Proceso de Fabricacion Del Vidrio

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA

PROCESO DE FABRICACION
DEL VIDRIO
PROCESOS INDUSTRIALES INORGANICOS
Ing. Diana Izquierdo Henríquez
CONTENIDO
I. Tipos de vidrio
II. Procesos de Fabricación del vidrio y métodos
III. Reacciones químicas
Procesos de Fabricación del Vidrio

I. Tipos de vidrio

Según su uso

 Vidrio templado
 Antirreflejante
 Vidrio aislante
 Laminado
 Envases
Procesos de Fabricación del Vidrio

I. Tipos de vidrio

Según su composición

 Vidrio sódico cálcico


 Vidrio de plomo
 Vidrio de boro silicato
 Vidrio de sílice
Procesos de Fabricación del Vidrio

II. Proceso de fabricación del vidrio: Laminado


Las Materias Primas

A. Arena
Materia Prima B. Carbonato o sulfato de sodio
Tolva C. Piedra Caliza

D. Cristal reciclado

Horno

Baño

Recocido

Laminado
Procesos de Fabricación del Vidrio
Materias Primas según
propósito
Procesos de Fabricación del Vidrio

II. Proceso de fabricación del vidrio: Envases


1. Se vierte la masa liquida del vidrio caliente
dentro del molde
2. El aire empuja el material hacia abajo y se
forma el cuello del objeto
3. Se coloca la tapa y el aire empuja la masa
del cristal hacia los lados
Procesos de Fabricación del Vidrio

II. Reacciones químicas

400 ºC: Comienza la descomposición de la dolomía.

CaCO3·MgCO3 ↔ MgO + CO2↑+ CaCO3

600 ºC: La sosa y la caliza se combinan para formar el carbonato doble de sodio y calcio, que funde a 813 ºC.

CO3Na2 + CO3Ca → CaNa2(CO3)2

Reducción del sulfato por el carbón.

2Na2SO4 + 2C + xSiO2 → 2Na2S.xSiO2 + 2CO2 + SO2 + S

785 ºC: Descomposición de la caliza:

CaCO3 ↔ CaO + CO2↑


Procesos de Fabricación del Vidrio

II. Reacciones químicas


740-900 ºC:
3 Na2Ca(CO3)2 + 10 SiO2 ↔
2 Na2O·2SiO2 + Na2O·3CaO·6SiO2 + 6CO2
Na2O·3CaO·6SiO2 + Na2O·2SiO2 → Na2O·2CaO·3SiO2 + fundido
2Na2O·CaO·3SiO2 + Na2O·2SiO2 → Na2O·2CaO·3SiO2 + residuo fundido

El carbonato de magnesio que proviene de la dolomía se descompone:


CO3Mg → MgO + CO2
La magnesia se combina con la sílice para formar un silicato de magnesio:
MgO + SiO2 → MgSiO3

Se entra, pues, en una segunda fase liquida formada por una mezcla de Na2SiO3, CaSiO3, MgSiO3 y
Na2SO4 que lleva como infundidos arena y feldespato
Procesos de Fabricación del Vidrio

II. Reacciones químicas

1045 ºC: Fusión del Na2O·3CaO·6SiO2


1141 ºC: Fusión del 2Na2O·CaO·3SiO2
1284 ºC: Fusión del Na2O·2CaO·3SiO2
1100 ºC: Comienzo de la fusión del feldespato. Disolución de la sílice en
el silicato.
1450 ºC: Descomposición del sulfato por la sílice:
Na2SO4 + SiO2 → Na2SiO3 + 8SO3

Se forma finalmente un material vítreo o amorfo

También podría gustarte