Clase 3. Colmena
Clase 3. Colmena
Clase 3. Colmena
La colmena moderna
Una colmena es el lugar donde habita una colonia o
familia de abejas.
Pero construido por el hombre para dar albergue a
un enjambre de abejas.
El conocimiento que tenemos de la vida de las
abejas ha sido posible gracias al desarrollo de una
colmena técnica.
Se tiene diferentes tipos de colmenas modernas: tipo
jumbo y langstroth.
Las buenas colmenas deben reunir las
siguientes condiciones:
a) Tienen que ser livianas, económicas y de fácil manejo
b) Deben ser frescas en verano y abrigadas en invierno.
c) La madera empleada en su construcción debe ser
inodora.
d) En las inspecciones periódicas y su manejo no tienen que
presentar ningún tipo de dificultades.
e) Las medidas tienen que responder a las del estándar
establecido.
f) No se aceptan cajones con rajaduras ni grietas, para
evitar las corrientes de aire y el ataque de las pilladoras.
Partes de la colmena
1. Piso.
2. Alza o cajón.
3. Cuadros o marcos.
4. Rejilla excluidora de reina.
5. Melario.
6. Entretapa o entretecho.
7. Techo.
Entretapa y
tapa
Alzas o
cámaras de
producción
Regilla
excluidora
Cámara de
cría
Piso
1. Piso
Es la base de la colmena.
Su abertura delantera es la entrada
de la colmena y se llama piquera
por donde salen y entran de la
colmena.
En épocas de poca floración de
debe reducir la abertura para evitar
que otras abejas roben la miel,
como plagas y otros enemigos de la
abejas.
Debe ser de madera dura, (Acacia,
Caldén, Algarrobo.)
Es el reservorio de todas las
impurezas que se producen en el
interior de la colmena.
2. Alza o cajón
Colocado sobre el piso, se
asegura a éste. En su interior
se colocan los cuadros en
número de 10, utilizado
como cámara de cría.
Fabricado de madera de
álamo, pino o eucalipto.
3. Cuadros o marcos
Constan de cuatro
partes: dos laterales,
un cabezal y una
talonera. Son el sostén
para los panales de
cera.
Las abejas desarrollan
allí sus crías (cámara
de cría ,10 cuadros), o
almacenan alimento
(melario, 9 cuadros).
4. Rejilla excluidora
Está construida por un
marco de madera y una
malla de alambres
galvanizados con una
separación de 4 a 4,2
mm.
Se coloca sobre la
cámara de cría para
impedir que la reina
suba a desovar a la
cámara de miel.
5. Melario o cámara de miel
Ayuda a mantener la
temperatura interior
de la colmena y
facilita su manejo.
Es un marco de
madera con una
delgada lámina.
7. Techo
Permite el manejo
de los cuadros. Se
la utiliza para
tomarlos,
levantarlos y
observar el panal.
3. Cepillo
Instrumento de
cerdas largas,
mojado en agua,
se emplea para
barrer las abejas
de los panales.
4. Martillo-pinza-alicate-punzón
Herramientas de
uso corriente por
el apicultor,
tanto en el
armado de
material como
en su reciclado y
mantenimiento.
5. Alambrador
Formado por una
base de madera
dura sobre la que
se ubica un molde
de hierro para fijar
el cuadro. Sobre
uno de los laterales
se ubica la bobina
de alambre. Se
utiliza para
alambrar los
cuadros.
6. Incrustador de cera
Consta de un
transformador
eléctrico, se usa
para calentar el
alambre al
momento de
colocar la cera
estampada.
7. Cera estanpada
Lamina de cera, en
la que se encuentran
estampadas
previamente unas
780 celdas por
decímetro
cuadrado.
8. Rejilla excluidora
Recipiente de
vidrio o plástico
para suministrar
alimento
artificial o jarabe
a base de agua
y azúcar.