Farmacos Del Aparato Renal
Farmacos Del Aparato Renal
Farmacos Del Aparato Renal
RENAL
DIURETICOS AHORRADORES
DE POTASIO
DEFINICIÓN:
Son diuréticos que, al inhibir la
reabsorción de Na+ por el
túbulo contorneado distal y la
porción inicial del tubo
colector, reducen su
intercambio con el K+ y, de
este modo, disminuyen la
eliminación de K+.
CLASIFICACIÓN
INHIBIDORES DE LA ALDOSTERONA:
La espironolactona posee una estructura esteroide similar a la de
la aldosterona, actúa Inhibiendo de manera competitiva,
estereoespecífica y reversible la acción de la aldosterona sobre el
receptor específico que se encuentra en el citoplasma de las
células epiteliales del túbulo distal, como consecuencia, impide
que la aldosterona promueva la síntesis de proteínas necesarias
para facilitar la reabsorción de sodio.
AMILORIDA
• es un fármaco diurético del tipo ahorradores de potasio,
que se administra en el tratamiento de la hipertensión y en
la insuficiencia cardíaca congestiva. El uso terapéutico de
este medicamento fue aprobado en 1967.
IMPORTANCIA
La combinación de amilorida y
hidroclorotiazida se utiliza sola y
en combinación con otros
medicamentos para tratar la
hipertensión arterial e
insuficiencia cardíaca en
pacientes que tienen cantidades
reducidas de potasio en su
cuerpo o para quienes los niveles
bajos de potasio en el cuerpo
podrían ser peligrosos
RAM
Diuréticos Ahorradores de K+: Efectos Adversos
ESPIRONOLACTONA
Malestar, fatiga ; ginecomastia, menstruación irregular,
amenorrea, sangrado post menopáusico, impotencia;
diarrea, nauseas; dolor de cabeza, somnolencia.
AMILORIDA
Reacción anafiláctica; anorexia, desequilibrio electrolítico,
hiponatremia, gota, deshidratación, hiponatremia
sintomática, alteraciones del apetito, hiperkalemia;
insomnio, nerviosismo, confusión mental, depresión,
somnolencia; cefalea, mareos; síncope, parestesia,
estupor, mal sabor de boca; alteraciones de la visión;