Cantata
Cantata
Cantata
A A' B
ARIA.
El aria es una parte escrita en un estilo mucho
más lírico (estilo canción). Se trata de una pieza
para solista o dúo con acompañamiento de
bajo continuo en el que el cantante va a
mostrar toda su capacidad técnica a base de
difíciles adornos.
RECITATIVO.
El recitativo, del italiano recitare (recitar,
representar) es una especie de canto hablado
(estilo parlato). El cantante es acompañado
por un bajo continuo, que es una sección de
instrumentos que van haciendo acordes.
CANTATA SECULAR.
De origen italiano, en1620 apareció ya como género que se consolidaría a finales
del siglo XVII. Las primeras cantatas eran interpretadas principalmente en
academias italianas, de ahí que los textos musicados fueran por lo general de
carácter profano.
Muchos fueron los compositores que cultivaron este género: Alessandro Stradella,
Antonio Vivaldi, Tomaso Albinoni y sobre todo Alessandro Scarlati, que escribió más
de 600 cantatas llevando a la perfección formal el aria da capo.
Alessandro Scarlatti compuso cantatas por medio de una sucesión de recitativos
con tiempo rápido y arias da capo (que repetían el tema del inicio en la última
parte vocal, según la estructura A-B-A). Scarlatti concibió estas cantatas para un
público culto y muy selecto, por lo que la armonía y las melodías contrapuntísticas
resultaban complejas, y tendían a no acentuar en demasía la escritura en arioso
para conceder más importancia a los ritornelli instrumentales. Este modelo fue
adoptado magistralmente por Antonio Vivaldi en las cantatas sacras y por George
Frideric Handel.