Curso Aisladores MT

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 31

AISLADORES DE MEDIA TENSION

RED 12 KV

Distribución
RRSS P.A.P.
INTRODUCCION

Para el Departamento Distribución de la Subgerencia Zonal Costa se


hace de vital importancia el que sus colaboradores sean capaces de
tener una cultura precisa y acabada en los conocimientos de accesorios
de nuestras redes de distribución tanto en la Baja como en la Media
Tensión , en esta ocasión nos referimos específicamente a los
aisladores de Media Tensión los cuales revisten una importancia
determinante en la continuidad de nuestro servicio hacia todos
nuestros clientes , recordemos que por la falla de cualquier aislador,sea
esta incipiente o franca , nuestros clientes ven afectada su seguridad en
la continuidad del servicio , deteniendo procesos productivos en
serie,Hospitales,Puertos Marítimos ,Clientes Generales,etc.
A continuación se entrega literatura de nuestros componentes y
tecnología de punta empleada por nuestra empresa en algunos sectores
de alta polución los cuales están a prueba,y los conocidos aisladores
de cerámica empleados en nuestras redes.
EL AISLADOR
“Accesorio de vital importancia”
• La misión fundamental del aislador es evitar el paso de la
corriente del conductor al apoyo.
• Cualquier dispositivo aislante constituye un “Condensador”.
• Los materiales aislantes más utilizados en los aisladores para
líneas aéreas son : la porcelana, la esteatita y el vidrio
• El paso de corriente puede producirse por cualquiera de estas
causas.
- Por conductividad de masa.
- Por conductividad superficial.
- Por perforación de la masa del aislador.
- Por descarga disruptiva a través del aire.
Contaminación De Aisladores

La acumulación de sal , polvo y/o niebla salina origina corrientes


de fuga superficiales

 Ruido Eléctrico
 Corrosión acelerada de ferretería
 Chisporroteo superficial de aisladores
 Tracking de aisladores y crucetas
 Quema de crucetas de madera
 Descarga “ Flashover “ de aisladores
 Necesidad de lavado frecuente
Contaminación De Aisladores
Diagnóstico Empírico ( I peak )

 Nada <2 mA
 Leve ruido 3-5 mA
 Leves Descargas 5-10 mA
 Quema de Crucetas 10-15 mA
 Descargas Intensas 15-100 mA
 Riesgos Flashover >100 mA
Conceptos Relacionados a Materiales
Aislantes
• Intensidad de Campo Eléctrico: Cualquier dispositivo aislante
constituye un condensador; entre las placas de un condensador
sometidas a una tensión “V”, existe un campo eléctrico,
caracterizado por una magnitud denominada “intensidad de
campo eléctrico” y esta expresada en
E = V / a (Kv/mm).
• Rigidez Dieléctrica : Si se intercala una placa aislante entre las
dos placas de un condensador y se aumenta gradualmente la
tensión entre las placas, llega un momento en que se perfora el
aislante, produciendose las descarga eléctrica.La tensión a la cual
ocurre la perforación se denomina tensión de perforación y a la
Intensidad de campo eléctrico en que ocurre esta perforación se
llama rigidez dieléctrica. Ep = Vp / a (Kv/mm)
Paso de Corriente en un Aislador por
Conductividad de Masa (corriente de fuga)
Paso de Corriente en un Aislador por
Conductividad Superficial
Paso de Corriente en un Aislador por
Perforación de la Masa del Aislador
Paso de Corriente en un Aislador por Descarga
Disruptiva a Través del Aire
Porcentajes del Daño

100 % 100 % 60 %
AISLADOR HÍBRIDO

Porcelana

Base de Anclaje
Metálico
Campana Polimérica
alto nivel dieléctrico
DISTANCIA DE FUGA PROTEGIDA
DISTANCIA DE FUGA PROTEGIDA
AISLADOR “FOG-BOWL
Aisladores Híbridos Para Líneas de Media Tensión
en Zonas de Alta Contaminación

Introducción

Para líneas de media tensión en zonas costeras con neblina salina


frecuente,los aisladores de vidrio o porcelana que han demostrado ser
mas efectivos son aquellos con diseño de campana con línea de de
fuga protegida.La geometría en este tipo de aisladores “Fog Bowl” o
Neblinero,atenúa la depositación superficial de contaminantes en la
línea de fuga interior del aislador.Si bien es cierto que con este tipo de
diseño se logra reducir la acumulación de suciedad superficial,las
limitaciones intrinsecas de los materiales cerámicos afectan
negativamente su desempeño bajo condiciones de alta
contaminación,dado que :
I
 La alta energía superficial del material cerámico facilita el
humedecimiento que incrementa la corriente de fuga para dar lugar a
descargas superficiales que pueden terminar en el arqueo (FlasHover)
del aislador.
 La naturaleza quebradiza de los materiales cerámicos limita las
posibilidades de realizar de realizar geometrías complejas y finas e
impide,para una altura dada,obtener distancias de fuga extendidas.
 El diseño moderno de aisladores privilegia el uso de materiales
poliméricos con capacidad de mantener una superficie limpia y
repelente al agua.El aislador híbrido que se presenta en este trabajo
explota sinergéticamente las ventajas de la porcelana,los materiales
sintéticos avanzados y los diseños de mayor distancia de fuga
altamente protegida .
II

 Las partículas sólidas y sales en suspensión se acumulan


progresivamente sobre la superficie de los aisladores de porcelana.Esta
capa de suciedad sobre la porcelana,que se humedece fácilmente con
la neblina matinal y/o condensación,forma un camino de baja
resistividad que permite altas corrientes de fuga lleva a la formación
de bandas secas que originan,en orden creciente,los siguientes efectos
visibles en líneas eléctricas que operan con voltajes de media tensión:
 Ruido Eléctrico
 Corrosión Acelerada de Ferretería
 Chisporroteo Superficial
 Tracking del Aislador y Cruceta
 Quema de Crucetas
 Descarga a Través del Aislador
III
Porcelana v/s Polímero
 Los aisladores cerámicos de porcelana y vidrio han sido usados
masivamente por mas de 100 años.Son muy apreciados por su gran
resistencia mecánica y larga vida.La porcelana como material aislante
tiene una alta energía superficial que se humedece muy
fácilmente,facilitando el flujo de corriente de fuga.
Los aisladores sintéticos han ganado popularidad por sus mejores
características relativas de resistencia a la
contaminación,vandalismo,peso y diseño estético.El mejor desempeño
en ambientes contaminados se obtiene fundamentalmente de dos
factores:Las mayores distancias que es posible conseguir y la
característica hidrofobica natural de los polímeros.Como ningún
polímero base (Silicona,EVA,EPDM) es lo suficientemente resistente
por si solo al efecto combinado de la exposición al medio ambiente
exterior y a la actividad eléctrica superficial,los fabricantes deben
Sofisticados paquetes de aditivos para mejorar su resistencia a los
rayos ultravioleta (UV) y su resistencia al tracking y erosiones.Mucho
de los materiales poliméricos actuales tienen limitaciones para moldeo
en formas complejas,puesto que estan fuertemente cargados de
aditivos que aumentan su rigidez.
Junto con las caracteristicas de hidrofobicidad y de moldeabilidad,los
materiales poliméricos deben exhibir excelentes propiedades de
resistencia a la radiación ultra violeta (UV),resistencia al tracking y
erosión,estables en el largo plazo.Los materiales poliméricos deben ser
evaluados según los ensayos estándares (AMST D2303) y de
envejecimiento acelerado (IEC 1109).El cumplimiento de los
entándares anteriores otorga solo una clasificación primaria o minima
de idoneidad del material polimérico pero no se puede considerar
como concluyente respecto de las expectativas de desempeño real del
polímero en ambiente contaminado.Las empresas electricas confian
mucho mas en los resultado que se obtienen al exponer los aisladores a
condiciones de operación naturales.
IV
AISLADOR HIBRIDO

La filosofía y el concepto de aislador híbrido tiene un planteamiento


sinergético,que combina las ventajas de los materiales ceramicos y
poliméricos,para conseguir un nivel de desempeño imposible de lograr
con cada material por separado.

Aislador Híbrido Raybowl - 15 kV


El núcleo macizo de cerámica de alta resistencia mecánica actúa
como estructura principal para soportar las fuerzas de
compresión y fricción.
La cubierta polimérica de geometría optimizada “Doble
Campana” Provee distancias de fuga altamente protegida.
Diseñado para el uso de líneas de distribución en zonas de
máxima contaminación,humedad y salinidad.
ESPECIFICACIONES

Altura Total 254 mm

Distancia de Fuga 540 mm

Distancia de Arco 190 mm

Impulso (BIL) 125 kV

Cantilever 12.5 kN
ALGUNOS USOS DE POLIMEROS E HIBRIDOS

También podría gustarte