En 3 oraciones o menos:
El documento presenta perspectivas bíblicas sobre el atavío de las mujeres cristianas según 1 Timoteo 2:9-10. Señala que las mujeres deben vestirse con decencia, pudor y modestia, evitando ostentaciones como peinados llamativos u ornamentos costosos. En cambio, deben distinguirse por sus buenas obras como mujeres que profesan piedad.
En 3 oraciones o menos:
El documento presenta perspectivas bíblicas sobre el atavío de las mujeres cristianas según 1 Timoteo 2:9-10. Señala que las mujeres deben vestirse con decencia, pudor y modestia, evitando ostentaciones como peinados llamativos u ornamentos costosos. En cambio, deben distinguirse por sus buenas obras como mujeres que profesan piedad.
Descripción original:
Una Perspectiva Bíblica Del Atavío en La Mujer Cristiana
En 3 oraciones o menos:
El documento presenta perspectivas bíblicas sobre el atavío de las mujeres cristianas según 1 Timoteo 2:9-10. Señala que las mujeres deben vestirse con decencia, pudor y modestia, evitando ostentaciones como peinados llamativos u ornamentos costosos. En cambio, deben distinguirse por sus buenas obras como mujeres que profesan piedad.
En 3 oraciones o menos:
El documento presenta perspectivas bíblicas sobre el atavío de las mujeres cristianas según 1 Timoteo 2:9-10. Señala que las mujeres deben vestirse con decencia, pudor y modestia, evitando ostentaciones como peinados llamativos u ornamentos costosos. En cambio, deben distinguirse por sus buenas obras como mujeres que profesan piedad.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 46
Perspectiva bíblica del
atavío en la mujer cristiana Texto base
Asimismo que las mujeres
• I Timoteo 2:9-10 se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos, sino con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan piedad. Contextualizando… • Aparentemente algunas mujeres del tiempo de Pablo y Timoteo no vestían de forma adecuada, o simplemente el mandamiento es dado con el fin de que no ocurra. • Las mujeres de entonces, igual que las de hoy día gustaban de vestir de forma que pudieran lucir bien quizás con la intención de llamar la atención al sexo opuesto, cosa que es completamente natural, pero que muchas veces podía llegar al extremo, perdiéndose así todo sentido de respeto a sus propios cuerpos y faltando al nombre de Cristo. • Otras mujeres quizás de clase mas alta, buscaban el poder mostrar sus riquezas y su alto estatus social a través del vestido y las prendas costosas. • Estas prácticas podrían llegar o quizás habían llegado a la iglesia, donde las mujeres iban vestidas mayormente de manera inapropiada. …que las mujeres se atavíen con ropa decorosa, con pudor y modestia; • Decoro: Apropiado; De pudor y buen gusto en conducta y apariencia; ordenadamente.
• Pudor: La calidad o estado de ser propio (apropiado); conforme a lo que es
socialmente aceptado en conducta o palabra; temor a ofender las reglas convencionales de la conducta, especialmente entre sexos; (En nuestro caso la sociedad y las reglas de la Palabra de Dios)
• Modestia: Libre de orgullo, pretensión o vanidad; vestimenta, conducta y hablar
apropiado …no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos,
• Ciertas mujeres del tiempo del apóstol Pablo
entretejían adornos de oro y perlas en sus peinados (*) y vestían vestidos costosos para llamar la atención a sí mismas y hacer una exhibición de su 'status' social, a lo cual Pablo ordena que esto no sea practicado. • Podemos ver que el apóstol no quiere que la norma sea la ostentación sino el orden sobrio con modestia. …Si no con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan piedad
• En la siguiente comparación, Pablo exhorta a las mujeres a no estar tan
preocupadas en su apariencia física, sino que debían estar vestidas de buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan la piedad. Las mujeres cristianas, que profesan piedad, deben ser caracterizadas, no por sus adornos externos y ostentosos vestidos y joyas, sino por sus buenas obras, es decir una vida donde el centro de atención sea Cristo y no ellas. Ampliando un poco los términos… • Decoro: Del griego kósmios, que significa ordenado, bien dispuesto, de buen gusto. Otros sinónimos de decoro son honor, honra y estimación. Uno se viste con decoro cuando lleva ropa en buen estado, aseada, armónicamente combinada y bien proporcionada (con una “talla adecuada”). Algunos antónimos de decoro son: desorden, dejadez y despreocupación. • Pudor: Del griego aidós, que significa decencia, recato, reserva, dignidad, honestidad y reverencia. Uno se viste con pudor cuando está atento en no exhibir el cuerpo en forma desvergonzada a fin de no despertar un deseo sexual indebido en los demás. • El pudor es el que controla hasta donde mostramos cuando nos vestimos, y es el que pone límites a lo ajustado de nuestra ropa, a su longitud (incluyendo la prolongación de escotes y rajas en las faldas) y a las transparencias. Algunos antónimos de pudor son: provocación, indecencia, obscenidad, inmoralidad, libertinaje, desvergüenza, impureza, concupiscencia, relajación, lujuria y atrevimiento. • Modestia: Del griego sofrosúne, que significa cordura de mente, templanza, recto juicio, prudencia, discreción, sensatez y sobriedad. Otro sinónimo de modestia es la sencillez, o sea lo contrario a la vanidad. Uno se viste con modestia cuando no aprueba ninguna exhibición presuntuosa u ostentosa, cuando no busca el endiosamiento del yo, cuando no utiliza ropa extravagante, y cuando se viste en armonía para las ocasiones. Otras consideraciones del texto • Lo primero que Pablo reconoce aquí es el deseo legítimo de las mujeres de adornarse. La frase “que se atavíen de ropa decorosa”, puede ser traducida literalmente: “que se adornen con una ropa adornada”.
Las dos palabras que Pablo usa en el texto, y que
RV traduce como atavío y decoro, proceden de la misma raíz: kosmos y kosmeo, de dónde proviene nuestra palabra “cosmético”. La palabra kosmos significa “orden, arreglo o sistema”. Lo contrario de kosmos es caos. La vestimenta más importante es un asunto del corazón. • 1Pe 3:3-4 Vuestro atavío no sea el externo de peinados ostentosos, de adornos de oro o de vestidos lujosos,(B) sino el interno, el del corazón, en el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible, que es de grande estima delante de Dios. • No podemos vestir de una manera correcta como mujeres creyentes, si primero no trabajamos en nuestro corazón. • El corazón es el centro del asunto. El núcleo de nuestro ser, la esencia de lo que somos. Es el lugar donde nuestra mente y voluntad, nuestras emociones y convicciones se unen para darle forma a lo que creemos y las elecciones que hacemos. Nuestra conducta está determinada por lo que se encuentra en nuestro corazón. Proverbios 27.19. Como en el agua el rostro corresponde al rostro, así el corazón del hombre al del hombre. • Lejos de reprimir ese deseo natural de las mujeres a arreglarse, Pablo lo pone más bien en perspectiva. “Adórnense, pero como mujeres piadosas, mujeres que le temen a Dios y que desean agradarle a Él y reflejar Su carácter por encima de todas las cosas”.
• Una mujer de Dios no debe parecer
un caos, sino que debe estar arreglada y en orden. Su arreglo personal debe reflejar al Dios de orden que ella adora. • La manera como vestimos y nos comportamos muestra lo que está en nuestro corazón, en la mayoría de los casos. • Si en mi corazón yo solo tengo vanidad, voy a vestirme extravagante y ostentosamente. Si en mi corazón mi deseo es ser sexy, voy a vestir provocativa, si no estoy contenta con mi género, voy a vestir como hombre, etc… “En el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible” • Afable, indica genuina humildad, que no se enfrenta a Dios, ni a los demás. Ausencia de luchas y disputas. Quietud • Apacible, mansedumbre, no irritada por dentro, ni nerviosa por fuera. Nos habla de tranquilidad que surge del interior, no está alterada, ni altera a otros. • A veces vemos mujeres muy bien vestidas exteriormente, pero sus actitudes y modo de expresarse nos dicen que su interior esta descuidado. • Una mujer creyente bien vestida es aquella que tiene amor por Dios y los demás y se lo demuestra en sus actos. Confía en Dios, tiene tranquilidad, autocontrol, no cae presa del miedo, la ira o el descontrol de sus emociones. Sus virtudes la hacen hermosa. El propósito y motivación de una hija de Dios al vestirse. • -Glorificar a Dios. 1° Corintios 10:31 Si, pues, coméis o bebéis, (o “vestís”)o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios. • Colosenses 3:17 Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él. 23 Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; Verdades y mentiras que la mujeres creen a la hora de vestir: 1. “A mí me gusta vestir así”. Escoger estilos de vestir no es sólo una cuestión de gusto personal y opinión. Las elecciones en el vestir deben estar basadas en principios bíblicos (por ej.: modestia, pudor, y distinción de género). 2. “La forma de vestir y la apariencia de una mujer comunica poderosamente de forma no verbal lo que ella cree”. 3. “Todo lo que hacemos—incluyendo la forma de vestir—afecta a otros”. Como creyentes, tenemos una obligación de ser sensibles a otros y evitar cualquier cosa que pueda ser de tentación en el caminar de otros. 4. “Es posible que no podamos vestir todas las tendencias mas populares, pero es posible estar a la moda y ser decorosas”. • 5. “Si una joven no usa ropa que está a la moda y que es al menos un poquito reveladora, los muchachos no le van a prestar atención”. Falso. Se trata mas bien del tipo de atención que quieres y de parte de quién. Los hombres correctos serán atraídos a mujeres que son modestas— por dentro y por fuera!. 6. “Excepto por los hombres que son ‘demasiado sexuales’, la mayoría de los hombres no son realmente afectados por el modo de vestir de las mujeres. La mayoría de los hombres no se dan cuenta de cómo las mujeres se visten”. Falso. Incluso los hombres piadosos pueden ser provocados a la lujuria ante la presencia de una mujer indecorosa. 7. “Yo no puedo hacer nada si los hombres luchan moralmente por la ropa que uso. Es el deber de ellos controlar sus mentes. Yo no debiera cambiar la forma que visto porqué ellos no puedan controlarse”. Falso. Puede que no seamos completamente responsables por cómo piensan los hombres, pero somos responsables por tener una apariencia modesta para no tentarlos a pecar. •8. Los padres son responsables de proveer lineamientos, instrucción, y cuando sea necesario, límites para hijos que todavía viven en su hogar. (Esto no quiere decir que los padres no deban dar a sus hijos libertad de expresar sus gustos, cuando esas preferencias no violen principios bíblicos). 9. “Los cristianos son libres para vestirse como deseen, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia. Es legalista que los padres o lideres de jóvenes establezcan guías o estándares para dirigir la forma en que los jóvenes se visten.” Falso. Cada área de la vida de un creyente debe ser vivida bajo la autoridad y el señorío de Jesucristo. La gracia nos da el deseo y la habilidad de agradar a Dios. Los padres y líderes espirituales son responsables de proveer un liderazgo sabio y bíblico para aquellos que están bajo su autoridad. 10. Es absolutamente apropiado para una mujer ser sexy (en un ambiente privado) con su esposo! • 11. “Hay algunos ambientes públicos donde está bien que las mujeres cristianas vistan con ropa que expone sus partes privadas (por ej: muslos, pechos)”. Falso. El ‘lugar’ no determina la modestia. • Desafortunadamente, cuando se trata de trajes de baño y ropa formal, muchas mujeres cristianas ni siquiera consideran la modestia, más bien se contentan con adaptarse a un estándar que es ‘relativamente’ modesto—es decir, la modestia que compara lo que ‘la mayoría usa’—en lugar de preguntarse, “¿Es esto realmente decoroso?” 12. Una mujer puede estar vestida de pies a cabeza y aún así ser indecorosa, si su atuendo es revelador, escotado o demasiado ajustado 13. La modestia implica más que la ropa, nuestras actitudes, la forma que caminamos, nuestro comportamiento—cómo caminamos, cómo usamos los ojos, cómo nos relacionamos con otros, etc. 14. Desafortunadamente, muchas mujeres y jóvenes cristianas nunca se han tomado el tiempo para descubrir la voluntad de Dios respecto a la modestia bíblica. Cuidado con los descuidos!!!! Esos pequeños descuidos hablan de ti Pregúntate: • ¿Hay alguna escritura o imagen en mi ropa que enfatiza las partes privadas de mi cuerpo? • Si alguien me mirara, ¿A dónde se irían sus ojos naturalmente: a mi cara, ojos, caderas, muslos, pecho, etc..? •¿A dónde quiero que los hombres miren cuando yo entro a algún lugar? • ¿La tela que estoy usando es muy transparente? • Se puede ver a través de la tela algunas de las partes privadas de mi cuerpo? •¿Estoy usando ropa muy ajustada que acentúa mis formas? • ¿Me ajustan de manera correcta los pantalones? Están mis pantalones muy ajustados?...se pegan a mis muslos y caderas? Ojo con los leggins…. DETERMINACION DE MODESTIA: Considera en oración, “¿Soy realmente decorosa—de acuerdo al estándar de Dios?” ¿Tú deseas que tu apariencia revele un corazón piadoso y decoroso? De ser así, aquí tienes algunas decisiones a manera de retos: 1.Toma la resolución de vivir para complacer a Dios y para traerle gloria. 2. Cede (dedica) tu cuerpo a Dios. Di, “Señor, este cuerpo te pertenece a Ti”. 3. Resuelve ser decorosa porque eso es lo que complace a Dios. 4. Resuelve ser pura (interiormente y exteriormente). 5. Resuelve nunca vestirte de una forma que pueda tentar a los hombres a tener pensamientos lujuriosos. 6. Disponte a levantarte contra la cultura cuando esta se oponga a la Palabra y a las maneras de Dios. 7. Sé humilde y abierta a los comentarios de otros. 8. Pídele a Dios que te ayude a comunicarte con modestia con otros, de una forma que gane sus corazones. Habla la verdad con un corazón tierno, con compasión y amor. Haz que la verdad sea lo más atractiva posible. Las bendiciones de la modestia…
• La modestia es buena, deseable y preciosa. Hay muchas bendiciones que puedes
experimentar como resultado de la modestia. Incluyen: • Paz: Sabrás que eres obediente a Dios. • Poder: Serás libre de la esclavitud de la moda y de las opiniones de los demás. • Protección: Serás guardada de la atención inapropiada de hombres inadecuados (vestirte decorosamente no garantiza que “hombres inadecuados” no te darán atención indeseada pero seguramente ayuda) • Pureza: Atraerás la atención correcta de los hombres correctos. • Privilegio: Experimentarás mayor libertad en el matrimonio al reservar tu cuerpo únicamente para tu esposo. • Alabanza: Serás valorada por cualidades espirituales y del corazón más que por características físicas. conclusión • Cualquiera sea la vestimenta, calzado o maquillaje que usen las mujeres cristianas en cualquier cultura o sociedad, deben estar basados en estos tres principios: El de ser decorosos (apropiado y de buen gusto), con pudor(apropiada, aceptable de una mujer cristiana, que no sea sexualmente provocativa) y con modestia (libre de orgullo, pretensión y vanidad)