Demanda de Agua para Cultivo
Demanda de Agua para Cultivo
Demanda de Agua para Cultivo
SIDE ROLL
ASPERSIÓN AUTOPROPULSADA:
RIEGO POR
MICROASPERSIO
N
VENTAJAS:
Es un sistema muy versátil, se adapta a frutales en todas las etapas de crecimiento y también es
muy adecuado para plantas del huerto, flores…
Su uso supone un ahorro de agua en comparación con el riego por aspersión tradicional o
sistemas de riego de agua en superficie, como el riego por surcos o a manta.
Es más cómodo y requiere menos esfuerzo físico. Como otros sistemas, se puede automatizar
con un programador de riego.
Mejora la lixiviación del suelo de forma que aleja las sales perjudiciales de las raíces de la planta.
Apto para terrenos irregulares con desniveles y pendientes, incluso en ellos la uniformidad es
bastante alta.
Si hay problemas en algún microaspersor es más fácil de detectar que en el riego por goteo.
DESVENTAJAS:
Alta inversión inicial, los micro aspersores son más caros que los goteros o que la cinta
exudante.
Una vez establecido el riego la instalación puede interferir en labores de cultivo o de
acondicionamiento del terreno.
Si el sistema se deja de usar durante un tiempo las boquillas y reguladores de presión
se pueden taponar.
Los fuertes vientos pueden afectar a la uniformidad del riego aunque algo menos que en
el caso de la aspersión convencional.
RIEGO POR GOTEO:
Es un riego utilizado en su mayoría en
zonas áridas. Consiste en distribuir el
agua generalmente ya filtrada y con
fertilizantes sobre o dentro del suelo. De
esta manera el agua llega directamente a la
zona de raíces de las plantas cultivadas.
La distribución se realiza por una red de
tuberías generalmente de plástico, ya sea de
polietileno o PVC hidráulico en las líneas
principales. En las líneas laterales se realiza
con tubería flexible o rígida de polietileno. Tubería de polietileno empleada en sistemas de
riego por goteo
VENTAJAS:
Pocas pérdidas de agua por escorrentía, es decir; el agua que circula por la superficie. Para
que os hagáis una idea es como cuando llueve mucho y se acumula el agua en la superficie y
corre sobre ella.
Bajos requerimientos de consumo de energía y de potencia en el sistema de bombeo.
Automatización completa de nuestro sistema de riego, con el programador podemos controlar
en todo momento el riego que queremos dar en nuestro huerto
Disposición exacta del agua en el lugar en el que necesita la planta.
DESVENTAJAS:
Las desventajas más importantes de éste método de riego es que el sistema de goteo puede
taparse si no se filtra el agua correctamente
- Además, la inversión inicial es alta y es indispensable contar con personal técnico
capacitado para el diseñó. Así como la su correcta instalación.
- Los costos de instalación y diseño son elevados.