VACAM

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

NORMA TECNICA DE SALUD ATENCION INTEGRAL DE LA SALUD EN LA ETAPA

DE VIDA ADULTO MUJER Y VARON


RM N° 626–
2006/ MINSA

NTS N° 046-
MINSA-DGSP V.1
10 de julio del
2006
NORMA TECNICA DE SALUD ATENCION INTEGRAL DE LA SALUD EN LA ETAPA
DE VIDA ADULTO MAYOR RM N° 529–
2006/ MINSA

NTS N° 043-
MINSA-DGSP V.1
05 de junio del
2006
RM N° 1147–
2006/ MINSA

05 de diciembre del
2006

Guía Técnica para el


llenado de la Historia
Clínica del Adulto Mayor
VALORACIÓN FUNCIONAL
Valoración de dependencia o no, en las actividades
básicas de la vida diaria

VALORACIÓN CLÍNICA ADULTO MAYOR - VACAM


I. VALORACIÓN FUNCIONAL
Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD)
KATZ Dependiente Independiente
1. Lavarse DIAGNÓSTICO INDEPENDIENTE (1)
2. Vestirse FUNCIONAL DEPENDIENTE PARCIAL (2)

3. Uso del Serv. Higiénico DEPENDIENTE TOTAL (3)


4. Movilizarse (1) Ningún item positivo de dependencia
5. Continencia (2) De 1 a 5 items positivo de dependencia
6. Alimentarse (3) 6 items positivos de dependencia
VALORACIÓN MENTAL: Estado Cognitivo
II. VALORACIÓN MENTAL
2.1 ESTADO COGNITIVO (Pfeiffer) Colocar 1 punto por cada error

¿Cuál es la fecha de Hoy? (día, mes año) VALORACION COGNITIVA


¿Qué día de la semana? NORMAL
¿En qué lugar estamos? (vale cualquier DC LEVE
descripción correcta del lugar) DC MODERADO
DC SEVERO
¿Cuál es su número de teléfono? Si no tiene
¿Cuál es su dirección completa?
DC: Deterioro Cognitivo
¿Cuántos años tiene?
¿Dónde nació? Nota: Colocar un punto por cada error: A las
personas con primaria incompleta y analfabeto restar
¿Cuál es el nombre del presidente del un punto a la suma total. DC =
Perú? Deterioro cognitivo, E= errores,
¿Cuál es el nombre del anterior presidente - No Deterioro Cognitivo : ≤2 E
del Perú? - Deterioro Cognitivo Leve :3a4E
Dígame el primer apellido de su madre - Deterioro Cognitivo Moderado :5a7E

Restar de 3 en 3 desde 30 (cualquier error - Deterioro Cognitivo Severo : 8 a 10 E


hace errónea la respuesta)
VALORACIÓN MENTAL: Estado Afectivo

2.2 ESTADO AFECTIVO (Escala abreviada de Yesavage)

¿Está satisfecho con su vida? NO SIN MANIFESTACIONES


DEPRESIVAS
¿Se siente impotente o indefenso? SI Colocar una (0 - 1 marca)
marca (X),
¿Tiene problemas de memoria? SI si corresponde
CON MANIFESTACIONES
¿Siente desgano o se siente DEPRESIVAS
SI
imposibilitado respecto a actividades e ( 2 ó más marcas)
intereses?
VALORACIÓN SOCIO FAMILIAR
III. VALORACION SOCIO-FAMILIAR
Pts 1. SITUACIÓN FAMILIAR Pts 2. SITUACIÓN ECONÓMICA
1 Vive con familia, sin conflicto familiar 1 Dos veces el salario mínimo vital
2 Vive con familia, presenta algún grado de 2 Menos de 2, pero más de 1, salarios mínimos
dependencia física/psíquica vitales
3 Vive con cónyuge de similar edad 3 Un salario mínimo vital
4 Vive solo y tiene hijos con vivienda próxima 4 Ingreso irregular (menos del mínimo vital)
5 Vive solo y carece de hijos o viven lejos (interior del 5 Sin pensión, sin otros ingresos
país o extranjero)

Pts 3. VIVIENDA Pts 4. RELACIONES SOCIALES


1 Adecuada a las necesidades 1 Mantiene relaciones sociales en la comunidad
2 Barreras arquitectónicas en la vivienda (pisos 2 Relación social sólo con familia y vecinos
irregulares, gradas, puertas estrechas.)
3 Mala conservación, humedad, mala higiene, 3 Relación social solo con la familia
equipamiento inadecuado (baño incompleto).
4 4 No sale del domicilio pero recibe visitas de familia
Vivienda semi construida o de material rústico

5 Asentamiento humano (Invasión) o sin vivienda 5 No sale del domicilio y no recibe visitas

5. APOYO DE LA RED SOCIAL (MUNICIPIO,


Pts CLUBES, ONG, SEGURO SOCIAL VIVIENDA VALORACIÓN SOCIO - FAMILIAR
1 No necesita apoyo Buena/aceptable situación social
2 Requiere apoyo familiar o vecinal
Existe riesgo social
3 Tiene seguro, pero necesita mayor apoyo de éste o
voluntariado social Existe problema social

4 No cuenta con Seguro Social 5 a 9 pts : Buena/aceptable situación social,


5 Situación de abandono familiar 10 a 14 pts : Existe riesgo social,
≥15 pts : Existe problema social

También podría gustarte