La Hipótesis
La Hipótesis
La Hipótesis
LA HIPÓTESIS
“Una hipótesis puede ser definida como una
simple conjetura”
Una hipótesis científica es una conjetura
inteligente”
ISAAC ASSSIMOV
La hipótesis
• Thesis: “lo que se pone”
• Hipo: “debajo”
• Hipótesis: “ lo que se pone debajo” o “se
supone”.
• “Las hipótesis no son otra cosa que
suposiciones”
La hipótesis científicamente
• Son en general suposiciones.
• Una suposición o una proposición que
establece la existencia de una relación
entre dos o más variables expresadas
como hechos, fenómenos, factores o
entidades, y que debe ser sometida a
prueba para ser aceptada como válida.
• Son enunciados teóricos supuestos, no
verificados pero probables, referentes a
variables o a relación entre variables.
Las hipótesis …
• Son explicaciones tentativas del fenómeno
investigado, formuladas a manera de
proposiciones.
• Las hipótesis indican lo que estamos
buscando o tratando de probar.
• La construcción de las hipótesis se apoya en
un sistema de conocimientos organizados,
formando un contexto teórico, comprobado
mediante la verificación empírica, …
Desde el punto de vista del
problema a investigar
• Las hipótesis se pueden definir como
soluciones probables, previamente
seleccionadas, al problema planteado,
que el científico propone para ver, a través
de todo el proceso de la investigación, si
son confirmadas por los hechos.
¿En toda investigación debemos
formular hipótesis
• NO, no todas.
• Depende de: el enfoque del estudio y el
alcance inicial del mismo.
• Las investigaciones cuantitativas, cuyo
método es el deductivo, SÍ formulan
hipótesis, si su alcance es correlacional o
explicativo. Si es descriptivo cuando
intenta pronosticar una cifra o un hecho.
En los estudios cualitativos, no
siempre …
• Los estudios cualitativos, por lo regular, NO
formulan hipótesis ANTES de recolectar datos.
Su naturaleza es inductiva, sobre todo si su
alcance es exploratorio o descriptivo.
• Si su alcance es correlacional o explicativo
pueden formular hipótesis durante la obtención
de la información, después de recabar datos, al
alcanzarlos o al establecer las conclusiones.
Resumen: ubicación de la hipótesis
en el proceso de investigación
• Resumen del proceso de investigación hasta aquí:
• Problema de investigación
• Revisión de la literatura
• Construcción del marco teórico (para contextualizar el
problema)
• Enfoque y Alcance: exploratorio, descriptivo,
correlacional y explicativo.
• Hipótesis: guías precisas del problema de
investigación o fenómeno de estudio.
Formulación de hipótesis según el
enfoque y el alcance