TENDENCIA LINEAL.
Es una relación funcional entre dos o más variables
correlacionadas. Se utiliza para pronosticar una variable con
base en la otra.

También podría gustarte