Peritaje Médico Legal
Peritaje Médico Legal
Peritaje Médico Legal
LEGAL
SOPORTE LEGAL
DE LA
ACTUACIÓN
PERICIAL
1
La actuación pericial
ESTA REGULADA POR
• Ley de Médicos Forenses de 1894.
• Ley del 21 de septiembre de 1899. Reforma a la
Ley de Médicos Forenses.
• Ley Nº 260/98. Ley Orgánica del Poder Judicial.
• Decreto Nº 63/99. Reglamento de la Ley Nº 260.
“Ley Orgánica del Poder Judicial.
• Ley Nº 406/01. Código Procesal Penal.
• Ley Nº 423/03. Ley General de Salud.
2
Ley de Médicos Forenses de
1894
• Consta de 18 artículos, entre ellos podemos mencionar:
• Arto 1. Habrá dos médicos forenses en los departamentos de
Managua, Granada y León y uno en los otros distritos judiciales de
la República …
• Arto 2. Cada uno de estos médicos será nombrado por la CSJ …
• Arto 3. Los médicos forenses deben ser Médicos y Cirujanos …
• Arto 4. Los médicos forenses, extenderán sus informes por escrito
…
• Arto 5. En caso de duda el juez pedirá ampliación …
• Arto 6. Si la gravedad del caso lo exigiere, y a juicio de la autoridad
que juzgare necesario practicar un nuevo reconocimiento, se
llamará a otro médico forense, si lo hubiere, o a cualquier otro
médico cirujano en su falta …
• Arto 10. Siempre que el médico forense se halle impedido
legalmente, el juez llamará de oficio a cualquier médico cirujano.
3
Reforma a la Ley de Médicos
Forenses de 1899
• Arto 1. En las ciudades o pueblos que sin ser cabeceras
de Distritos Judiciales existiesen médicos y cirujanos
que desempeñan algún cargo del MINSA, deberán
prestar su concurso a los jueces locales del lugar para el
establecimiento del cuerpo del delito en lesiones,
homicidios …
• Arto 2. Los dictámenes de los facultativos a que aluden
el articulo anterior tendrán la misma fuerza y validez que
la ley señala a los dictámenes de los médicos forenses
…
• Arto 3.Bastara un oficio del Juez, para que los
facultativos a que se refiere el Arto 1. estén obligados a
emitir DML
4
Ley Nº 260/98. Ley Orgánica del
Poder Judicial
Titulo VIII. Del personal al servicio de la administración de justicia.
Capitulo III. De los médicos forenses.
Médicos Forenses
Arto. 183 Los médicos forenses constituyen un cuerpo al servicio de la
administración de justicia y están a las órdenes inmediatas de los
jueces y tribunales, de conformidad con la ley.
Competencia
Arto. 184 Los médicos forenses desempeñan funciones de asistencia
técnica a los juzgados y tribunales; a la Policía Nacional en
investigaciones de delitos; la Procuraduría General de la república y
a la Procuraduría de los Derechos Humanos …
Imparcialidad
Arto. 185 Los médicos forenses se abstendrán de intervenir como
particulares en los casos que pudiese tener relación con sus
funciones.
5
Decreto Nº 63/99. Reglamento de la Ley Nº
260. “Ley Orgánica del Poder Judicial.
Capitulo XII. Del personal al servicio de la Administración de Justicia.
Sección 1ª. Del Instituto de Medicina Legal y de los Médicos
Forenses.
Arto. 87 Se refiere a como está integrado el Instituto de Medicina
Legal.
Arto. 88 Señala la misión y funciones del IML.
Arto. 89 Indica la estructura directiva del IML.
Arto. 90 Exterioriza como está organizado el IML.
Arto. 91 Puntualiza sobre los informes estadísticos.
Arto. 92 Se manifiesta sobre los entendidos en la materia de
medicina forense.
Regula otros aspectos, tales como deberes, derechos,
prohibiciones, incorporación, régimen disciplinario y otros.
6
Ley Nº 406/01. Código Procesal Penal. 1
426
7
Ley Nº 406/01. Código Procesal Penal. 2
8
Perito médico
Perito
Perito Psicólogo
9
Ley Nº 406/01. Código Procesal Penal. 3
10
Ley Nº 406/01. Código Procesal Penal. 4
11
Ley Nº 406/01. Código Procesal Penal. 5
12
Ley Nº 406/01. Código Procesal Penal. 6
13
Ley Nº 406/01. Código Procesal Penal. 7
14
Ley Nº 406/01. Código Procesal Penal. 8
15
Ley Nº 406/01. Código Procesal Penal. 9
16
Ley Nº 406/01. Código Procesal Penal. 10
17
Ley Nº 406/01. Código Procesal Penal. 11
18
Ley Nº 423/03. Ley General de Salud.
Titulo XVI. De la actividad Médico Legal.
Arto 371. Son actividades médico legales, las que se realizan en
cualquier institución de salud, para proveer atención por
enfermedad o por lesión, o procedimientos de observación,
intervención y análisis de un cadáver, en los casos en que se pueda
derivar responsabilidad penal y o civil; su resultado se expresa en
forma de declaraciones, dictámenes, informes, certificados, ….
Arto 372. Las actuaciones antes señaladas tienen validez cuando
se expresan por escrito, en modelos impresos o no, de acuerdo con
lo que legal o administrativamente se haya dispuesto.
Arto 373. El director del establecimiento de salud, autorizará
remisión del resultado de las actividades médico – legales a las
autoridades judiciales competentes. …
Arto 374. Toda persona que asista al servicio de emergencia
presentando lesión, deberá ser anotada y descrita en el libro de
registro correspondiente.
19
Ley Nº 423/03. Ley General de Salud.
Arto 375. Es obligación del director y equipo de dirección del
establecimiento de salud, de los médicos y personal
correspondiente, lo siguiente:
1. Conservar, custodiar y tener a disposición de la autoridad
competente, los proyectiles extraídos en intervenciones quirúrgicas
en los casos que corresponda.
2. Preservar, conservar y custodiar las prendas de vestir de los
lesionados ….
3. Emitir periódicamente reporte del estado físico de los lesionados
ingresados en los hospitales ….(autoridad competente)
4. Emitir los certificados de defunción …
5. Emitir el informe correspondiente al determinar edad …
6. Emitir certificado de reconocimiento o examen en caso de
lesiones físicas y/o sicológicas producto de violencia intrafamiliar,
estableciendo el tipo y gravedad de las lesiones, a solicitud …
20
Ley No. 870
CODIGO DE FAMILIA
21
Art. 489. Funciones del Consejo Técnico Asesor.
22
Funciones del Equipo Técnico Asesor
23
• 4. Asesor a la autoridad judicial en todas
las materias relacionadas con su
especialidad.
24