Este documento describe la implementación de la NOM-035-STPS-2018, la cual tiene como objetivo establecer los elementos necesarios para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, así como promover un entorno organizacional favorable. Los centros de trabajo deberán realizar la identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial mediante una muestra representativa, de acuerdo a lo estipulado en la norma. La NOM-035-STPS-2018 entrará en vigor el 23 de octubre de 2019 y
100%(3)100% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas9 páginas
Este documento describe la implementación de la NOM-035-STPS-2018, la cual tiene como objetivo establecer los elementos necesarios para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, así como promover un entorno organizacional favorable. Los centros de trabajo deberán realizar la identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial mediante una muestra representativa, de acuerdo a lo estipulado en la norma. La NOM-035-STPS-2018 entrará en vigor el 23 de octubre de 2019 y
Este documento describe la implementación de la NOM-035-STPS-2018, la cual tiene como objetivo establecer los elementos necesarios para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, así como promover un entorno organizacional favorable. Los centros de trabajo deberán realizar la identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial mediante una muestra representativa, de acuerdo a lo estipulado en la norma. La NOM-035-STPS-2018 entrará en vigor el 23 de octubre de 2019 y
Este documento describe la implementación de la NOM-035-STPS-2018, la cual tiene como objetivo establecer los elementos necesarios para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, así como promover un entorno organizacional favorable. Los centros de trabajo deberán realizar la identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial mediante una muestra representativa, de acuerdo a lo estipulado en la norma. La NOM-035-STPS-2018 entrará en vigor el 23 de octubre de 2019 y
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9
Implementación de la
NOM-035-STPS-2018 Descripción del Proyecto:
Establecer los elementos necesarios para lograr la identificación,
análisis y prevención de los factores de riesgo psicosociales, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo, requeridos por la entrada en vigor la NOM-035-STPS-2018 que rige aquellos factores que pueden provocar trastornos de ansiedad, estrés grave derivado de la naturaleza de las funciones del puesto de trabajo o actos de violencia laboral al trabajador por el trabajo desarrollado. Antecedentes:
De acuerdo a la OIT (Organización Internacional del Trabajo), cada
año alrededor de 2,78 millones de trabajadores en el mundo pierden la vida en accidentes y enfermedades relacionados con el trabajo, de los cuales, un 86,3% lo hace por causa de enfermedades de origen laboral. Además, cada año se producen 374 millones de lesiones y enfermedades no mortales relacionadas con el trabajo, muchas de las cuales provocan ausencias prolongadas del trabajo, y también afectan a la productividad y la competitividad. Objetivo:
Establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los
factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo. Fundamentación:
Conforme a lo previsto por el artículo 46, fracción I, de la Ley
Federal sobre Metrología y Normalización, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social presentó ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad y Salud en el Trabajo, el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-035-STPS-2016, Factores de riesgo psicosocial-Identificación y prevención, para su aprobación, y que el citado Comité lo consideró procedente y acordó que se publicara como Proyecto en el Diario Oficial de la Federación. Contexto:
La declaración de principios y compromisos que establece el patrón
para prevenir los factores de riesgo psicosocial y la violencia laboral, y para la promoción de un entorno organizacional favorable, con el objeto de desarrollar una cultura en la que se procure el trabajo digno o decente, y la mejora continua de las condiciones de trabajo. Propuesta de Solución:
Los centros de trabajo deberán realizar la identificación y análisis
de los factores de riesgo psicosocial y la evaluación del entorno organizacional, éstas se podrán realizar con una muestra representativa y deberán contemplar lo estipulado en la NOM-035-STPS-2018. Conclusiones y Recomendaciones:
Lo primero es leer, comprender, estudiar y reflexionar sobre sus
implicaciones. Se sugiere el crear una nueva función o concederle a alguna ya existente los atributos necesarios para coordinar proyectos interdepartamentales que no solo evalúe, sino que tenga la facultad de modificar las condiciones en el ambiente, la organización, el contenido y las relaciones de trabajo. Cuando entra en vigor:
Este 23 de octubre de 2019 entrará en vigor la NOM-035-STPS-2018,
factores de riesgo psicosocial en el trabajo - identificación, análisis y prevención emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, esta norma tiene como objetivo, identificar y prevenir factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.
El cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana resulta ser obligatorio
para todos los centros de trabajo del territorio nacional. Sin embargo hay capítulos específicos que deben cumplirse dependiendo del número de trabajadores de la organización.
Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Lineamientos jurídicos y técnicos para el diseño e implementación del SGSST con los Estándares 2ª Edición