Biodiversidad en Venezuela
Biodiversidad en Venezuela
Biodiversidad en Venezuela
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE DOCENCIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AMBIENTAL
BIODIVERSIDAD EN VENEZUELA
Junio de 2013
BIODIVERSIDAD
Se le llama biodiversidad al conjunto de todos los seres
vivos y especies que existen en la tierra y a su
interacción.
BIODIVERSIDAD
La biodiversidad o diversidad biológica, es la variedad de la vida.
Abarca a la diversidad de especies de plantas y de animales que
viven en un sitio, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de
los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones
en donde se ubican los ecosistemas.
MEGADIVERSIDAD
La megadiversidad es un concepto creado por la organización
medioambiental Conservation International (CI) para llamar la
atención sobre las zonas del planeta que concentran una mayor
riqueza biológica y poner los medios para protegerla.
PAÍSES MEGADIVERSOS
El Centro de monitoreo de conservación ambiental, un organismo
del programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, ha
identificado 17 países megadiversos. Se trata principalmente de
países tropicales, como los del sureste asiático y de América
Latina.
RANKING DE LOS PAÍSES MEGADIVERSOS
A continuación se muestra las cifras comparativas de algunos
grupos de especies en 11 de los países megadiversos.
Nº de especies
10.000
20.000
30.000
40.000
50.000
60.000
0
Brasil
Colombia
China
Indonesia
México
Plantas
PLANTAS
Venezuela
Ecuador
Perú
Australia
Madagascar
Congo
Nº de especies
0
100
200
300
400
500
600
700
800
Indonesia
Brasil
Méx ico
China
Colombia
Mamíferos
Perú
MAMÍFEROS
Australia
Venezuela
Ecuador
Congo
Madagascar
0
200
400
600
800
1.000
1.200
1.400
1.600
1.800
Colombia 2.000
Brasil
Perú
Indonesia
Ecuador
Aves
AVES
Venezuela
China
México
Australia
Congo
Madagascar
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
Australia 1.000
México
Brasil
Colombia
Indonesia
Reptiles
China
REPTILES
Ecuador
Madagascar
Perú
Venezuela
Congo
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
Brasil
Colombia
Ecuador
Perú
México
Anfibios
China
ANFIBIOS
Venezuela
Indonesia
Madagascar
Australia
Congo
CARIBE
DELTA
ANDES LLANOS
GUAYANA
AMAZONIA
BOSQUES HÚMEDOS TROPICALES
SELVA NUBLADA
BOSQUES PARAMEROS
SELVAS TROPÓFILAS
BOSQUES XERÓFILOS
SABANAS
MANGLAR
PRINCIPALES AMENAZAS DE LA
BIODIVERSIDAD
• La destrucción de los
hábitats.
• El cambio climático
• Las especies invasoras.
• La deforestación.
• La sobreexplotación de
los recursos naturales.
PRINCIPALES AMENAZAS DE LA
BIODIVERSIDAD
• La caza ilegal y el tráfico
de especies.
• El crecimiento
urbanístico.
• La creación de
infraestructuras sin la
adecuada evaluación de
su impacto ambiental.
• La contaminación
ACCIONES PARA LA CONSERVACIÓN DE LA
BIODIVERSIDAD
• Implementación de
prácticas sostenibles en
la agricultura.
• Adecuada ordenación
del territorio.
• Empleo de tecnologías
que mitiguen la
contaminación.
• La educación
ambiental.
ACCIONES PARA LA CONSERVACIÓN DE LA
BIODIVERSIDAD
• Recuperación de áreas
degradadas, respetando
las características
originales del lugar.
• Investigaciones con
miras a la protección y
recuperación.
• Promoción de la
conservación in situ y ex
situ.
CELEBREMOS Y
CUIDEMOS NUESTRA
MEGADIVERSIDAD