Curso Aisladores MT
Curso Aisladores MT
Curso Aisladores MT
RED 12 KV
Distribución
RRSS P.A.P.
INTRODUCCION
Ruido Eléctrico
Corrosión acelerada de ferretería
Chisporroteo superficial de aisladores
Tracking de aisladores y crucetas
Quema de crucetas de madera
Descarga “ Flashover “ de aisladores
Necesidad de lavado frecuente
Contaminación De Aisladores
Diagnóstico Empírico ( I peak )
Nada <2 mA
Leve ruido 3-5 mA
Leves Descargas 5-10 mA
Quema de Crucetas 10-15 mA
Descargas Intensas 15-100 mA
Riesgos Flashover >100 mA
Conceptos Relacionados a Materiales
Aislantes
• Intensidad de Campo Eléctrico: Cualquier dispositivo aislante
constituye un condensador; entre las placas de un condensador
sometidas a una tensión “V”, existe un campo eléctrico,
caracterizado por una magnitud denominada “intensidad de
campo eléctrico” y esta expresada en
E = V / a (Kv/mm).
• Rigidez Dieléctrica : Si se intercala una placa aislante entre las
dos placas de un condensador y se aumenta gradualmente la
tensión entre las placas, llega un momento en que se perfora el
aislante, produciendose las descarga eléctrica.La tensión a la cual
ocurre la perforación se denomina tensión de perforación y a la
Intensidad de campo eléctrico en que ocurre esta perforación se
llama rigidez dieléctrica. Ep = Vp / a (Kv/mm)
Paso de Corriente en un Aislador por
Conductividad de Masa (corriente de fuga)
Paso de Corriente en un Aislador por
Conductividad Superficial
Paso de Corriente en un Aislador por
Perforación de la Masa del Aislador
Paso de Corriente en un Aislador por Descarga
Disruptiva a Través del Aire
Porcentajes del Daño
100 % 100 % 60 %
AISLADOR HÍBRIDO
Porcelana
Base de Anclaje
Metálico
Campana Polimérica
alto nivel dieléctrico
DISTANCIA DE FUGA PROTEGIDA
DISTANCIA DE FUGA PROTEGIDA
AISLADOR “FOG-BOWL
Aisladores Híbridos Para Líneas de Media Tensión
en Zonas de Alta Contaminación
Introducción
Cantilever 12.5 kN
ALGUNOS USOS DE POLIMEROS E HIBRIDOS