Equipo para Perforación Bajo Balance
Equipo para Perforación Bajo Balance
Equipo para Perforación Bajo Balance
balance
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS EMPLEADOS
Perforación Bajo
balance
Es cuando la presión efectiva de
circulación en el pozo es menor que
la presión de poro de la formación.
OBJETIVOS
-Maximizar la recuperación de
hidrocarburos
-Evitar problemas de perforación
Producción Temprana:
El pozo empieza a producir tan pronto como el yacimiento es
perforado con la barrena.
Disminución del daño a la
formación:
No se presenta invasión de sólidos de perforación o filtrado del lodo
dentro de la formación productora.
Reduce trabajos de estimulación:
Formaciones con zonas de severas Pozos que contienen múltiples zonas con
pérdidas durante operaciones de diferentes regímenes de presión
perforación o terminación.
Sistema de perforación
Equipo de generación de gas
Equipo de control del pozo
Equipo de separación de superficie
Sistema de Inyección
En las perforaciones bajo balance con una reducción de presión hidrostática de forma
inducida inyectando nitrógeno, éste tendrá que ser inyectado de manera constante. El
nitrógeno puede obtenerse de dos maneras:
Unidades Criogénicas: se transporta el N2 líquido hacia la localización del equipo
terrestre. El nitrógeno pasa por un intercambiador de calor, donde se evapora, es
generalmente más costosa por su alto volumen de inyección [imagen 2.1].
Por filtros de membrana: El nitrógeno se obtiene directamente de la atmosfera al
hacer pasar aire por tubos de membrana de poliéster, el nitrógeno se separa debido a la
diferencia entre las tasas de permeabilidad de las moléculas de oxígeno y nitrógeno
[Imagen 2.2].
Métodos de inyección
La inyección de nitrógeno (o gas natural) al fondo del pozo puede ser llevada a cabo de tres
maneras.
Inyección con Sarta Parásita: Utiliza una pequeña sarta sujetada a la parte exterior del
revestimiento para la inyección de un gas en determinado punto del anular. Solo se utiliza en
pozos verticales [Imagen 3.1].
Inyección directa: Se inyecta gas comprimido al múltiple de la línea de inyección donde se
mezcla con el fluido de perforación. No necesita equipo especial en fondo [Imagen 3.2].
Inyección con tubería concéntrica: Una LINER debe ser sentado justó en el tope de la
formación objetivo. Esta tubería luego es extendida hasta superficie utilizando un colgador de
Tp modificado para suspender la sarta o revestimiento temporal. El gas es inyectado por el EA
[Imagen 3.3].
Compresores elevadores elevadores de
presión (BOOSTERS):
Este tipo de compresor se encarga de elevar aún más la presión de la línea de acuerdo con
los requerimientos. Básicamente es una unidad compresora de desplazamiento positivo que
recibe el aire a cierta presión mínima. Algunas alcanzan presiones de descarga de 2000psig
o más. Se pueden hacer arreglos dependiendo del volumen necesitado.
Sistema cerrado
La mayoría de las operaciones de perforación bajo balance utilizan un separador de
cuatro fases (agua, aceite, gas y sólidos) para procesar los retornos en la superficie. En
los casos donde los retornos abiertos representan un peligro de incendio o de seguridad
(H2S), el tratamiento de los retornos del pozo es necesario un sistema de circuito
cerrado para evitar su contacto con el aire. Los tanques de separación de tipo de
producción pueden separar el agua, el petróleo y el gas. Un sistema cerrado impide el
uso de temblorinas tradicionales, pero un recipiente de separación grande da lugar al
tiempo de adecuado para eliminar los sólidos.
Línea del quemador y quemador
La línea del quemador contiene una válvula de contrapresión que mantiene una presión
deseada dentro del separador. Adicionalmente, la misma línea puede contar con un múltiple
de válvulas para poder alimentar con gas a los compresores. El quemador es el final del
proceso de separación de gas, en donde es quemado en la atmosfera si no existe posibilidad
de almacenarlo o transportarlo.
Equipo de control del pozo
Sistemas de tubería
ensamblada
El conjunto conven-cional de preventores de reventones utilizado en
perforación no está comprometido durante las operaciones de
perforación bajo balance. Este conjunto de preventores conven-
cionales no se utiliza para operaciones ruti-narias, y no se utilizará
para controlar el pozo, excepto en caso de emergencia. Un sistema
de cabeza rotativa de control con la respectiva línea de flujo provista
con válvulas de cierre de emergencia (ESDV) es instalado en el
tope del conjunto convencional de preventoras. En caso necesario,
un ariete ciego sencillo operado por una unidad acumuladora
especial es instalado debajo del conjunto convencional de
preventoras para permitir que el ensamblaje de fondo sea corrido en
el pozo bajo presión.
Sistemas de tubería
flexible enrollada
El control del pozo, cuando se perfora con siste-mas de tubería
flexible es mucho más simple. Se puede utilizar un lubricador para
instalar los com-ponentes princi-pales del ensam-blaje de fondo, o
si es posible utilizar una válvu-la de seguridad instalada dentro del
pozo, enton-
ces no se requiere el uso de un lubricador en superficie, y el
cabezal de inyección puede ser colocado directamente encima del
sistema de cabeza de pozo.
Los sistemas de tubería flexible pueden ser corridos dentro y
fuera del hueco más rápidamente y el armado del equipo es
mucho más simple. Una consideración a tener en cuenta con
sistemas de tubería flexible es la fuerza de corte de los arietes de
corte (shear rams). Se debe verificar que los arietes de corte
efectivamente cortarán la tubería y cualquier sistema de cable de
acero o linea de control, dentro de la tubería.
Un ejemplo de sistema de preventoras para una operación con
tubería flexible en un pozo completado
Equipo de separación.
El Equipo de separación es el diseñado para manejar el influjo esperado, y
debe ser capaz de separar el fluido de perforación del flujo que retorna del
pozo para que pueda ser bombeado hacia dentro del pozo una vez más.
Enfoques:
• Separar el gas primero y después tratar con los fluidos y los cortes.
• Separar los sólidos para minimizar la erosión y después tratar con el gas.
Se requiere un cuidadoso diseño del sistema de separación de superficie una vez que
son conocidos los fluidos del yacimiento. Gas seco es mucho mas simple de separar
que un crudo pesado o que los fluidos provenientes de un yacimiento de gas
condensado.
El sistema de separación deberá ser adaptado al yacimiento y a los requerimientos de
superficie.
Tipos de separadores
Separadores
Bifásicos:
Son aquellos
separadores que están
diseñados para separar
solamente las fases
liquida y gaseosa del
fluido de perforación.
• Separadores de 4 fases:
Separadores de 3 fases:
Son aquellos que están
Están diseñados para realizar la
diseñados para realizar la
separación de líquidos, sólidos y
gases del fluido de perforación.
separación del fluido en
forma liquida, sólida y
gaseosa. Además también
puede acarrear el manejo
de agua.
Equipo de adquisición de datos: