Exposicion Udh Uinv. Merca
Exposicion Udh Uinv. Merca
Exposicion Udh Uinv. Merca
Febrero 2019
1. La importancia de un Estudio de Mercado
Un estudio de mercado es el resultado del proceso de recogida, análisis e
interpretación de información relativa al mercado objeto de estudio. Los
principales motivos para la realización de estudios de mercado son los
siguientes:
• Es un recurso importante para el éxito de tu proyecto empresarial en la
medida en que te permitirá comprender el mercado en el que vas a localizar
tu actividad.
• Ofrece una visión actualizada de tu sector de actividad, es decir, cuál ha sido
su evolución en los últimos años, la situación actual y las perspectivas de
futuro.
• Puede ser determinante a la hora de identificar una oportunidad de negocio o,
por el contrario, identificar alternativas en caso de que tu proyecto inicial no
sea viable.
• Permite una evaluación y supervisión del funcionamiento de tu empresa. La
investigación de mercados te puede ayudar también a evaluar los resultados
de tus esfuerzos. Te indica si debes continuar, cambiar o cancelar tu plan de
negocio, si el producto vendido es adecuado o si la nueva gama que planeas
comercializar tiene cabida en el mercado. También te aporta información
sobre la acogida de una nueva campaña de publicidad y sobre nuevas
modificaciones que podrían ser exitosas.
El plan de negocios es un documento que describe, de
manera general, un negocio y el conjunto de
estrategias que se implementarán para su éxito. En este
sentido, el plan de negocios presenta un análisis del
mercado y establece el plan de acción que seguirá para
alcanzar el conjunto de objetivos que se ha propuesto
2. Tipos de Estudios de Mercado
El tipo de estudio de mercado podrá variar en función de los objetivos que te
plantees para tu proyecto empresarial. A continuación se recogen los más
habituales
• Lanzamiento de una nueva línea de actividad. Es habitual la realización
de estudios de mercado con el fin de analizar la aceptación de un
producto o servicio en el mercado. El conocimiento de los factores de la
demanda resulta determinante a la hora de diseñar la oferta y de que
ésta cumpla las exigencias del mercado.
• Entrada en un nuevo mercado. Es habitual que muchas empresas
decidan ampliar su mercado, tanto a nivel nacional como internacional.
Las diferencias sociales, políticas y económicas obligan a muchas
empresas a conocer previamente su mercado objetivo, con el fin de
adaptarse a éste.
• Evaluación de las causas del descenso de ventas en la empresa. La
mayoría de las empresas deben enfrentarse, antes o después, a
situaciones financieras conflictivas, lo que obliga en muchos casos a
investigar las causas de dicha crisis, con el fin de hacer un diagnóstico
que contribuya a tomar las decisiones acertadas.
• Impacto de una campaña publicitaria. Son muchas las empresas
que realizan importantes inversiones en publicidad, lo que
requiere que ésta tenga los efectos esperados. Mediante la
realización de un estudio de mercado es posible medir o predecir
el impacto que una campaña de publicidad puede tener en las
ventas de un producto o servicio.
• Modificación de un producto. La fuerte competencia en los
mercados obliga a muchas empresas a desarrollar nuevos
productos o servicios o a mejorarlos, lo que implica tener que
conocer las necesidades cambiantes de los clientes para afrontar
de mejor forma la competencia.
3. Fases de un Estudio de Mercado
Para la realización de un estudio de mercado debes seguir los siguientes
pasos:
Bastante improbable 7 7%
Muy improbable 3 3%
Porcentaje
Probabilidad de compra
Hombres Mujeres