El Ministerio de La Oración

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 41

La Oración, El Proyecto, Libro de Nehemías

La Visón y La Restauración.
Nehemías 1:4-11 – Nehemías 1:11 –Nehemías 2: 11, 13,15 – Nehemías 3
La Oración
Introducción:
Nehemías utilizó la oración como la clave para
recibir el favor del rey y así obtener el permiso y
los recursos necesarios para un gran proyecto. La
restauración de los muros de Jerusalén.
Nehemías 1:4-11
El Proyecto
 Te ruego, oh Jehová, esté ahora atento tu oído a la oración de tu
siervo, y a la oración de tus siervos, quienes desean reverenciar tu
nombre; concede ahora buen éxito a tu siervo, y dale gracia
delante de aquel varón. Porque yo servía de copero al rey.
Nehemías 1:11

Proverbios 19:21: El corazón humano genera muchos proyectos,


pero al final, prevalecerán los designios del Señor.
La Visión
I.- Primer aspecto: Es importante tener y definir claramente cuál
es la visión que tenemos de parte de Dios.

Nehemías 2: 11, 13,15 (11-Llegué por fin a Jerusalén. Y a los tres


días de estar allí, 13-Aquella misma noche salí por la puerta del
Valle en dirección a la fuente del Dragón y a la puerta del
Basurero, e inspeccioné la muralla de Jerusalén, que estaba
derrumbada y sus puertas quemadas. 15-Siendo todavía de noche,
subí a lo largo del arroyo, y después de haber inspeccionado la
muralla, regresé entrando por la puerta del Valle.
Que es una visión y como se recibe?

Alguien definió la visión como el cuadro de lo que Dios quiere hacer


en nuestras vidas en un ámbito específico.

Nehemías había tenido una visión, es decir, una imagen clara de lo que
Dios quería que el hiciese, es interesante notar que el sale de noche y
observa los muros, se repite varias veces la palabra observar, ver, mirar,
tener una visión sobre algo.

Nehemías no tuvo un revelación en sueños., no oyó una voz audible, no se le


apareció un ángel, pero tuvo una visión es decir, soñó despierto con ver su nación
restaurada, familias integradas, un pueblo reedificado, gente sanada, recuperada.
La Visión
 La vista se enfoca en el problema,
¡¡¡la visión se enfoca en la promesa!!!

 ¡Mientras más visión tienes,


menos milagros necesitas porque caminas por el sendero correcto!

 Una visión dada por Dios siempre le moverá a la acción, pero una
visión sin acción es solo alucinación.
II.-Segundo Aspecto:
LA VISIÓN SE RECIBE EN EL SANTUARIO

o La visión se recibe en el santuario, en la intimidad con Dios,


en la oración y adoración.

o Lucas 1:9-12
Zacarías, quien era un sacerdote entra al altar de adoración.
La Restauración de las Puertas
 La Biblia menciona como un constructor (a Nehemías)

 El no solo sintió la carga de reconstruir los muros sino


también las puertas, y esas puertas no eran unas
puertas mas, eran puertas con un significado muy
especial, eran el centro el lugar donde se desenvolvía
todo, y geográficamente era el lugar más importante
que tenía una ciudad.
1. (v1) PUERTA DE LAS OVEJAS
Nehemías
3:1

 Esta es una puerta muy importante, y totalmente diferente a la otra, pues como su
nombre lo dice es la puerta de las “ovejas”, uno no puede hacer entrar a las
ovejas por otra puerta, el rebaño debe entrar por “esa” puerta, porque por ahí
entraban los animales destinados al sacrificio.
 No podemos construir un matrimonio, una pareja, una iglesia, un negocio,
olvidando la cruz. Juan 10:9

 Dios había designado a personas específicas a reconstruir estas puertas, esta toco
al Sacerdote Eliasib (sig. Dios restaura). Si hay una puerta que el enemigo no va a
querer que se restaure en la iglesia, en tu familia es la puerta del sacrificio, de la
cruz.
Nehemías
Puerta sin Cerrojos 3:3

 Las demás puertas tenían sus cerrojos y sus cerraduras; pero la puerta de las
Ovejas fue dejada sin cerrojos, o por lo menos no se menciona.

 Cristo es la puerta de libre acceso, sin embargo es fundamental el acceso por esta
puerta y su restauración.

-Es necesario designar a alguien que este siempre al cuidado de esta


puerta.
El carácter de un exitoso
2. (v3) La Puerta del Pescado Nehemías
3:3

 Esta puerta es figura del evangelismo (Mat 4:19)

 La reconstrucción de esta puerta estaba a cargo de Senaa, que significa “espinoso, enemigo”.
La predicación del evangelio va a levantar oposición.

• Nehemías 4:2 Y habló delante de sus hermanos y del ejército de Samaria, y dijo: ¿Qué hacen
estos débiles judíos? ¿Se les permitirá volver a ofrecer sus sacrificios? ¿Acabarán en un día?
¿Resucitarán de los montones del polvo las piedras que fueron quemadas?

 Después que una persona ha sido salva, el primer deseo que tiene es pescar, hacer algo.

 Muchas veces nos apacentamos a nosotros mismos y no somos pescadores.


2. (v3) PUERTA DEL PESCADO
Nehemías
3. (v:6) La Puerta Vieja 3:6

• Después que una persona es oveja, después que ha pasado por la puerta del Pescado,
y se convierte en pescador de hombres, es necesario que no sólo como persona sino
como iglesia, sea restaurada la puerta Vieja.

• La puerta Vieja también se refiere a volvernos a las sendas antiguas. Jeremías 6:16

• La Biblia dice claramente en Hechos 2:42: «Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la


comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones». Estos son los caminos
antiguos, estas son las sendas antiguas.
3. (v:6) PUERTA VIEJA

• Esta puerta fue encomendada a Joiada


(significa Dios conoce, Dios sabe)

Nosotros tenemos que perseverar en estas


cuatro disciplinas: la doctrina o la enseñanza
de los apóstoles, el partimiento del pan, la
comunión unos con otros y las oraciones.
Tenemos que volver a las sendas antiguas.
Hechos 2:42
4. (v:13) PUERTA DEL VALLE
 Habiendo pasado los momentos anteriores (las puertas), tenemos
que entender que hay una puerta que todos en algún momento
pasamos... todos pasamos por “el valle”... cuando la Biblia habla de
“valle” habla de momentos bajos, de momentos tristes.
 El que a veces pases por “valles”, no “montañas”, sino “valles”, ahí abajo...
llámese enfermedad, un momento económico pésimo, el que te pase algo que
no esperabas, el que de repente un hijo se te enferme, discusiones en el
matrimonio... que eso te este pasando no necesariamente significa que estás
haciendo algo mal! Recordar: Oseas 2:14
4. (v:13) PUERTA DEL VALLE
 Dios le encomienda esta puerta a Anum (que significa compasivo), porque hace falta tener
compasión para entender a las personas que pasan por los valles y no condenarlos... y Dios dijo a
su pueblo “¿así que ellos dicen que yo soy el Dios de las montañas y no de los valles? Les daré la
victoria también en los valles... para que sepan que yo soy Dios de las montañas y de los valles!
1 Reyes 20:28

 Las grandes victorias suelen tener muchos padres, y las derrotas


suelen ser huérfanas.

 Dios quiere que usted sepa “Soy el Dios de tus montes y soy el
Dios de tus valles, nunca te dejare”.
Esta Puerta Del Valle
Nos Habla Acerca De La Humildad.
Nehemías 2:13-15
 Hizo el examen de los muros por la noche. Podía esconder sus
planes de los del enemigo. Los tenia a oscuras.

 Analicemos Nehemías 2:13-15


13 Y salí de noche por la puerta del Valle hacia la fuente del Dragón y a la puerta del Muladar; y observé
los muros de Jerusalén que estaban derribados, y sus puertas que estaban consumidas por el fuego.

14 Pasé luego a la puerta de la Fuente, y al estanque del Rey; pero no había lugar por donde pasase la
cabalgadura en que iba.

15 Y subí de noche por el torrente y observé el muro, y di la vuelta y entré por la puerta del Valle, y me
volví.
Estrategia #4
Ayuno y Oración
1.- "Puerta del Valle".
Inspeccionar nuestra vida, ir a lugares profundos parar pasar la...

2.- “La Fuente del Dragón” La serpiente (en sentido figurado)

3.- “La Fuente”.


Esta limpieza se puede lograr a través del ayuno y la oración.

4.-“Estanque del Rey”.


Para encontrar la salida y la solución.

5.- “Torrente de Cedrón”. (Limpieza Espiritual).


Escudriñar nuestros corazones y derribar ídolos escondidos.
5. (v:14) PUERTA DEL MULADAR
• Espiritual
• Confiable
• Leal
• Decidido
• Equilibrado
• Comprometido
• Laborioso
• Creativo
• Perseverante
5. (v:14) PUERTA DEL MULADAR
 Era una puerta cuya salida era hacia el valle de Hinom, a la zona llamada
Gehenna. Era el valle donde se tiraba la basura de Jerusalén para quemarla.
Era un lugar donde se consumía todo lo que no servía para nada.

 ¿Habrá basura en la iglesia?


 ¿Qué simboliza? Representa que debemos tener fuera de nuestra vida todo
aquello que debe ser consumido por el fuego, aquello, que es dañino para
nuestra salud espiritual. Efe 4:17-24; 1 Tes 4:1-8
 ¿A quién se le encomendó esta puerta? A Malaquías… que significa Jehová es Rey,
porque en los palacios del Rey la limpieza y el orden son prioritarios…
Muchas Personas Le Huyen Al Trato De Dios
 Esto es cerrar la puerta del Muladar. La puerta del Muladar es echar toda la basura
fuera de la vida de la iglesia. Nosotros no podemos traer muerte a la vida de la
iglesia, no podemos traer lepra dentro de Jerusalén, porque seremos realmente
sacados por la puerta del Muladar para ser tratados allí en el “Valle de Hinom”.

 Era un Doloroso castigo para los idólatras, y que el valle sería conocido como el
Valle de la Matanza. Jeremías 19:2-6
 Recordar… el pueblo de Israel pereció en el desierto.
 Restauración: La puerta del Muladar significa dejarnos tratar por el Señor. Sanar
lo que en el pasado nos dañó y lastimó. Significa renunciar a todo aquello que
guardamos en nuestro corazón.
5. (v:14) PUERTA DEL MULADAR
• Espiritual
• Confiable
• Leal
• Decidido
• Equilibrado
• Comprometido
• Laborioso
• Creativo
• Perseverante
6. (v:15) PUERTA DE LA FUENTE
1. Se llamaba así porque estaba justo frente a la fuente de Gihón que era un arroyo
o riachuelo, de la cual el estanque de Siloé era parte.

2. De allí todos los habitantes recogían el agua para su uso cotidiano


3. También es el lugar donde el ciego de nacimiento recibe la vista Jn 9:4-11

4. ¿Qué simboliza? Representa la iluminación que el Espíritu Santo, trae a


quienes están viviendo en el proceso de restauración personal, porque el Espíritu
Santo fue enviado para auxiliarnos, Jn 16:7; Isa 41:17-21 (Leer)
Aplicación Personal.
Responda a estas preguntas:
a. ¿Cómo reacciona en tiempos de crisis? ¿Teme, se esconde, se queja etc.?
b. ¿Está dispuesto a escuchar y obedecer la dirección de Dios en la circunstancia
por la que esté viviendo?

Restauración:
• Restaurar la adoración: es la presencia del Espíritu Santo,
la fuente del Rey.
• Dios nos libre de tener una iglesia o una célula donde falte el
Espíritu Santo, donde no haya presencia de Dios.
6. (v:26) PUERTA DE LAS AGUAS
1. ¿Qué simboliza? La Palabra de Dios en su poder inagotable para todo creyente
2. ¿Qué implica? Estar abierto a la revelación de Dios en medio de las circunstancias.

 El agua es vital para sobrevivir, igual, el creyente no puede vivir si no


tiene su tiempo con la Palabra de Dios. Sal 119:105

 Así como el agua limpia la suciedad, para que esta sea arrojada por
la puerta del muladar, el creyente necesita ser limpiado del modo
cotidiano. Sal 119:22

 Por eso la gente perece porque no se alimenta, cree que con estar
en su casa la vida se les va a resolver. Oseas 4:6
Aplicación:
 ¿En nuestra vida hay un lugar preferencial para la lectura de
la Palabra de Dios?
 Debemos dedicar tiempo a La Palabra de Dios en nuestros hogares.

 ¿En nuestro orden de prioridades, qué lugar ocupa la palabra


de Dios?
8. (v:28) PUERTA DE LOS CABALLOS:

• Esta puerta se llamaba así, porque era la puerta la cual usaban los
jinetes cuando regresaban de la guerra victoriosos, esta puerta daba
justo frente al palacio del rey.

• ¿Qué simboliza? Los caballos simbolizan, de manera positiva, la


fuerza y la belleza. Por lo tanto, esta puerta representa la restauración
de la fuerza de los creyentes y la belleza de los mismos.

• Efe 6.10-18 Enseña que estamos en una batalla contra el mundo


espiritual y que la manera de poder resistir el día malo y seguir firme
es estar vestido de toda la armadura de Dios.
Aplicación:
• Esta puerta también se refiere a la batalla espiritual.
• El caballo era la máquina de guerra más sofisticada de la época… la
puerta era donde pasaba el ejército. Cada vez que Dios habla de
ejercito dijo en 1 Timoteo 6:12 “pelea la buena batalla de la fe” dice
PELEA no RESISTE! No dice aguanta… dice pelea!
 Restauración: Ser perseverantes en todo tiempo y bajo toda
circunstancia. «El caballo se alista para el día de batalla; mas Jehová
es el que da la victoria». Nosotros somos el caballo; no pensemos que
somos el jinete. El Señor es el jinete, él nos dará la victoria!!! Prov. 21:31
9. (v29) PUERTA ORIENTAL
• Esta puerta es muy importante, ya que estaba situada al oriente
(este) del templo.

• Los hebreos acostumbraban a levantarse de mañana a orar de cara a


donde nacía el sol, al oriente.

• ¿Qué simboliza? Representa la vida de oración que debe ser


fortalecida de manera constante y sin dejarla de lado por ninguna
circunstancia 1 Tes 5:17
La oración + La Palabra de Dios
• Determinan que el creyente esté capacitado para desarrollar el
ministerio que Dios le ha entregado por gracia.

La restauración:
Orar por la restauración de los ministerios en la iglesia.
10.(v31) PUERTA DEL JUICIO
• Esta era la puerta a donde se traía ante los ancianos los
casos para ser juzgados delante del pueblo.
• ¿Qué representa? Representa al creyente que por el proceso continuo y
constante, está en la capacidad de distinguir lo bueno y lo malo, con la
disposición de obedecer aquello que sabe que es bueno. Heb 5:12

• Implica madurez espiritual, que solo se logra cuando se comienza un proceso.


Cartas Abiertas
• La madurez es observada por quienes nos rodean en la vida cotidiana, por eso
se nos dice que somos cartas abiertas leídas por todos. 2 Cor. 3:2

Aplicación Personal.
1. ¿En qué área de su vida el Espíritu Dios está trabajando?
2. ¿Cree que es más maduro que hace un tiempo
3. ¿Qué es lo que más necesitas entregar al Señor para que madure?
APLICACIÓN ESPIRITUAL.
1. La restauración de los muros de Jerusalén es un símbolo de lo que debemos
hacer para alcanzar la madurez en la vida cristiana en todas las áreas: Personal,
familiar, laboral, ministerial etc.

2. La restauración de las vidas personales es un proceso que tiene un comienzo


que es la clave de todo lo que se quiere lograr.

3. Aplicación:
a. La ciudad de Jerusalén representa: Nuestra Vida Completa
b. El Templo, ya restaurado, representa: El espíritu regenerado, morada de Dios
c. Los muros representan: Nuestra Alma
d. Las puertas representan: Las decisiones que se toman en la vida cotidiana,
pues es por medio de decisiones que podemos construir o destruir nuestras vidas.
Revisar La Muralla
• Revisar su propia muralla para ponen orden lo que se deba poner.

• Ayudar a sus miembros a ordenar su vida.

• Recordar que todo comienza con decisiones que se toman y se


mantienen firmes.

“Amén”

También podría gustarte