C.T A Gas
C.T A Gas
C.T A Gas
AGUSTIN DE AREQUIPA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA
MECÁNICA
La combustión
ocurre dentro de
la máquina. Por lo
que el fluido de
trabajo son gases ESQUEMA SIMPLICADO
de combustión.
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
5.Los gases de la
combustión le
transmite potencia
para ser girada.
6.Una parte de la
potencia obtenida
es transmitida al
compresor, los
gases salen al
ambiente.
ESQUEMA SIMPLIFICADO DE C.T. A GAS
ALMACENAMIENTO DE GAS
COMPOSICION BASICA DE UNA C.T CON TURBOGAS :
• Quemador :
Es un sistema de calentamiento de aire que funciona con el
mismo combustible de la turbina, o aprovecha el calor disipado
hacia el exterior.
• Turbina:
Semeja a un disco formado por varias paletas lineales que se
curvan casi helicoidalmente.
• Compresores axiales.
• Compresores centrífugos.
Cámara de combustión
• Un turbocompresor
que toma el aire
ambiente (a p1 y T1)
y lo comprime hasta
p2 (evolución 1 - 2).
Se asume proceso
adiabático.
Idealmente es sin
roce, en general es
politrópica con roce.
•Luego el aire comprimido a p2 pasa a la cámara de
combustión. Allí se agrega combustible el que se quema. La
temperatura de los gases sube hasta T3. Combustión
isobárica (evolución 2 - 3).
•Los gases calientes y a alta presión se expanden en la turbina
T1. Esta turbina acciona el turbocompresor por medio de un
eje. La expansión en la turbina es hasta las condiciones 3'.
Idealmente es expansión adiabática sin roce, pero en general
es politrópica con roce (evolución 3 - 3').
•Los gases de escape se siguen expandiendo a través de
una segunda turbina de potencia hasta alcanzar la presión
ambiente (p4, evolución 3' - 4). Esta turbina de potencia
entrega trabajo al exterior. Típicamente el trabajo se usa
para accionar un generador.
Eficiencia
Eficiencia de
de conversión
conversión y
y emisione
emisione
EFICIENCIA DE GRANDES CENTRALES DE GENERACIÓN ELÉCTRICA
(%)
Eficiencia CO SO NOx
Eficiencia CO22 SO22 NOx
Carbón
Carbón 36
36 909
909 12,6
12,6 4,1
4,1
Fuelóleo
Fuelóleo 37
37 727
727 8,0
8,0 2,6
2,6
Gas Natural
Gas Natural 38
38 482
482 0,01
0,01 1,0
Eficiencia de 1,0
Carbón lecho
Carbón lecho 37
37 884conversión
884 0,84
0,84 0,42
0,42
fluidizado
fluidizado para diferentes
Carbón
Carbón 42
42 779tecnologías
779 0,30 0,300,30 0,30
gasificación
gasificación
integrada
integrada C.C.
C.C.
Gas
Gas Natural
Natural 58
58 316
316 0
0 0,27
0,27
C.C.
C.C.
Datos de valores medios. Estas cifras pueden variar en función de la tecnología empleada en cada Central
Fuente: Impacto medioambiental del gas natural frente a otras energías.
VENTAJAS DE UNA C.T. A GAS :
Se realiza mediante
procedimientos estándar y
preparación para las
operaciones de mantenimiento.
El mantenimiento periódico
con procedimientos y
componentes del fabricante
original es crucial para la
operación continua de la
turbina de gas.
Es recomendable sustituir
componentes desgastados
con nuevas piezas probadas a
fin de garantizar condiciones
de confiabilidad de la turbina
de gas.
Si la disponibilidad de la unidad es lo fundamental, realizar
una planificación acerca de las refacciones para la máquina
y los sistemas
auxiliares que
deberá tener a
la mano para
rearrancar y
mantener en
operación la
máquina en
caso de que
presentarse
algún
problema.
Lubricación de las turbinas y su mantenimiento a
través del análisis del aceite
En una turbina de gas un aceite mineral dura de orden de 1-2
años y un sintético de calidad puede durar hasta 5 años.
La temperatura de los cojinetes en
las turbinas de gas es mayor de
120ºC mientras que en las de
vapor no debe pasar de 70ºC.
Buena demulsibilidad
Rápida separación del agua para reducir el riesgo de
herrumbre y corrosión, formación de lodos y oxidación.
MANTENIMIENTO DE TURBINAS A GAS
Modernización y mejoras de
turbinas de gas, mediante :
•El uso de materiales más
resistentes.
•Revestimientos con tecnología
avanzada.
•Arreglos de sellos mejorados.
•Flujo de enfriamiento optimizado.
•Tecnología avanzada de
combustión.
Resultados:
•Más potencia.
•Mejor eficiencia.
•Prolongada vida de los
componentes.
•Mayores intervalos entre
mantenimientos.
•Mejor calidad de las
emisiones.
•Mejor disponibilidad y
confiabilidad.
CARACTERISTICAS
ECONOMICAS
PRECIO DEL GAS NATURAL
Emisiones de CO2
g/kWh
Carbón
1000 909 884
779 Carbón (lecho
800 727
fluidizado)
600 482 Carbón (gasif.
integrada)
400 316
Fuelóleo
200
Gas Natural
0
Fuente: Impacto medioambiental del gas natural frente a otras energías. Universitat de
Barcelona - Fundació Bosch i Gimpera
Gas Natural (C.C.)
Generación eléctrica con gas natural
Emisiones de N2O
g/kWh
0,7
Carbón
0,6
0,5 0,45 Fuelóleo
0,42
0,4
0,3
Gas Natural
0,19
0,2 0,13 Gas Natural
0,1 (C.C.)
0
Fuente: Impacto medioambiental del gas natural frente a otras energías. Universitat de
Barcelona - Fundació Bosch i Gimpera
Impactos ambientales de la generación eléctrica
2000
Ecopuntos
1735
1500
1398 1356
1000
672
461
500 267
65 5
0
Lignito(1735) Petróleo (1398)
Carbón (1356) Nuclear (672)
Fotovoltaico (461) Gas Natural (267)
Eólico (65) Minihidráulica (5)
Fuente: IDAE 2000
Efecto invernadero ( emisión de CO2) y a la lluvia ácida (
emisiones de SOx y NOx) por las centrales térmicas de
combustibles fósiles.
ELEMENTOS CONTAMINANTES