El Ministerio de La Oración
El Ministerio de La Oración
El Ministerio de La Oración
La Visón y La Restauración.
Nehemías 1:4-11 – Nehemías 1:11 –Nehemías 2: 11, 13,15 – Nehemías 3
La Oración
Introducción:
Nehemías utilizó la oración como la clave para
recibir el favor del rey y así obtener el permiso y
los recursos necesarios para un gran proyecto. La
restauración de los muros de Jerusalén.
Nehemías 1:4-11
El Proyecto
Te ruego, oh Jehová, esté ahora atento tu oído a la oración de tu
siervo, y a la oración de tus siervos, quienes desean reverenciar tu
nombre; concede ahora buen éxito a tu siervo, y dale gracia
delante de aquel varón. Porque yo servía de copero al rey.
Nehemías 1:11
Nehemías había tenido una visión, es decir, una imagen clara de lo que
Dios quería que el hiciese, es interesante notar que el sale de noche y
observa los muros, se repite varias veces la palabra observar, ver, mirar,
tener una visión sobre algo.
Una visión dada por Dios siempre le moverá a la acción, pero una
visión sin acción es solo alucinación.
II.-Segundo Aspecto:
LA VISIÓN SE RECIBE EN EL SANTUARIO
o Lucas 1:9-12
Zacarías, quien era un sacerdote entra al altar de adoración.
La Restauración de las Puertas
La Biblia menciona como un constructor (a Nehemías)
Esta es una puerta muy importante, y totalmente diferente a la otra, pues como su
nombre lo dice es la puerta de las “ovejas”, uno no puede hacer entrar a las
ovejas por otra puerta, el rebaño debe entrar por “esa” puerta, porque por ahí
entraban los animales destinados al sacrificio.
No podemos construir un matrimonio, una pareja, una iglesia, un negocio,
olvidando la cruz. Juan 10:9
Dios había designado a personas específicas a reconstruir estas puertas, esta toco
al Sacerdote Eliasib (sig. Dios restaura). Si hay una puerta que el enemigo no va a
querer que se restaure en la iglesia, en tu familia es la puerta del sacrificio, de la
cruz.
Nehemías
Puerta sin Cerrojos 3:3
Las demás puertas tenían sus cerrojos y sus cerraduras; pero la puerta de las
Ovejas fue dejada sin cerrojos, o por lo menos no se menciona.
Cristo es la puerta de libre acceso, sin embargo es fundamental el acceso por esta
puerta y su restauración.
La reconstrucción de esta puerta estaba a cargo de Senaa, que significa “espinoso, enemigo”.
La predicación del evangelio va a levantar oposición.
• Nehemías 4:2 Y habló delante de sus hermanos y del ejército de Samaria, y dijo: ¿Qué hacen
estos débiles judíos? ¿Se les permitirá volver a ofrecer sus sacrificios? ¿Acabarán en un día?
¿Resucitarán de los montones del polvo las piedras que fueron quemadas?
Después que una persona ha sido salva, el primer deseo que tiene es pescar, hacer algo.
• Después que una persona es oveja, después que ha pasado por la puerta del Pescado,
y se convierte en pescador de hombres, es necesario que no sólo como persona sino
como iglesia, sea restaurada la puerta Vieja.
• La puerta Vieja también se refiere a volvernos a las sendas antiguas. Jeremías 6:16
Dios quiere que usted sepa “Soy el Dios de tus montes y soy el
Dios de tus valles, nunca te dejare”.
Esta Puerta Del Valle
Nos Habla Acerca De La Humildad.
Nehemías 2:13-15
Hizo el examen de los muros por la noche. Podía esconder sus
planes de los del enemigo. Los tenia a oscuras.
14 Pasé luego a la puerta de la Fuente, y al estanque del Rey; pero no había lugar por donde pasase la
cabalgadura en que iba.
15 Y subí de noche por el torrente y observé el muro, y di la vuelta y entré por la puerta del Valle, y me
volví.
Estrategia #4
Ayuno y Oración
1.- "Puerta del Valle".
Inspeccionar nuestra vida, ir a lugares profundos parar pasar la...
Era un Doloroso castigo para los idólatras, y que el valle sería conocido como el
Valle de la Matanza. Jeremías 19:2-6
Recordar… el pueblo de Israel pereció en el desierto.
Restauración: La puerta del Muladar significa dejarnos tratar por el Señor. Sanar
lo que en el pasado nos dañó y lastimó. Significa renunciar a todo aquello que
guardamos en nuestro corazón.
5. (v:14) PUERTA DEL MULADAR
• Espiritual
• Confiable
• Leal
• Decidido
• Equilibrado
• Comprometido
• Laborioso
• Creativo
• Perseverante
6. (v:15) PUERTA DE LA FUENTE
1. Se llamaba así porque estaba justo frente a la fuente de Gihón que era un arroyo
o riachuelo, de la cual el estanque de Siloé era parte.
Restauración:
• Restaurar la adoración: es la presencia del Espíritu Santo,
la fuente del Rey.
• Dios nos libre de tener una iglesia o una célula donde falte el
Espíritu Santo, donde no haya presencia de Dios.
6. (v:26) PUERTA DE LAS AGUAS
1. ¿Qué simboliza? La Palabra de Dios en su poder inagotable para todo creyente
2. ¿Qué implica? Estar abierto a la revelación de Dios en medio de las circunstancias.
Así como el agua limpia la suciedad, para que esta sea arrojada por
la puerta del muladar, el creyente necesita ser limpiado del modo
cotidiano. Sal 119:22
Por eso la gente perece porque no se alimenta, cree que con estar
en su casa la vida se les va a resolver. Oseas 4:6
Aplicación:
¿En nuestra vida hay un lugar preferencial para la lectura de
la Palabra de Dios?
Debemos dedicar tiempo a La Palabra de Dios en nuestros hogares.
• Esta puerta se llamaba así, porque era la puerta la cual usaban los
jinetes cuando regresaban de la guerra victoriosos, esta puerta daba
justo frente al palacio del rey.
La restauración:
Orar por la restauración de los ministerios en la iglesia.
10.(v31) PUERTA DEL JUICIO
• Esta era la puerta a donde se traía ante los ancianos los
casos para ser juzgados delante del pueblo.
• ¿Qué representa? Representa al creyente que por el proceso continuo y
constante, está en la capacidad de distinguir lo bueno y lo malo, con la
disposición de obedecer aquello que sabe que es bueno. Heb 5:12
Aplicación Personal.
1. ¿En qué área de su vida el Espíritu Dios está trabajando?
2. ¿Cree que es más maduro que hace un tiempo
3. ¿Qué es lo que más necesitas entregar al Señor para que madure?
APLICACIÓN ESPIRITUAL.
1. La restauración de los muros de Jerusalén es un símbolo de lo que debemos
hacer para alcanzar la madurez en la vida cristiana en todas las áreas: Personal,
familiar, laboral, ministerial etc.
3. Aplicación:
a. La ciudad de Jerusalén representa: Nuestra Vida Completa
b. El Templo, ya restaurado, representa: El espíritu regenerado, morada de Dios
c. Los muros representan: Nuestra Alma
d. Las puertas representan: Las decisiones que se toman en la vida cotidiana,
pues es por medio de decisiones que podemos construir o destruir nuestras vidas.
Revisar La Muralla
• Revisar su propia muralla para ponen orden lo que se deba poner.
“Amén”