Financiamiento A Corto y Largo Plazo
Financiamiento A Corto y Largo Plazo
Financiamiento A Corto y Largo Plazo
Administración de Empresas
CUT
Corto Largo
plazo plazo
Fuentes de
financiamiento
según el plazo
PLAZO DE DEVOLUCIÓN: En función del tiempo
Estructura • Determina
distribución
económica de activo.
financieros
• Se toman del
Fuentes patrimonio neto y
pasivo.
financieras
• Determinada por la
ESTRUCTUR forma en que se
A distribuyen el
patrimonio neto y el
FINANCIERA pasivo.
Relación entre estructura
económica y fuentes
financieras
Activo corriente:
Pasivo corriente:
Fuentes de
financiamiento
según el plazo
CORTO PLAZO
Créditos comerciales
Créditos bancarios
Pagarés
VENTAJAS
• ES UN MEDIO MAS EQUILIBRADO Y MENOS COSTOSO
DE OBTENER LOS RECURSOS
DESVENTAJAS
• EXISTE EL RIESGO DE QUE EL ACREEDOR NOCANCELE
LA DEUDA LO QUE TRATE COMOCONSECUENCIA UNA
INTERVENCION LEGAL
CRÉDITO BANCARIO
CORTO PLAZO
VENTAJAS
VENTAJAS
• SE PAGA EN EFECTIVO
• HAY ALTA SEGURIDAD DE PAGO, AL
MOMENTO DE REALIZAR
ALGUNA OPERACIÓN COMERCIAL.
DESVENTAJAS
• LA ACCION LEGAL, AL MOMENTO DE SURGIR
ALGUN INCUMPLIMIENTO DEPAGO
CUENTAS POR COBRAR
CORTO PLAZO
VENTAJAS
ES MENOS COSTOSO PARA LA
EMPRESA
• VENTAJAS
• PERMITE APROVECHAR UNA IMPORTANTE PIEZA DE LA EMPRESA
COMO ES SUINVENTARIO.
• DESVENTAJAS
• LE GENERA UN COSTO DEFINANCIAMIENTO ALDEUDOR.
Fuentes de
financiamiento
según el plazo
LARGO
PLAZO
Créditos hipotecarios
Acciones
Arrendamiento financiero
Créditos hipotecarios
LARGO
PLAZO
Importancia:
Las hipotecas por parte del prestamista
es obtener algún activo fijo, mientras que
para el prestatario es el tener seguridad
de pago por medio de dicha hipoteca.
Ventajas:
Da seguridad al prestatario de no obtener
perdida al otorgar el préstamo y para el
prestamista tiene la posibilidad de adquirir
un bien
Créditos hipotecarios LARGO PLAZO
Desventajas:
· Al prestamista le genera una
obligación ante terceros.
· Existe riesgo de surgir cierta
intervención legal debido a falta
de pago.
Formas de Utilización:
La hipoteca confiere al acreedor una
participación en el bien. El bien no pasa
a ser del prestamista hasta que no haya
sido cancelado el préstamo. Este tipo de
financiamiento por lo general es
realizado por medio de los bancos.
Préstamo de habilitación y avío LARGO PLAZO
Importancia:
Instrumento específico para financiar la
adquisición de materias primas y
materiales, salarios, explotación y
operación, fortaleciendo el ciclo
productivo de las empresas dedicadas a
la industria, agricultura y ganadería.
Ventajas:
Plazo mayor de 180 días, y la
seguridad de contar con fondos
durante un plazo determinado
Préstamo de habilitación y avío LARGO PLAZO
Formas de Utilización:
Importancia.
Miden el nivel de participación y lo
que le corresponde a un accionista,
bien sea por concepto de dividendos,
derechos de los accionista, derechos
preferenciales, etc
Ventajas.
Las acciones preferentes dan el
énfasis deseado al ingreso.
Las acciones preferentes son
particularmente útiles para las
negociaciones de fusión y
adquisición de empresas.
Acciones LARGO PLAZO
Formas de utilización
Las acciones se clasifican en Acciones Preferentes y
Acciones Comunes. Se entiende que la prioridad de las
acciones preferentes supera a las de las acciones
comunes, Se debe tomar aquella que sea la mas
apropiada como fuente de recurso a largo plazo para el
inversionista.
Arrendamiento financiero LARGO PLAZO
Importancia.
Flexibilidad que presta para la
empresa ya que no se limitan sus
posibilidades de adoptar un Ventajas.
cambio de planes inmediato o de Es en financiamiento bastante flexible para
emprender una acción no prevista las empresas debido a las oportunidades
con el fin de aprovechar una que ofrece.
buena oportunidad. Evita riesgo de una rápida obsolescencia
para la empresa ya que el activo no
pertenece a ella.
Los arrendamientos dan oportunidades
a las empresas pequeñas en caso de
quiebra.
Arrendamiento financiero LARGO PLAZO
Desventajas
Medio para eludir las restricciones presupuestarias
cuando el capital se encuentra racionado.
Tasa costo por concepto de intereses.
Resulta más costoso que la compra de activo.
Formas de utilización
Consiste en dar un préstamo a plazo con pagos periódicos
obligatorios que se efectúan en el transcurso de un plazo
determinado, generalmente igual o menor que la vida estimada
del activo arrendado. El arrendatario(la empresa) pierde el
derecho sobre el valor de rescate del activo (que conservará en
cambio cuando lo haya comprado).
Conclusión