Constitucionalismo Moderno

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

APORTES DE INGLATERRA,

FRANCIA Y ESTADOS UNIDOS


AL CONSTITUCIONALISMO
MODERNO

José Luis Osorio


Isamar Alexandra Rodríguez Reyes
Miller José Osorio
Andrea Bautista Moncada
Josué Salazar Amaya
¿QUÉ ES EL CONSTITUCIONALISMO
MODERNO?
Constitucionalismo moderno, al movimiento jurídico-político que desde
finales del siglo XVIII luchó por conseguir en cada Estado una
constitución escrita y codificada que terminase con el absolutismo
regio, limitara el poder de los gobernantes y garantizara los derechos y
libertades de los ciudadanos y la participación política de éstos.

La formación de este movimiento es lenta y compleja, siendo


numerosos los factores que influyeron en ella. Tuvo manifestaciones
diferentes en Inglaterra, Estados Unidos y Francia, pudiendo afirmarse
que los hitos históricos principales en su desarrollo fueron, primero, la
Revolución inglesa del siglo XVII, y luego, la Independencia de los
Estados Unidos y la Revolución francesa, ambas a finales del siglo
XVIII.
APORTES DE INGLATERRA AL
CONSTITUCIONALISMO MODERNO

A los ingleses se debe en el campo del derecho


publico, trascendentales instituciones moldeadas a
través del tiempo, son ellas principalmente tres:

 La cristalización de la teoría de la
representación
 La formalización de las garantías para
seguridad individual
 La implantación del sistema de gobierno
parlamentario
EL PARLAMENTO INGLES

Fue el parlamento ingles Cuya conformación se


remonta al Siglo XIII, el que sirvió de modelo a los
demás cuerpos legislativos establecidos
posteriormente en el mundo.

Parlamento ingles
LA CARTA MAGNA
 La Carta Magna, o “Gran Carta”, firmada por el Rey de Inglaterra en
1215, fue un punto de inflexión en los derechos humanos.
 Podría decirse que la Carta Magna o la “Gran Carta”, fue la
influencia primitiva más significativa en el extenso proceso histórico
que condujo a la ley constitucional actual en el mundo de habla
inglesa.

 En 1215, después de que el rey Juan de Inglaterra violara un número


de leyes y tradiciones antiguas con que se había gobernado
Inglaterra, sus súbditos lo forzaron a firmar la Carta Magna, la cual
enumera lo que después vino a ser considerado como los derechos
humanos. Entre ellos estaba el derecho de la iglesia a estar libre de la
intervención del gobierno, los derechos de todos los ciudadanos libres
a poseer y heredar propiedades y que se les protegiera de impuestos
excesivos.
 En 1628 el Parlamento Inglés envió esta declaración de
libertades civiles al Rey Carlos I.

 El siguiente hito reconocido en el desarrollo de los derechos


humanos fue la Petición del Derecho, producida en 1628
por el Parlamento Inglés y enviada a Carlos I como una
declaración de libertades civiles. El rechazo del Parlamento
para financiar la impopular política externa del rey, causó
que su gobierno exigiera prestamos forzosos y que tuvieran
que acuartelar las tropas en las casas de los súbditos como
una medida económica. El arresto y encarcelamiento
arbitrarios por oponerse a estas políticas, produjo en el
Parlamento una hostilidad violenta hacia Carlos y George
Villiers, el primer duque de Buckingham. La Petición del
Derecho, iniciada por Sir Edward Coke, se basó en
estatutos y documentos oficiales anteriores y hace valer
cuatro principios:
1) No se podrá recaudar ningún impuesto sin el
consentimiento del Parlamento.
2) No se puede encarcelar a ningún súbdito sin una
causa probada (reafirmación del derecho de
habeas corpus),
3) A ningún soldado se le puede acuartelar debido a
su ciudadanía, y
4) No puede usarse la ley marcial en tiempos
de paz.
APORTES DE ESTADOS UNIDOS AL
CONSTITUCIONALISMO

Los aportes de Estados Unidos al derecho publico


moderno también son de trascendental importancia que
se sintetizan en cuatro aspectos principales:

 El haberse dado la primera constitución escrita


 La adopción de la forma de estado federal
 La implantación del sistema de gobierno presidencial
 La formalización de la independencia de los jueces
APORTES
DE FRANCIA AL
CONSTITUCIONALISMO MODERNO
Los aportes de Francia al constitucionalismo
moderno y al derecho publico, se proyectan sobre
todo en el campo intelectual e ideológico las mas
importantes fueron:
 El esfuerzo por racionalizar y sistematizar el
ordenamiento político del estado
 La influencia del pensamiento político de los
filósofos
 La revaluación y formulación de la teoría de la
soberanía popular
 La declaración de los derechos del hombre y
ciudadano
 El sistema de Gobierno convencional o de
asamblea

También podría gustarte