Investigacion de Mercados

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

INVESTIGACION DE

MERCADOS
Marco Bolivar
Anteproyecto de grado
Profresor: Jaime Valencia Arias
¿Que es investigacion de mercados?

La investigación de mercados es el proceso La investigación de mercados es la herramienta


mediante el cual las empresas buscan recopilar necesaria para el ejercicio del marketing.
información de manera sistemática para poder Podemos decir que este tipo de investigación
tomar mejores decisiones, pero su verdadero parte del análisis de algunos cambios en el
valor reside en la manera en que se usa todos los entorno y las acciones de los consumidores.
datos obtenidos para poder lograr un mejor Permite generar un diagnóstico acerca de los
conocimiento del consumidor. recursos, oportunidades, fortalezas, capacidades,
debilidades y amenazas de una organización.

2
Objetivos principales de la investigacion
de mercados
▪ El objetivo principal de la investigación es conseguir información. Gestionar una
empresa puede ser más o menos complicado. La investigación de mercados se lleva
a cabo para garantizar -o al menos intentarlo- la estabilidad de una empresa, obtener
los máximos beneficios posibles y satisfacer las necesidades de los clientes. Ayuda a
las empresas a tomar decisiones sobre el desarrollo y la línea de marketing que deben
de seguir.
▪ A través de una buena planificación de acciones y estrategias en relación a los
resultados obtenidos se debería poder conseguir el éxito de la empresa y saber sus
próximos puntos clave de actuación. Es la voz del consumidor dentro de la compañía.

3
Caracteristicas principáles de la investigacion
de mercados?

▪ Se trata de un conocimiento sistemático y ▪ La investigación suministra o provee


metódico. Cada investigación cuenta con información. Es su objetivo principal.
sus objetivos específicos y tiene su
metodología propia (encuestas, muestras,
▪ Esta información debe utilizarse para la
toma de decisiones de la empresa.
paneles, etc…) con la que se consiguen
unos resultados.
▪ El conocimiento se obtiene de manera
objetiva. Se debe realizar de manera
totalmente neutral ya que, en caso
contrario, pierde el sentido. No debe
realizarse bajo algún tipo de compromiso
preexistente ni con alguna parcialidad.
Solo se debe buscar la verdad.

4
Metodos de recoleccion de informacion

5
Beneficios de una buena investigación de
mercados:

▪ Se tiene más y mejor información para ▪ Además de generar información que nos
poder tomar decisiones acertadas que ayuda a saber cómo nos perciben los
fomenten el crecimiento de la empresa y la consumidores.
haga más eficiente. ▪ Podrás determinar el tipo de producto que
▪ Proporciona información real y precisa que debe fabricarse o venderse con base en las
ayuda a resolver problemas futuros que se necesidades específicas por los
puedan presentar. consumidores.
▪ Conocerás el tamaño del mercado que se ▪ La investigación de mercados ayuda a
ha de cubrir en caso de vender algún conocer las tendencias del mercado, de ahí
producto o servicio. de llevarla a cabo con frecuencia para con
▪ Ayuda a saber cómo cambian las ▪ Al investigar adecuadamente el mercado,
preferencias (y los gustos) de los clientes sin duda estaremos dando un paso
para que la empresa pueda satisfacer adelante, y por ende le estaremos llevando
preferencias, hábitos de compra y nivel de ventaja a nuestros competidores.
ingreso. 6
Pasos de la investigación de mercados

1. Necesidad de Información 1. Planificar la investigación


2. Objetivos de la investigación Plantear los objetivos. El primer paso que se
3. Diseño de la investigación y fuentes de debe dar en la investigación de mercados es
especificar los objetivos de dicha actividad.
datos
4. Procedimiento de recolección de datos Establecer niveles de información. El segundo
paso dentro de la planificación es establecer los
5. Diseño de la muestra niveles de exigencias de la información.
6. Recopilación de datos Ajustar los costes. Tras esto, se debe plantear
7. Procesamiento de datos cual es el valor de la información que se está

8. Análisis de datos
buscando. Es decir, si el coste que tiene la
información que queremos va a ser menor o no
9. Presentación de los resultados del que nos aportará la solución en el futuro.

7
Pasos de la investigación de mercados

2. Diseñar la investigación ▪ Investigación exploratoria: Busca producir


ideas, familiarizarse con los problemas,
Definir fuentes. La cuarta fase está destinada a
plantear hipótesis e identificar información
definir cuál es el enfoque de la investigación y
que sea relevante. Se trata de estudios
para ello se tiene que definir las fuentes de
preliminares, cualitativos y vinculados a la
información a las que se va a acudir. Pueden ser
fuentes primarias o secundarias. Primarias son creatividad y la intuición.
los clientes , colaboradores elementos de la ▪ Investigación descriptiva: Se realizar para
empresa y secundarias son cifras, hechos e describir las características de un
información externa. problema y cuantificar los
comportamientos o explicar la actitud de
Enfocar la investigación. En la quinta fase se
un público objetivo. Se lleva a cabo
determinan o se diseñan los procedimientos que
realizando encuestas o paneles.
van a permitir la obtención de los datos
necesarios para llevar a cabo la investigación. ▪ Investigación causal: Quiere establecer
Estos procedimientos son tres: relaciones entre la causa y el efecto. El
mejor método para llevar a cabo esto es
8
con la experimentación comercial.
Pasos de la investigación de mercados

▪ Investigación causal: Quiere establecer 3. Ejecución y puesta en práctica


relaciones entre la causa y el efecto. El Recoger y analizar la información. Una vez que
mejor método para llevar a cabo esto es se ha llevado a cabo la ejecución de la
con la experimentación comercial. investigación en sí, el siguiente paso es analizar
▪ Desarrollar un plan de muestreo. Este plan la información obtenida. Dentro de esta fase
tiene que contemplar varias decisiones. La corresponde la recolección de los datos, el
primera es a qué grupo de personas y que trabajo de campo, la codificación y la tabulación
características deben tener para realizar la de los datos, el procesamiento de éstos y el
entrevista. La segunda decisión es la análisis de la información.
cantidad del muestreo de personas que Presentar conclusiones. La última fase consiste
queremos. Por último, se debe pensar en en interpretar los resultados y presentar
cómo se va a seleccionar a estas personas.
conclusiones del estudio relevantes.

9
Metodología investigación de mercados

Dentro de la investigación de mercados se suelen utilizar diferentes tipos de metodologías.


▪ Metodologías cualitativas. Los métodos cualitativos se emplean para averiguar las motivaciones,
deseos, sentimientos o actitudes de los consumidores. Está basada en principios teóricos como la
fenomenología, la hermenéutica y la interacción social utilizando métodos de recolección de la
información. Estos métodos suelen basarse en la observación sin control para obtener datos
subjetivos, no repetibles, no generalizados y no representativos.
▪ Metodologías cuantitativas. Los métodos cuantitativos se aplican sobre un grupo amplio de individuos
donde la información sea medible y controlada. Los resultados son exactos, precisos y representativos
de un conjunto. La investigación se basa en encuestas, estadísticas y muestreos realizados a una
muestra que debe representar el conjunto, si no los resultados no tendrían valor y serían incorrectos.
▪ una de las principales diferencias entre los métodos cualitativos y los cuantitativos es que los primeros
buscan explicar las razones de los diferentes aspectos del comportamiento humano mientras que los
métodos cuantitativos buscan probar mediante datos numéricos que esas hipótesis pueden llegar a ser
ciertas.
10
Acciones empleadas en IM

▪ Reunión de grupo. Se realizan para recopilar información con un pequeño grupo de personas de manera
personal y directa. Es una investigación cualitativa.
▪ Estudio base de mercado. Se realiza a través de encuestas personales o telefónicas y sirve para
complementar la reunión de grupo (que ha asentado unas bases de comportamiento). Sirve para
cuantificar los hábitos de compra y consumo; las características más valoradas; el conocimiento de la
propia marca y de los competidores directos; las cualidades que aportan a la empresa; el interés que se
puede enfocar ante un cambio o un aspecto de la empresa determinado.
▪ Hall Test. Esta prueba se realiza cuando una empresa ha lanzado un nuevo producto y quiere
asegurarse del mayor o menor éxito que pueda tener. Es una investigación local con acceso a público
en el que diferentes personas prueban el producto.
▪ Pretest publicitario. Es una investigación utilizada para el testeo de la usabilidad de nuevos productos
para conocer cómo se debería publicitar. Se realizan diferentes técnicas cualitativas, como las
reuniones de grupo, para identificar los atributos que los potenciales clientes dan a los productos de
una empresa para saber cuáles serían los mejores aspectos en los que enfocar la publicidad.
11
Acciones empleadas en IM

▪ Postest publicitario. Esta técnica suele utilizarse para identificar el público objetivo al que se va a
dirigir la campaña de publicidad. Los postest publicitarios se utilizan para comprobar si la campaña
publicitaria que se ha realizado es adecuada antes de difundirla por los medios de comunicación.
imágenes que puedan crear confusión o rechazo. Con este estudio se comprueba si la audiencia es
capaz de identificar la marca, entender el mensaje o reconocer el producto, entre otras cosas.
▪ Mistery Shopper. Otra técnica que se suele utilizar mucho en el sector servicios es el conocido por el
Mistery Shopper o la Pseudocompra. Tiene el objetivo de medir la eficacia de la distribución y las redes
comerciales. Para ello una persona, ajena a la empresa, se debe personar en uno de los
establecimientos simulando tener interés en un determinado servicio o artículo. A su vez, se
comprueba si la normativa y la política de la compañía se está cumpliendo.

12
Ejemplo investigación de mercados

▪ https://www.youtube.com/watch?v=y1-LgVm1Lq4 Cereales Costa rica


▪ https://www.emprendices.co/ejemplo-una-investigacion-mercados/ Banco HSBC Casa Central,
▪ https://www.youtube.com/watch?v=9TJmHfZzVYw Caso Nike

13
“ "Si supiese qué es lo
que estoy haciendo,
no le llamaría
investigación,
¿verdad?" Albert
Einstein
14
😉 Muchas gracias ✋👍

15

También podría gustarte