Caso Clínico Aplasia Medular
Caso Clínico Aplasia Medular
Caso Clínico Aplasia Medular
• Hiperesplenismo
Se realiza un hemograma en el que se observan los siguientes datos:
• Biopsia ósea:
Respuesta
Antes del 4º mes con ALG
Antes del 6º mes con ATG
Seguimiento:
• Monitorización 1 o 2 veces/semana en ambulatorio
• Estudio citogenético 6 y 12 meses tras comienzo.
¿Cuales son las posibles complicaciones que
pueden surgir en un futuro?
Obviamos los del
1. Generales
transplante ya que no esta
2. Específicas del tratamiento inmunosupresor indicado
3. Aplasia refractaria o recidiva tras tratamiento inmunosupresor
1. Generales
• Infección
• Síndrome mielodisplásico G-CSF / Lenalidomida (-5q) / hemoterapia (DH)
• Leucemia aguda quimioterapia/trasplante
• Hemoglobulinuria paroxística nocturna Fe/ac.Folico/transfusiones/corticoides??- ECULIZUMAB
INFECCIÓN
¿que hacer? NO ESPERAR HEMOCULTIVO
1. B lactam o B lactam+ aminoglucosido/glucopéptido
Permanece febril e inestable
2. 2º/ 3º antibiotico (grupo alternativo)
3. Antifungicos persiste 5-7 días
2. Específicos de tto inmunosupresor
Ciclosporina hipertensión, hipertricosis, hiperplasia gingival,
insuficiencia renal, hipomagnesemia…
Alteraciones citogenéticas monosomía 7 síndrome
mielodisplásico