Fuerza Aérea Boliviana

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 20

2010

TEMARIO
 PROCESO DE ADMISIÓN AL COLMILAV. Y POLMILAE.
 USO DE RECURSOS PROSPECTOS Y MATRICULAS
 MALLA CURRICULAR Y PERFIL DE EGRESO:
◦ COLEGIO MILITAR DE AVIACION
◦ POLITECNICO MILITAR DE AERONAUTICA
 JUSTIFICACIÓN DE BAJAS EN AMBOS INSTITUTOS
 PROGRAMA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
 UNIDADES EDUCATIVAS DE LA FUERZA AEREA
◦ LA PAZ
◦ COCHABAMBA
PROCESO DE SELECCIÓN Y ADMISION

 CONVOCATORIA
 INSCRIPCIONES
 CENTROS DE ADMISION
 ADMINISTRACION DE EXAMENES:
◦ PSICOTECNICO
◦ MEDICO
◦ FISICO
◦ CONOCIMIENTOS
 EVALUACION Y ACEPTACION EN AMBOS INSTITUTOS
 DIFUSION DE LISTAS DE ACEPTADOS
USO DE RECURSOS DE
PROSPECTOS Y MATRICULAS
 PROSPECTOS
Colegio Militar y Politécnico Militar Bs. 200.00
 MATRICULAS
Colegio Militar de Aviación Bs. 3.500.00
Politécnico Militar de Aeronáutica Bs. 2.500.00

 SE DEPOSITAN EN CUENTA FISCAL DEL BANCO MERCANTIL CZ

REGLAMENTO PARA EL USO DE RECURSOS POR VENTA DE


PROSPECTOS Y COBRO DE MATRICULAS DEL COLMILAV. Y
POLMILAE.
 Aprobado: Con Resolución Administrativa de la FAB Nº 038/2010
de fecha 11 de mayo de 2010. Cuyo Art. 6 determina:
 Hasta un 60% reinvertido para infraestructura, equipamiento y otros del
COLMILAV y POLMILAE.
 Hasta un 40% para apoyo a otros Institutos ( EGA.- EPTA. ) y demás
unidades de la FAB.
Compra de microscopio y reparacion de ambientes
Reembolso gastos cambio fechas examenes
Compra de instrumentos musicales Banda de Musica
Materiales reparacion techo comedor, techo almacen, techo pabellon este,
compra 2 hornos panaderia, vajilla completa y 2 proyectores Data Show.
Materiales p/confeccion cordones de distincion Cadetes
Compra de un freezer para el COLMILAV
Compra pasajes, 2baterias Bus e instalacion electrica
P/implementacion G.Entren.-" 21"(centro integracion)
Reinstalacion y refaccion de 4 baños de pabellones
Pago tranporte del personal de Institutos para asistencia.
Pago pasajes de cadetes CZ-LP-CZ
Compra equipo deportivo para 14 cdtes. - PENTATLON
Pago pasajes cadetes del acto Bicentenario Ejercito
Pago servicio de internet
Instalacion y materiales para bomba sumergible
Materiales p/confeccion cordones de distincion Alum.
Obra gruesa del pabellon de damas.
Pago transporte para asistencia en La Paz.
Asignación para construcción de un fronton - raqueta
PENSUM Y CARGA HORARIA PARA EL COLMILAV

4000 3774
3568
3500

3000

2500

2000

1500

896 896 960 896


1000
512 512
500 256 256

0
EXAC ECOADM INVEST SOC MILAER

AVIADOR MILITAR SEGURIDAD AERONAUTICA


AVIADOR MILITAR

14% 8%
4%
59% 15%

EXAC ECOADM INVEST SOC MILAER

SEGURIDAD AERONAUTICA

15%
8%
4%
58%
15%

EXAC ECOADM INVEST SOC MILAER


PERFIL DEL EGRESADO DEL COLMILAV.
El Oficial de Aeronáutica posee una formación integral: militar, intelectual
y técnica especializada como aviador, administrador e instructor.
Obtiene el grado militar de subteniente de la Fuerza Aérea y el titulo
académico de Licenciado en Ciencias y Artes Militares Aeronáuticos.

PERFIL DEL OFICIAL AVIADOR – MILITAR


Profesional capacitado y habilitado para proseguir entrenamiento de vuelo
avanzado y cumplir actividades inherentes a la aeronáutica como
aviador militar, instructor y conductor.

PERFIL DEL OFICIAL DE SEGURIDAD AERONAUTICA


Profesional capacitado para desarrollar actividades de seguridad aeronáutica
como instructor militar, conductor y administrador.
MALLA CURRICULAR DEL POLITÉCNICO MILITAR DE AERONÁUTICA
TRIMESTRES NIVELES
PROGRAMA PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO
1ER. TRIMESTRE 2DO. TRIMESTRE 3ER. 4TO. TRIM. 1ER. - 2DO. TRIM. 3ER. - 4TO. TRIM. 1ER. - 2DO. TRIM. 3ER. - 4TO. TRIM.
FORMACION MIL.
MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS MATEMAT. II MATEMAT. II COMPUTACIÓN INGLES TÉCNICO

FISICA FISICA FISICA FISICA II FISICA II TÉC. PLATAF. DD. INTERN. HH.
MATERIAS QUÍMICA QUÍMICA DIBUJO TÉC. INGLES TÉC. RESIST. MAT. MET. INVEST.
GENERALES DD . HH. II COMPUTACIÓN INGLES TÉCNICO
INGLES INGLES INGLES
LENGUAJE ÉTICA Y LIDER. INGLES TÉC. ÉTICA Y LIDER.
LENGUAJE
DIBUJO TÉC.
DD. HH.

MAT. AÉREO PESO BALANC. INSPEC. FORM. MANT L. VUELO


MATERIAS AERODINAMICA ABASTEC.
AEROTECNICAS MEC. BANCO

INTROD. NAVES INT. AVIONICA ELECTRONICA ELECTRONICA COM. NAV. EFIS

INTROD. I.M. INT. MOT- AV. INSTRUMENTOS INSTRUMENTOS INSTRUMENTOS


A.T.C. A.T.C.

MOT. REACCION

MOT. RECIP. M. REAC. T.FAN MOT. RECIP.


MODULOS DE MOT. T. HÉLICE
MOT. T. EJE REP. ESTRUC.
ESPECIALIDAD MOT. T. EJE
HÉLICES HIDRÁULICA
ARMAMENT. AE. MOT. T. FAN
ELECTRIC. II
REP. ESTRUCT.
S. ELECTRIC. III
SIST. HIDRÁUL.
HÉLICES
ABASTECIM.

ARMM. AÉREO

PRESURIZAC.
SEG. AEROP.
INTELIGENCIA SEG. AEROP. SEG. AEROP.

MAT. COMPLEM. INTERP. RGLMTOS. DOCT. BASICA


PERFIL DEL EGRESADO DEL POLMILAE.
El Aerotécnico posee una formación técnico especializada para el
mantenimiento de aeronaves, apoyo administrativo e instructor militar
Obtiene el grado militar de Sargento Inicial de la Fuerza Aérea y el titulo
académico de Técnico Superior en Ciencias y Artes Militares
Aeronáuticos, en una de las siguientes especialidades:
 Técnico en Motores
 Técnico en Naves
 Técnico en Aviónica
 Técnico en Abastecimiento
Técnico en Armamento Aéreo
 Técnico en Control de Transito Aéreo
 Técnico en Instrucción Militar
JUSTIFICACIÓN DE BAJAS EN AMBOS INSTITUTOS

1. Bajo rendimiento académico debido a una mala formación escolar.


2. Falta de adecuación a la vida militar.

1er. Año CMA BAJAS POR


NO
BAJAS POR INCORP.
BAJO 11%
RENDIMIENTO
ACADÉMICO
47%

BAJAS A
SOLICITUD
41%

BAJAS POR
INDISCIPLINA
1%
Bajas 1er Año PMA
DESERCION
BAJAS POR NO INCORP.
BAJAS A SOLICITUD
BAJAS POR BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
3% 4%

19%

74%
PROGRAMA DE IGUALDAD DE
OPORTUNIDADES
1. Elaboración y aprobación del Plan por el Comando General de la
Fuerza Aérea en fecha 3 septiembre de 2010.
2. Resolución de la FAB. EXENCION DE TODO PAGO Y REQUISITOS
3. Coordinación con representantes de las diferentes comunidades
indígenas originarias.
4. Recepción de listas de postulantes remitida por representantes
de las comunidades indígenas y selección de 41 indígenas
originarios en fecha 30 de septiembre.
5. Examen médico realizado en fecha 16 de octubre de 2010.
6. Recepción de la lista de 12 postulantes aprobados en el examen
médico
7. Curso preparatorio para 12 postulantes de 21 de octubre al 03
diciembre
8. Exámenes de Admisión en fechas establecidas
9. Actualmente se encuentra en pleno proceso de ejecución.
“UNIDAD EDUCATIVA DE LA FUERZA AÉREA”

La Paz, Diciembre de 2010


14
TEMARIO
I. ASPECTOS GENERALES.
II.CONTROL GUBERNAMENTAL.
III.RENDICIÓN DE CUENTAS.

15
I. ASPECTOS GENERALES.

La Unidad Educativa FAB, de acuerdo a sus Estatutos,


se constituye en una Entidad sin fines de Lucro,
funciona desde la gestión 1994, albergando
inicialmente a 600 alumnos en el turno de la mañana y
a partir de la gestión 2007 mediante convenio firmado
entre el Comandante de la FAB, el Ministerio de
Educación y el representante de la FEJUVE El Alto,
funciona la Unidad Educativa FAB de Convenio “Tcnl.
Av. Rafael Pabón Cuevas III” con 500 alumnos
aproximadamente.

Durante la presente gestión culminaron sus estudios:


• UEFAB turno mañana, 1.785 alumnos.
• UEFAB de convenio, 931 alumnos.
II. CONTROL GUBERNAMENTAL.
La UEFAB, al ser dependiente del Comando General de
la Fuerza Aérea Boliviana, está sujeta al ámbito de
aplicación de la Ley 1178, cuyo control posterior es
ejercido a través de la Dirección de Auditoria
Interna de la FAB y de la Dirección de Auditoria
Interna del Ministerio de Defensa Nacional como
ente tutor.
Paralelamente a este control, la UEFAB al constituirse
una Entidad que presta servicios, está sujeta al
control ejercido por:
•Ministerio de Educación.
•Ministerio de Trabajo.
•Servicio de Impuestos Nacionales.
•Caja Nacional de Salud.
•Administradoras del Fondo de Pensiones. 17
III. RENDICIÓN DE CUENTAS.
La UEFAB desde su creación, es auto sostenida con
recursos propios, vale decir que financia sus gastos e
inversiones con el cobro de pensiones escolares, no
recibiendo ni un solo centavo recursos del TGN.
El resultado económico por la gestión 2010, presenta
la siguiente Información.

DETALLE IMPORTE Bs. OBSERVACIONES


Ingresos 3.722.475,55 92 % Ejecutado a octubre
Gastos 3.813.548,04 78 % Ejecutado a octubre
Saldo Gestión 300.000,00 Estimado

18
ANEXO - 1
CONSTRUCCIÓN DE 15 AULAS – NIVEL PRIMARIO

19
POR SU ATENCION…

También podría gustarte