Derecho Internacional
Derecho Internacional
Derecho Internacional
Por:
Alcivar Moncada Leonel
Cortez Godoy Luis
Olaya Bohórquez Jhon
Sánchez Guzmán Aury
Vivero Ayoví María José
QUE ES EL DERECHO INTERNACIONAL
CONVENIOS
DECLARACIONES TRATADOS INTERNACIONALES
INTERNACIONALES
EL DESARME NUCLEAR
DELITO INTERNACIONAL
EL DERECHO
INTERNACIONAL REFUGIADOS
MIGRACIONES
LA UTILIZACIÓN Y
ALGUNOS TEMAS QUE SE PROTECCIÓN DE BIENES
ABARCAN: COMUNES INTERNACIONALES
EL COMERCIO
INTERNACIONAL
Derecho Internacional
Publico
LEONEL FREDDY ALCÍVAR MONCADA
Concepto
Anteriormente, las funciones del DIP sólo alcanzaban a regular las relaciones entre los
Estados. Hoy en día, tal como lo afirma Vergara, pueden resaltarse las siguientes funciones:
Establecer los derechos y deberes de los sujetos de la comunidad internacional.
Promover la defensa de los derechos humanos
Garantizar la paz universal.
Regular las relaciones entre los estados y las de los estados con los demás sujetos del
derecho internacional.
Reglamentar la competencia de los Organismos Internacionales.
Proporcionar a los sujetos del D.I.P soluciones pacíficas para no recurrir a la Guerra,
sometiéndolos a arbitraje (método de carácter jurídico en donde dos estados en
conflicto nombran un árbitro para solucionar sus litigios.) u otros métodos de carácter
pacíficos.
DIFERENCIA ENTRE EL
DERECHO
INTERNACIONAL PÚBLICO
Y PRIVADO
POR: LUIS CORTEZ GODOY
Sujetos
DIP DIPr
- los Estados
- los organismos internacionales,
- los territorios fideicometidos,
- el Comité Internacional de la - EL INDIVIDUO
Cruz Roja,
- el Vaticano
- excepcionalmente el sujeto.
Objetos
DIP DIPr
Expositor: María
José Vivero Ayovi
ROMÁN NAVARRO FALLAS DEFINE QUE: “LOS
PRINCIPIOS JURÍDICOS SON ESENCIAS
CONTENIDAS EN LAS NORMAS JURÍDICAS. SON
LAS IDEAS FUNDAMENTALES O BÁSICAS DEL
DERECHO, QUE LO DEFINEN Y EXPLICAN
ONTOLÓGICAMENTE. LOS PRINCIPIOS SON LA
CAUSA DEL DERECHO POSITIVO, ESTÁN EN EL
ORIGEN DEL SISTEMA NORMATIVO”, ( 2012).
4) Son normas
constitucionales.
3) Sirven para
fundamentar
2) Regulan fallos.
casos, como
1) Tienen los toda norma
dos elementos jurídica.
estructurales
de cualquier
norma
jurídica.
El derecho internacional es norma de conducta de los Estados en sus
a. relaciones recíprocas.