Convenio de Basilea
Convenio de Basilea
Convenio de Basilea
2
1. Serán “desechos peligrosos” a los
efectos del presente Convenio los
siguientes desechos que sean objeto de
movimientos transfronterizos:
3
Desechos peligrosos
Desechos clínicos Desechos, que contengan Desechos de aceites
cianuros. minerales
Desechos resultantes de la
Desechos resultantes de la producción, preparación y
producción, la preparación y Desechos resultantes de la
producción, la preparación y utilización de colorantes,
la utilización de biocidas y pinturas, lacas, barnices,
productos fitofarmacéuticos la utilización de disolventes
orgánicos. resinas, látex, plastificantes o
colas y adhesivos
4
Desechos peligrosos
Desechos resultantes de
Sustancias químicas de
Desechos de carácter la producción,
desecho, no identificadas
explosivo que no estén preparación y utilización
o nuevas, resultantes de
sometidos a una de productos químicos
la investigación y el
legislación diferente y materiales para fines
desarrollo
fotográficos
Residuos resultantes de
Desechos resultantes del
las operaciones de
tratamiento de superficie
eliminación de desechos
de metales y plásticos
industriales
5
3. Los desechos que, por ser radiactivos,
estén sometidos a otros sistemas de control
internacional, incluidos instrumentos
6
ART. 4 OBLIGACIONES DE LAS PARTES
7
Para facilitar la aplicación del presente
Convenio, las Partes:
1. Designarán o establecerán una o varias
ART. 5 autoridades competentes y un punto de
DESIGNACIÓN contacto.
2. Comunicarán a la Secretaría, dentro de
DE LAS los tres meses siguientes a la entrada en
AUTORIDADES vigor del presente Convenio para ellas,
cuáles son los órganos que han designado
COMPETENTES como punto de contacto y cuáles son sus
Y DEL PUNTO autoridades competentes.
Sin notificación a todos los Estados interesados conforme a las disposiciones del
presente Convenio; o
10
ART. 13 TRANSMISIÓN DE
INFORMACIÓN
Las Partes velarán por que, cuando llegue a su conocimiento,
se informe inmediatamente a los Estados interesados en el caso de
un accidente ocurrido durante los movimientos transfronterizos de
desechos peligrosos o de otros desechos o su eliminación que
pueda presentar riesgos para la salud humana y el medio ambiente
en otros Estados.
11
ART. 14
ASPECTOS
FINANCIEROS
En función de las necesidades especificas
de las diferentes regiones y subregiones,
deben establecerse centros regionales de
capacitación y transferencia de tecnología
con respecto al manejo de desechos
peligrosos y otros desechos; y a la
reducción al mínimo de su generación.
Examinarán la conveniencia de
establecer un fondo rotatorio para
prestar asistencia provisional, en
situaciones de emergencia.
12
Conferencia de las
Partes (COP)
Secretaria Ejecutiva
Puntos Focales
ART. 15 CONFERENCIA DE LAS
PARTES
5. La Conferencia de las Partes examinará y evaluará
permanentemente la aplicación efectiva del presente
Convenio, y además
Promoverá la armonización
Examinará y Examinará y adoptará
de políticas, estrategias y Examinará y tomará
adoptará, según protocolos Creará los
medidas apropiadas para todas las demás
proceda, las órganos subsidiarios que
reducir al mínimo los medidas necesarias para
daños causados a la salud enmiendas al se estimen necesarios
la consecución de los
humana y el medio presente Convenio y fines del presente para la aplicación del
ambiente por los desechos sus anexos Convenio presente Convenio.
peligroso
14
ART. 20 SOLUCIÓN DE
CONTROVERSIAS
Si se suscita una controversia entre Partes en
relación con la interpretación, aplicación o
cumplimiento del presente Convenio o de cualquiera
de sus protocolos, las Partes tratarán de resolverla
mediante la negociación o por cualquier otro medio
pacífico de su elección.
Solución
Corte Arbitraje de
Internacional conformidad
de Justicia con el Anexo VI
16
ART. 23 ADHESIÓN
El presente Convenio estará abierto a la adhesión de
los Estados, de Namibia, representada por el Consejo
de las Naciones Unidas para Namibia, y de las
organizaciones de integración política y/o económica
desde el día siguiente a la fecha en que el Convenio
haya quedado cerrado a la firma.
17
El Secretario General
de las Naciones
ART. 28 Unidas será
DEPOSITARIO Depositario del
presente Convenio y
de todos sus
Protocolos.
18
CONCLUSIONES
El objetivo del convenio de Basilea es proteger la salud humana y el medio
ambiente frente a los efectos adversos que se puedan producir de la
generación de movimientos transfronterizos y gestión de los residuos
peligrosos.
Con el fin de asistir a los países (así como las organizaciones interesadas,
empresas privadas, asociaciones industriales y otras partes interesadas) para
administrar o disponer de sus residuos de manera ambientalmente racional,
es que nace el Convenio de Basilea.
19
RECOMENDACIONES
En ocasiones, algunas compañías aun exportan su basura disfrazada como
caridad hacia países en desarrollo, como “computadoras para los pobres”, por
lo que se debe fortalecer la infraestructura de control aduanera.
20
RECOMENDACIONES
21