Propiedades Estructurales

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Propiedades Estructurales.

PROTECCION CONTRA PARTICULAS


SOLIDAS

ESTANQUEIDAD

RESISTENCIA MECANICA

NORMALIZACION

EQUILIBRIO TERMICO

RELACION TECNOLOGIA/COSTO
PROTECCION CONTRA PARTICULAS SOLIDAS
ESTANQUEIDAD
Refiere a la resistencia que los materiales y/o
resoluciones constructivas otorgan a los
artefactos de iluminación.
NORMALIZACION

EL IP (Ingress Protection por sus siglas en Ingles) hace


referencia al grado de protección ante agentes sólidos
(como polvo) y líquidos (como agua) que algunos equipos
eléctricos deben tener según su función y aplicación.

Protección contra contacto, entrada de cuerpos sólidos


extraños y agua en los conmutadores (extraído de la
norma DIN 40050).

Este estándar de especificación fue creado por la


Comisión Electrotécnica Internacional (IEC por sus siglas
en inglés) bajo el esquema de certificación reconocido en
la mayoría de los países y actualmente es parte de varios
estándares de calidad, incluyendo el IEC 60529 (estándar
utilizado para definir los grados de protección de las
luminarias LED).
La certificación IP consta de una nomenclatura específica y su interpretación específica se realiza tomando en
cuenta que:

 Las letras IP se identifican al estándar certificable, en este caso el Ingress Protection.

 El valor del primer dígito numérico describe el nivel de protección ante el polvo. La cual se mide en una escala de 0
a 6, siendo este último el valor más alto de protección.

 El valor del segundo dígito numérico describe el nivel de protección frente a líquidos (normalmente agua). Este se
mide en escala del 0 al 8, aunque algunos productos cuentan con el máximo de 9 que significa una protección
extrema.

 El valor del tercer digito numérico describe el nivel de protección frente a impactos mecánicos (normalmente
golpes). Y su escala de medición depende de la unidad de medida con la que se registre el impacto.
EQUILIBRIO TERMICO

De acuerdo al tipo de fuente empleada y el ambiente de operación, la temperatura puede ser un factor
extremadamente relevante ya que condiciona la vida útil de la fuente y la de los componentes de la
iluminaria.

FUENTES FLOURESCENTES FUENTES INCANDESCENTES.


RELACION TECNOLOGIA/COSTO.

La eficiencia lumínica óptica requiere materiales y


procesos de fabricación muy costosos. En la practica se
recurre al uso de materiales alternativos que, aunque
mas económicos, ofrecen u desempeño aceptable.

También podría gustarte