Manual de Instalacion de Roraima Comunal

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“RAFAEL MARIA BARALT”
CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DEL
DESARROLLO ENDÓGENO (CIPDE)
El proceso de instalación sería el siguiente.
Todos los comandos deben ser ejecutados como Root por
medio de la aplicación Terminal de Root que se encuentra en
la barra de tereas menú de aplicaciones seguido del sub
manu de accesorios, Terminal de Root.

Luego de ejecutar la aplicación de Terminal de Root se presentara


de ventana de dialogo del Sistema Operativo Canaima Comunal
mediante la cual introduciremos todos los comandos que serán
necesarios para la instalación de los distintos ficheros o paquetes
para la instalación del sistema administrativo Roraima Comunal.
Previa actualización del Sistema Operativo de Canaima Comunal.
Luego de haber ejecutado la aplicación de Terminal de Root
procederemos a la ejecución del comando ¨aptitude update¨
seguido de la tecla Enter este dará inicio a la actualización de
Sistema Operativo mediante la cual se realizaran todas las
actualizaciones del Sistema Operativo vía internet.

Instalación del paquete PHP5 (php5 < 5.3.2).


Para la instalación del siguiente paquete es necesario introducir el
comando:
# apt-get install apache2 php5 php5-pgsql php5-xsl libapache2-mod-php5
Configurar PHP5.
Procedemos a la introducción del comando.
#nano /etc/php5/apache2/php.ini
por medio de la ventana de Terminal de Root

Se modifican las siguientes líneas.


Memory_limit = 512M ; o 1/3 de la memoria de la maquina si el
resultado es mayor a 512M ej. Si tengo 2GB 1/3 = 600M > 512
max_execution_time = 500.
Copiado del archivo de Roraima Comunal.

Se copia el código del archivo del Roraima Comunal (archivo


roraima_v1.0.2.tar.gz) en la carpeta /var/www:
# cp Escritorio/roraima_v1.0.2.tar.gz /var/www
Realizamos el movimiento del archivo a la carpeta /var/www
# cd /var/www

Descomprimir roraima_v1.0.2.tar.gz.
# tar zxvf roraima_v1.0.2.tar.gz
Cambiar el dueño de la carpeta.
# chown -R www-data:root cidesa

Copiar el archivo de configuración de apache que trae el Roraima a


la carpeta site-available de apache2:
# cp cidesa/roraima/roraima.apache /etc/apache2/sites-available/roraima
Configuración de apache2.
Habilitamos la configuración que acabamos de copiar
# a2ensite roraima
Habilitamos el modulo speling para el case sensitive.
# a2enmod speling
Reiniciar Apache2:
# /etc/init.d/apache2 restart

Instalar PostgreSQL 8.X.


NOTA: Si ya sabes usar postgresql y/o tienes configurado tu
servidor postgresql, y no quieres cambiarlo puedes saltarte
esta sección, pero debes tener en cuenta que Roraima
necesita dos (2) usuarios distintos para trabajar. Por defecto
estos usuarios se llaman "postgres" y "cidesa", y sus
password son iguales que sus login.
# apt-get install postgresql
Se debe des comentar la línea con el valor "listen_addresses", y
colocarlo de la siguiente manera:
# listen_addresses = '*'
Esto le indica a postgresql que escuche la conexión de clientes
conectados a cualquier interfaz que tenga el equipo. Por supuesto si
no le interesa cambiar
Modificar las ip que procesará el servidor:
Nota: recuerda cambiar la "X" por la version del postgresql actual [8.4]
# nano /etc/postgresql/8.4/main/pg_hba.conf

Se debe configurar las conexiones locales de la siguiente forma.


# IPv4 local connections:
host all all 0.0.0.0 0.0.0.0 md5
Esto habilitará a postgresql a que escuche cualquier petición de
cualquier ip de la red.
Crear los usuarios de la base de datos.
Nos cambiamos a usuario postgres:
# su postgres

Creamos el usuario postgres (aunque ya existe); esto se


realiza para darle rol de administrador. Seguido de esto nos
pide la confirmación de la operación .
# createuser postgres

NOTA: cuando te pregunte si quieres cambiar el rol del usuario


a Administrador debes decir "S" de sí
Crear la base de datos.
Seguimos como usuario postgres creamos la base de datos.
# createdb SIMA -E UTF8
Creamos el lenguaje procedural que usará la base de datos.
# createlang plpgsql SIMA
Cambiamos las contraseñas de los usuarios creados:
Seguimos como usuario postgres
# psql SIMA
Una vez dentro de la base de datos cambiamos las contraseñas
SIMA=# alter user postgres with password 'postgres';
SIMA=# alter user cidesa with password 'cidesa';
Nos salimos de la consola de postgresql.
# SIMA=# \q
Nos salimos de la consola de postgresql.
# SIMA=# \q
Cerramos la sesion del usuario postgres.
# exit
Reinciamos el postgresql.
# /etc/init.d/postgresql-8.4 restart
Importar la base de datos.
Nos cambiamos al usuario postgresql
# su postgres
Restauramos la base de datos que contiene el código
de Roraima
# pg_restore -i -h localhost -p 5432 -U postgres -d
"SIMA" -v
"/var/www/cidesa/roraima/data/roraima.backup"
Importar la base de datos.

Nos cambiamos al usuario postgresql


# su postgres
Restauramos la base de datos que contiene el código de Roraima
# pg_restore -i -h localhost -p 5432 -U postgres -d "SIMA" -v
"/var/www/cidesa/roraima/data/roraima.backup"

NOTA: la contraseña que te va a pedir es la contraseña del usuario


postgres que es "postgres" como se configuro en el paso 11. Si
tienes PGADMIN3 instalado puedes usar este cliente para importar
la base de datos.
Verificamos la instalación.
verificamos que la aplicación sea
instalada en la carpeta de mozilla
firefox: http://localhost:8899/

Finalización de la Instalación.
Para finalizar con la instalación es necesaria la
realización del acceso directo colocando en la opción de
tipo en aplicación y en el campo de comando la dirección
de la instalación.
http://localhost:8899/

También podría gustarte