Cuadros Sinopticos Muestreo de H2o

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CUALQUIER FUENTE DE AGUA

FUENTES DE AGUA NATURAL, YA SEA SUPERFICIAL,


CRUDA SUBTERRANEA, ATMOSFERICA O
AUN RECUPERADA

SISTEMA DE CAPTACIÓN DE
AGUA POR BOMBEO
CAPTACIÓN Y
ADUCCIÓN DE AGUA
CRUDA SISTEMA DE CAPTACIÓN DE
AGUA POR GRAVEDAD

SUMINISTRO DE EL AGUA YA POTABILIZADA ES


AGUA PARA TRANSPORTADA A PRESIÓN MEDIANTE UNA
CONSUMO HUMANO CLARIFICACIÓN DE AGUA
TUBERÍA DE CONDUCCIÓN, USUALMENTE A
TRATAMIENTO Y
FILTRACIÓN RAPIDA O LENTA PARTIR DE UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO
POTABILIZACIÓN
O ESTACIÓN DE BOMBEO DE AGUA TRATADA
INSTALADA AL FINAL DE LOS PROCESOS DE
DESIFECCIÓN
LA PLANTA DE POTABILIZACIÓN.

CONDUCCIÓN, LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA


ALMACENAMIENTO, PARA CONSUMO HUMANO SON EL CONJUNTO
Y DISTRIBUCIÓN DE DE TUBERÍAS QUE SE DERIVAN DEL SISTEMA
AGUA TRATADA DE CONDUCCIÓN Y QUE ESTÁN DISPUESTAS
A LO LARGO DE CALLES URBANAS O CAMINOS
VEREDALES.
PILAS PUBLICAS, CARROTANQUES Y VEHICULOS
DE TRANSPORTE DE PASAJEROS SE HACE UNA DESCRIPCIÓNDE LA OFERTA DE AGUA EN LA QUE SE
BASAN ESTAS SOLUCIONES QUE VAN MUY ENCAMINADAS A LAS
FINCAS, PARCELAS Y UNIDADES AGRÍCOLAS FAMILIARES (UAF) EN
LA ZONA RURAL, ASÍ COMO TAMBIÉN PARA LA VIVIENDA
PERIURBANA.
SOLUCIONES INDIVIDUALES DE ABASTECIMIENTO
EN VIVIENDA RURAL DISPERSA O PERIURBANA

TOMA DE MUESTRAS EN AGUA EN BLOQUE

EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE TOMA DE AGUA ATMOSFERICA O LLUVIAS


MUESTREO PARA CONTROLAR Y
VIGILAR LA CALIDAD DEL AGUA LAGOS NATURALES, ARTIFICIALES,
PARA CONSUMO HUMANO EN OTROS ESTEROS, JAGüEYES Y ESTANQUES TOMA DE MUESTRA DE HIELO A GRANEL
MEDIOS DE SUMINISTROS

RIOS, QUEBRADAS, CAÑADAS Y CUERPOS TOMA DE MUESTRA DE AGUA MARINA


CORRIENTES

LUGAR Y PUNTO DE TOMA


AGUAS DE POZOS Y / O SUBTERRANEAS

ELEMENTOS:
AGUAS DE NACEDEROS Y MANANTIALES BALDE O BOTELLA, FRASCOS DE TOMA DE VIDRIO,
PRESERVANTES, AGUA DESTILADA, NEVERAS
PORTATILES DE ICOPOR, SOGAS, LAPICES, ETC.
TANQUES DE ALMACENAMIENTO
LOS RECIPIENTES MÁS USADOS FRECUENTEMENTE PARA TOMA
DE MUESTRAS SON:

RECIPIENTES PARA TOMA DE AGUA • VIDRIO: DEBERÍA SER NEUTRO Y DE COLOR ÁMBAR

• PLÁSTICO: POLIETILENO, POLICARBONATO O TEFLÓN


BLANCOS.

RECIPIENTES DE VIDRIO O PLÁSTICO: LAVAR CON AGUA Y DETERGENTE NEUTRO


PARA QUITAR LA GRASA Y EL POLVO Y LAVAR CON AGUA DESTILADA PARA
EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ELIMINAR EL TENSIOACTIVO USADO.
MUESTREO PARA CONTROLAR Y
VIGILAR LA CALIDAD DEL AGUA PREPARACION DE LOS RECIPIENTES DEJAR SECAR, TAPAR Y ROTULAR CON ETIQUETAS AUTOADHESIVAS, O CON CINTA
PARA CONSUMO HUMANO EN OTROS DE ENMASCARAR.
MEDIOS DE SUMINISTROS
EMPACAR DENTRO DE LAS NEVERAS DE ICOPOR CON LOS RESPECTIVOS
PAQUETES DE HIELO,
HIELO SECO O PAQUETES DE ICE PACK.

LOS RECIPIENTES QUE NO CONTIENEN NI REQUIEREN PRESERVANTES SE PUEDEN


ENJUAGAR (PURGAR) DOS O TRES VECES, CON LA MISMA AGUA QUE SE VA A ANALIZAR
Y ENTONCES SÍ TOMAR LA MUESTRA PARA CADA UNO DE LOS PARÁMETROS QUE SE
RECOMENDACIONES GENERALES TOMA ENVIARÁN AL LABORATORIO.
DIRECTA EN RECIPIENTES
PARA LAS MUESTRAS DE AGUA QUE REQUIERAN PRESERVANTES, EL RECIPIENTE NO SE
PURGA SI SE HAN ADICIONADO PREVIAMENTE ÉSTOS Y LA MUESTRA SE TOMA
DIRECTAMENTE EN CADA UNO DE LOS FRASCOS.

También podría gustarte