Ultracavitación
Ultracavitación
Ultracavitación
T.S En Biomecatrónica
ULTRACAVITACIÓN
INSTRUMENTACIÓN CLíNICA II
Ing: JURI; Ricardo Javier
2019
Clasificación de las ondas sónicas por su
frecuencia
INFRASONIDOS SONIDOS ULTRASONIDOS
(audibles)
0 Hz 16 Hz 20.000 Hz 0,5 MHz 33.000.000
MHz
ULTRASONIDO
TERAPÉUTICO
500.000 Hz Hz
CAVITACIÓN
MATERIAL
PIEL
FUSIÓN
PIEZOELÉCTRICO
CALOR
ENERGÍA ELECTRÍCA ENERGÍA MECÁNICA ULTRASONIDO CAVITACIÓN
Con un cristal se produce sólo una determinada frecuencia
sónica, por lo tanto para distintas frecuencias, se necesitan
diferentes cabezales.
Existen dos modalidades de cavitación:
La tradicional, donde se realiza un procedimiento menos agresivo,
con una onda a determinada frecuencia que se encarga de generar
las microburbujas .
La doble cavitación que es el efecto producido por dos ondas de
frecuencias distintas y combinadas para generarlas.
Más usados de 1 y 3 MHz.