Comunicacion Asertiva

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

HABILIDADES PARA LA VIDA

Según la OMS son un conjunto de destrezas comportamentales que


aumentan las probabilidades de relaciones sociales satisfactorias;
sustentan la comunicación y mejoran el concepto personal, contribuyendo
a la disminución y el riesgo de consumir sustancias psicoactivas y de verse
involucrado en situaciones peligrosas y violentas.

 Autoconocimiento
 Manejo de la tensión y el estrés
 Manejo De Emociones Y Sentimientos
 Empatía
 Comunicación efectiva o asertiva
 Relaciones interpersonales
 Toma de decisiones
 Pensamiento creativo
 Pensamiento crítico
 Solución de problemas y conflictos
¿PARA QUÉ NOS SIRVEN?

Fortalecen la consciencia
del aprevechamiento de
los propios derechos, sin
negar los derechos de los
demás.
Facilitan la
comunicación de
Facilitan las emociones y la
relaciones resolución de
con los conflictos de
HABILIDADES
demás manera adecuada
PARA LA VIDA

Ayudan al manejo de la
ansiedad y la tensión en
situaciones difíciles o
novedosas
Autoconocimiento

Conocerse a si mismo es un
proceso permanente del día a
día, que intenta resolver
preguntas como:

¿Quien Soy?
¿Que Vida Quiero?
¿Cuáles Son Mis
Sueños?
¿Qué Fortalezas y
Reconocimiento de las habilidades, debilidades tengo?
fortalezas, debilidades, gustos y disgustos
propios, que me hacen una persona auténtica
y diferente de las demás.
MANEJO DE LA TENSIÓNES Y EL ESTRÉS

Reconocer e identificar, las fuentes de


estrés y sus efectos en la vida cotidiana,
saber reconocer sus distintas
manifestaciones, y encontrar maneras
para eliminarlas o contrastarlas de forma
saludable.
MANEJO DE EMOCIONES Y SENTIMIENTOS

Propone aprender a observar el mundo de las emociones


y sentimientos, logrando mayor sintonía con el propio
mundo afectivo y el de las demás personas. El manejo de
las emociones puede implicar un ejercicio de
pensamiento, pero es importante que el racionalizarlas
no implique dejarlas de sentir, de observar y de
comprender.
RELACIONES INTERPERSONALES

Establecer y conservar relaciones interpersonales


significativas, así como ser capaz de terminar
aquellas que bloqueen el crecimiento personal
(relaciones tóxicas). Esta destreza incluye dos
aspectos claves.

 primero es aprender a iniciar, mantener o


terminar una relación

 segundo aspecto clave es aprender a


relacionarse en forma positiva con las
personas con quienes se interactúa a
diario (en el trabajo, en la escuela, etc.)
LA EMPATÍA

La Empatía permite “tender puentes” hacia universos


distintos al propio, para imaginar y sentir cómo es el
mundo de la otra Persona.

La mayor utilidad de la Empatía está en la


posibilidad que ofrece para acercarnos al punto
de vista de la otra persona, haciendo conexión
con sus necesidades, emociones y sentimientos.
COMUNICACIÓN ASERTIVA

La persona que se comunica asertivamente expresa con claridad lo que


piensa, siente o necesita, teniendo en cuenta los derechos, sentimientos y
valores de sus interlocutores Para esto, al comunicarse da a conocer y hace
valer sus opiniones, derechos, sentimientos y necesidades, respetando las
de las demás personas. La comunicación asertiva se fundamenta en el
derecho inalienable de todo ser humano a expresarse, a afirmar su ser
y a establecer límites en las relaciones sociales.
PENSAMIENTO CREATIVO

Capacidad de inventar algo nuevo, de


Relacionar algo conocido de forma Innovadora, de
apartarse de las conductas Habituales.

Usar la razón y la pasión (emociones,


sentimientos, intuición, fantasías, instintos)
para ver las cosas desde perspectivas
diferentes, que permitan crear y emprender
con originalidad. La Creatividad es Hija del
trabajo y puede aprenderse; pero al igual que
cualquier Destreza, necesita tiempo y práctica
para su desarrollo.
PENSAMIENTO CRÍTICO

Implica analizar con objetividad experiencias e


información y ser capaz de llegar a conclusiones
propias sobre la realidad. La persona crítica se
pregunta, investiga y construye explicaciones
respecto a lo que le acontece
TOMA DE DECISIONES

Decidir significa actuar


proactivamente para hacer que las
cosas sucedan en vez de limitarse a
dejar que ocurran como
consecuencia del azar o de otros
factores
SOLUCION DE PROBLEMAS Y CONFLICTOS

La palabra Conflicto se refiere a la presencia


simultánea de intereses diferentes o fuerzas
antagónicas que pueden mostrarse en forma de
ideas, valores, deseos, opiniones o necesidades
opuestas.

No es posible evitar los conflictos, hacen parte de la


Existencia humana, de la vida diaria, no son algo que se
puede escoger “tener o no tener”. Manejarlos de forma
creativa y flexible, identificando en ellos oportunidades
de cambio y crecimiento personal y social.

También podría gustarte