Investigacion de Mercados
Investigacion de Mercados
Investigacion de Mercados
MERCADOS
Marco Bolivar
Anteproyecto de grado
Profresor: Jaime Valencia Arias
¿Que es investigacion de mercados?
2
Objetivos principales de la investigacion
de mercados
▪ El objetivo principal de la investigación es conseguir información. Gestionar una
empresa puede ser más o menos complicado. La investigación de mercados se lleva
a cabo para garantizar -o al menos intentarlo- la estabilidad de una empresa, obtener
los máximos beneficios posibles y satisfacer las necesidades de los clientes. Ayuda a
las empresas a tomar decisiones sobre el desarrollo y la línea de marketing que deben
de seguir.
▪ A través de una buena planificación de acciones y estrategias en relación a los
resultados obtenidos se debería poder conseguir el éxito de la empresa y saber sus
próximos puntos clave de actuación. Es la voz del consumidor dentro de la compañía.
3
Caracteristicas principáles de la investigacion
de mercados?
4
Metodos de recoleccion de informacion
5
Beneficios de una buena investigación de
mercados:
▪ Se tiene más y mejor información para ▪ Además de generar información que nos
poder tomar decisiones acertadas que ayuda a saber cómo nos perciben los
fomenten el crecimiento de la empresa y la consumidores.
haga más eficiente. ▪ Podrás determinar el tipo de producto que
▪ Proporciona información real y precisa que debe fabricarse o venderse con base en las
ayuda a resolver problemas futuros que se necesidades específicas por los
puedan presentar. consumidores.
▪ Conocerás el tamaño del mercado que se ▪ La investigación de mercados ayuda a
ha de cubrir en caso de vender algún conocer las tendencias del mercado, de ahí
producto o servicio. de llevarla a cabo con frecuencia para con
▪ Ayuda a saber cómo cambian las ▪ Al investigar adecuadamente el mercado,
preferencias (y los gustos) de los clientes sin duda estaremos dando un paso
para que la empresa pueda satisfacer adelante, y por ende le estaremos llevando
preferencias, hábitos de compra y nivel de ventaja a nuestros competidores.
ingreso. 6
Pasos de la investigación de mercados
8. Análisis de datos
buscando. Es decir, si el coste que tiene la
información que queremos va a ser menor o no
9. Presentación de los resultados del que nos aportará la solución en el futuro.
7
Pasos de la investigación de mercados
9
Metodología investigación de mercados
▪ Reunión de grupo. Se realizan para recopilar información con un pequeño grupo de personas de manera
personal y directa. Es una investigación cualitativa.
▪ Estudio base de mercado. Se realiza a través de encuestas personales o telefónicas y sirve para
complementar la reunión de grupo (que ha asentado unas bases de comportamiento). Sirve para
cuantificar los hábitos de compra y consumo; las características más valoradas; el conocimiento de la
propia marca y de los competidores directos; las cualidades que aportan a la empresa; el interés que se
puede enfocar ante un cambio o un aspecto de la empresa determinado.
▪ Hall Test. Esta prueba se realiza cuando una empresa ha lanzado un nuevo producto y quiere
asegurarse del mayor o menor éxito que pueda tener. Es una investigación local con acceso a público
en el que diferentes personas prueban el producto.
▪ Pretest publicitario. Es una investigación utilizada para el testeo de la usabilidad de nuevos productos
para conocer cómo se debería publicitar. Se realizan diferentes técnicas cualitativas, como las
reuniones de grupo, para identificar los atributos que los potenciales clientes dan a los productos de
una empresa para saber cuáles serían los mejores aspectos en los que enfocar la publicidad.
11
Acciones empleadas en IM
▪ Postest publicitario. Esta técnica suele utilizarse para identificar el público objetivo al que se va a
dirigir la campaña de publicidad. Los postest publicitarios se utilizan para comprobar si la campaña
publicitaria que se ha realizado es adecuada antes de difundirla por los medios de comunicación.
imágenes que puedan crear confusión o rechazo. Con este estudio se comprueba si la audiencia es
capaz de identificar la marca, entender el mensaje o reconocer el producto, entre otras cosas.
▪ Mistery Shopper. Otra técnica que se suele utilizar mucho en el sector servicios es el conocido por el
Mistery Shopper o la Pseudocompra. Tiene el objetivo de medir la eficacia de la distribución y las redes
comerciales. Para ello una persona, ajena a la empresa, se debe personar en uno de los
establecimientos simulando tener interés en un determinado servicio o artículo. A su vez, se
comprueba si la normativa y la política de la compañía se está cumpliendo.
12
Ejemplo investigación de mercados
13
“ "Si supiese qué es lo
que estoy haciendo,
no le llamaría
investigación,
¿verdad?" Albert
Einstein
14
😉 Muchas gracias ✋👍
15