M8.UPN Lenguaje Ambiguo
M8.UPN Lenguaje Ambiguo
M8.UPN Lenguaje Ambiguo
Bien, este, eh, ¿no?, Un ejemplo de lenguaje ambiguo en la oralidad es el uso de muletillas.
¿sí?, ¿verdad?, o sea, Estas son “una palabra o frase innecesaria que se repite mucho en una
mira, ¿entiendes?, ¿de conversación, por costumbre o como apoyo de la oratoria” (Baró, 2011,
acuerdo? p.89)
• Habrán quienes protesten. El lenguaje ambiguo en la escritura se refiere a los errores por el mal
• Un tren llevando cien uso de términos verbo, pronombre, adjetivo, etc. e influencia
pasajeros se descarriló. repeticiones y giros, barbarismos y usos del lenguaje digital
(Bonvín, 2011).
• Tú eres bueno de por sí.
• El departamento que vive
es amplio. Consultar un diccionario en caso de que haya
duda respecto al uso de un término.
• Lo di un regalo. ¿Cómo evitar
• Detrás mío. los errores en Leer en voz alta el discurso antes de
el discurso finalizar la revisión.
• Hay que deletear esa letra.
escrito?
• No ha linkeado las Utilizar manuales de redacción académica
como apoyo en el proceso de escritura.
diapositivas.
REFERENCIAS
Baró, T. (2011). Saber decir. Recetas para hacer buenas presentaciones en público. Recuperado
http://ebookcentral.proquest.com/lib/upnortesp/detail.action?docID=4422051&query=muletillas
Bonvín, M. (2011). Los errores lingüísticos. Pautas de corrección con ejercicios resueltos. Recuperado de
http://ebookcentral.proquest.com/lib/upnortesp/detail.action?docID=3223651&query=muletillas